Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 04/08/25 08:23
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Técnicas Reunidas: récord trimestral de Ebitda, alcanzado el 4,5% de margenRenta 4 | Muy Positivo. Técnicas Reunidas ha publicado los resultados del 2T25 que han estado por encima de nuestras estimaciones y de las del consenso de mercado tanto en términos absolutos (EBIT: 64 mln eur, vs. 57 mln eur R4e y 59 mln eur consenso) como en términos de margen EBIT que alcanza ya el 4,5% (4,4% R4e y 4,3% consenso) a trimestres estanco. Impacto positivo en cotización. SOBREPONDERAR (precio objetivo 26,1 eur/acción).Positivo. 1) Las ventas crecen un +31,7% vs. 2T24 (+9,9% vs. 1T25 y +16,9% 1S25) hasta 2.744.1 mln eur gracias a un mayor ritmo de ejecución de los proyectos en cartera, alcanzando el nivel más alto de ingresos en un trimestre en la historia de la compañía. 2) EBIT +45,5% en 2T25 hasta 64,0 mln (+13,5% vs. 1T25 y +43,0% vs. 1S24) que supone alcanzar ya el 4,5% en un trimestre estanco (4,0% 2T24 y 4,3% 1T25), situando el 1S25 en el 4.4% en línea para lograr el guidance para el conjunto del año del 4,5%. Al igual que en venta el EBIT de este trimestre en un nuevo récord en la historia de la compañía. 3) Caja neta mejor de lo esperado por el consenso: de 422 mln eur (247 mln eur quitando el préstamo participativo de la SEPI) vs. 425 mln eur de R4e y 387 mln eur consenso. 4) Cartera de pedidos se reduce hasta 13.081 mln eur vs. 14.928 mln eur de 1T25, en línea con lo esperado, por la falta de contratación en el trimestre y el impacto de la depreciación del dólar. La contratación hasta el 31 de julio asciende a 3.815 mln eur (420 mln eur en Argentina, 3.265 mln eur en Emiratos Árabes y 130 mln eur de contrato de servicios en julio). La compañía anuncia un “pipeline” de 66.000 mln eur para los próximos 24 meses.Neutro. Mantenimiento del Guidance. 2025: 1) ventas de >5.200 mln eur (5.280 mln eur R4e y 5.300 mln eur consenso). 2) Margen EBIT en el rango del 4,5% vs. 4,5% consenso y 4,4% R4e. Guidance 2026: 1) ventas de >5.500 mln eur vs. (5.780 mln eur R4e y 5.584 mln eur consenso). 2) Margen EBIT > 5,0% vs. 5,1% consenso y 4,9% R4e. 3) Vuelta al dividendo a cargo del ejercicio 2026.Positivo. La compañía se encuentra negociando con determinados clientes una aceleración en el ritmo de ejecución de los proyectos y que estiman finalizar en el 3T25.Día del Inversor (2 de octubre). En el que la compañía actualizará el plan estratégico SALTA presentado el pasado mayo de 2024 y comunicará los avances para alcanzar los objetivos 2028. Desde R4 estimamos que podríamos conocer más detalles sobre 4 potenciales catalizadores para la compañía: 1) Aceleración en la ejecución de los proyectos, 2) Recuperación de avales en determinados proyectos, 3) Anticipación del repago del préstamo participativo de la SEPI y 4) Adelanto del pago del dividendo.Atentos a la conferencia de resultados (11:00CET): 1) Más detalles del guidance, especialmente en la sostenibilidad de los márgenes. 2) Visibilidad de contratación. 3) Devolución del préstamo participativo de la SEPI.
Camionero 04/08/25 08:21
Ha respondido al tema Vocento (VOC)
 Vocento: bajan los resultados operativos, aunque las ventas de activos impulsan el beneficio y reducen la deudaIntermoney | Bajan los resultados operativos, aunque las ventas de activos impulsan el beneficio y reducen la deuda. Reiteran el objetivo de EBITDA FY’25 de 26-28Mn€ ex-indemnizaciones.Los ingresos a perímetro comparable (sin incluir en 1S’24 las cifras de pisos.com, vendido en marzo ni las de Relevo, cerrado en mayo), bajan un -1,8% como consecuencia principalmente del descenso en los ingresos de circulación (-4,2%).EBITDA negativo de -1,0Mn€, que sin el efecto de las indemnizaciones sería positivo en 4,5Mn€ (en línea con nuestra estimación). Se ha completado ya el 55% del plan de eficiencia de 10Mn€ anunciado para el año (con unos ahorros anualizados de unos 5Mn€ y centrado en Prensa y Estructura).En la parte baja de la cuenta de resultados, beneficio neto de 6,4Mn€ (vs pérdidas netas de -13,5Mn€ en 1S’24) gracias a los 15,7Mn€ de resultado positivo de venta de activos (18,5Mn€ de plusvalías netas de la venta de pisos.com y –2,8Mn€ del cierre de Relevo) y a las plusvalías de venta de inmuebles (6,9Mn€ netas de impuestos de la venta de la sede en Málaga del diario Sur).Deuda neta baja a 42,0Mn€ (desde 59,3Mn€ a diciembre 2024) gracias a la entrada en caja de 30,8Mn€ de la venta de pisos.com y el inmueble en Málaga. Ex NIIF 16, la deuda neta es de 27,4Mn€.La compañía mantiene el objetivo de alcanzar en 2025e un EBITDA, ex indemnizaciones, de unos 27Mn€, lo que supone recuperar algo más de la mitad del EBITDA perdido en 2024 vs 2023.
Camionero 04/08/25 08:20
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 HBX vuelve a cotizar por debajo de su IPO pero la acción mantiene un múltiplo atractivo: Overweight, P. O. de 17.50 a 14.70 eurosMorgan Stanley | Tras una desaceleración inesperada, e incertidumbre de cara al Q4 y FY26, HBX vuelve a cotizar por debajo del precio IPO. Adam Wood (analista) es ahora más conservador en su visión de crecimiento a medio plazo, de hecho, a pesar de que la empresa reiteró su guidance de crecimiento de ingresos/TTV de HSD/MSD a medio plazo, él adopta una visión más conservadora. Sus previsiones están en el extremo inferior del guidance para FY25, y ajusta su CAGR FY26-29 al 5%. No obstante, cree que la acción mantiene un múltiplo atractivo, de 8x CY26 adj. P/E, para el crecimiento que ofrece, del 8% EPS CY26-28 CAGR. Por lo tanto, se mantiene Overweight (OW), aunque revisa el precio objetivo de €17.50 a €14.70.HBX, Overweight, Precio Objetivo de 17.50  a 14.70 euros. 
Camionero 02/08/25 12:11
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
MADRID (EP). CaixaBank ha ejecutado el 45,95% de su recompra de acciones en la séptima semana de su programa, cuyo importe máximo se ha fijado en 500 millones de euros, según ha informado este viernes la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).En concreto, en esta nueva semana del programa ha adquirido 3.969.089 títulos, a un precio medio ponderado de 8,0090 euros y un importe de casi 31,8 millones de euros.De esta forma, en las siete primeras semanas de este programa, la entidad lleva recompradas 30.523.261 acciones, que representan un importe de 229.741.502 euros.CaixaBank anunció este nuevo programa de recompra de acciones, el sexto que pone en marcha, el pasado mes de enero y lo inició el 16 de junio.El gestor del programa es Goldman Sachs, que tomará sus propias decisiones en relación con el momento de realización de las compras de los títulos.En todo caso, CaixaBank ha informado de que no podrán comprarse en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, siendo el volumen diario medio de cada centro de negociación el correspondiente a los veinte días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.El programa tendrá una duración máxima de seis meses desde su fecha de inicio.
Camionero 01/08/25 14:13
Ha respondido al tema Datos económicos de la Eurozona y de la UE
 El sector manufacturero de la Eurozona recupera impulso al subir en julio a 19,8 pero se mantiene la cautelaCdM | El sector manufacturero de la zona euro está recuperando impulso, pero con cautela. Al inicio del tercer trimestre, registró una amplia estabilización de las condiciones operativas, según el índice PMI. «Con el nuevo marco comercial acordado entre la UE y EEUU, la incertidumbre debería disminuir y las señales apuntan a una tendencia alcista continua en los próximos meses».Así lo creen en Hamburg Commercial Bank, donde comenta que las cadenas de suministro «siguen estando relativamente bajo presión. Los plazos de entrega se han alargado. Dada la fragilidad de la recuperación, no es la demanda la que provoca que los clientes esperen más tiempo por sus productos».«La volatilidad de las políticas arancelarias estadounidenses y la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas podrían desempeñar un papel clave en este caso. Prevemos que las empresas seguirán enfrentándose a interrupciones repentinas en la cadena de suministro en el futuro previsible», dicen.En julio, el índice PMI del sector manufacturero de la eurozona aumentó de 49,5 registrado en junio a 49,8 en julio, su máxima de tres años. Al situarse solo por debajo del nivel de ausencia de cambios de 50, la última lectura indicó un nivel de casi estabilización de las condiciones operativas en el sector industrial de la zona euro.La zona euro en su conjunto registró un aumento en los niveles de producción manufacturera en julio, marcando cinco expansiones mensuales consecutivas. No obstante, el aumento se desaceleró ligeramente con respecto a junio y fue el más débil desde marzo pasado. Una nueva caída de los nuevos pedidos afectó la producción. El deterioro de la demanda fue leve, pero de todas formas fue el más rápido en cuatro meses. 
Camionero 01/08/25 14:11
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
 Caixabank impugna el impuesto a la banca previsto para 2024, aunque haya efectuado el pago que corresponde a HaciendaLink Securities | El consejero delegado de Caixabank (CABK), Gonzalo Gortázar, ha anunciado que la compañía ha impugnado el impuesto a la banca previsto para 2024, aunque el banco haya efectuado el pago que corresponde a Hacienda, según el portal Bolsamania.El ejecutivo ha indicado que no solo han recurrido el tributo de 2024, sino también el conjunto del impuesto, que consideran que no «está conforme con el ordenamiento jurídico» español. Asimismo, Gortázar ha señalado que la entidad ha contabilizado los EUR 235 millones pagados por el tributo correspondiente al ejercicio pasado como un activo frente al Estado y no como un gasto, ya que considera que no deberían pagarlo. Así, Caixabank ha evitado que este pago tenga un impacto en su cuenta de resultados. 
Camionero 01/08/25 14:08
Ha respondido al tema Analizando Acerinox (ACX)
 Acerinox mantiene generación de caja y podría mejorar su margen Ebitda gracias al aumento de la visibilidad comercial: ComprarBankinter | 2T2025 más débil de lo esperado. Mantiene generación de caja operativa en un entorno complejo. Revisamos nuestras estimaciones y valoración tras los resultados del 2T 2025.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Mantenemos la recomendación de Comprar, aunque ajustamos la valoración Precio Objetivo: 11 euros/acción (dic-26) (desde 11,70 euris/acción dic-25). Nuestra valoración supone un P/CF de 5,5x 2026e (vs 6,1x media histórica). El potencial a corto plazo es limitado con un 3T estacionalmente débil en verano. Acerinox espera un EBITDA similar al del 2T 2025 (112M€), en el que cumplió con la expectativa de superar el 1T2025 (102M€), pero se vio afectado por la incertidumbre arancelaria: (1) un incremento de importaciones en Europa; (2) retraso en decisiones de inversión en algunos sectores y (3) debilidad del dólar.Dos posibles catalizadores: (1) El aumento de la visibilidad comercial, tras el 1 de agosto y los recientes acuerdos anunciados, reduciría la prima de riesgo. Y; (2) la estabilización del dólar vs euro, favorecería la contribución del negocio americano.Esperamos una progresiva recuperación del margen EBITDA hacia media 10,5% en próximos ejercicios, tras revisar a la baja el estimado para 2025 (margen EBITDA del 8% vs 9,1% ant.). Valoramos positivamente la capacidad de la compañía de generar caja operativa y mantener inversiones, en un entorno complejo como el actual. Esperamos una mejora del ratio DFN/EBITDA (actual 2,6x) a partir del 2026, que se ha visto penalizado también por la evolución del dólar tras la reciente compra de Haynes (Estados Unidos). 
Camionero 01/08/25 14:06
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a MAPFRE (MAP)?
 Mapfre RE adquiere un edificio de oficinas en Madrid, una inversión con la que busca diversificar la cartera con activos alternativosLink Securities | Mapfre RE, la unidad de reaseguro de Mapfre (MAP), ha adquirido un edificio de oficinas en Madrid, una inversión con la que la compañía busca diversificar la cartera con otros activos alternativos, según informó el diario Expansión.El edificio de nueve plantas está situado en la calle María de Molina, 54, en el distrito de Salamanca y a escasos metros de Príncipe de Vergara, con conexión directa tanto a la autovía A-2 como al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se trata de una zona con gran proyección y grandes proyectos en curso, con grandes mejoras del transporte público y las infraestructuras, señala la entidad. El inmueble dispone de una superficie total alquilable de oficinas de 8.854 metros cuadrados y cuenta con 47 plazas de garaje distribuidas en los sótanos. Actualmente, el edificio tiene una ocupación del 100% 
Camionero 01/08/25 13:24
Ha respondido al tema Cellnex Telecom (CLNX)
 Cellnex 1S25: mejora la evolución de la caja y se sigue viendo gran solidez en la gestión de contratosRenta 4 | Los ingresos han crecido, en línea con estimaciones, un +1,1% (+6% proforma) gracias a un crecimiento orgánico proforma de los puntos de presencia del 4% (resto procedente de colocaciones y BTS, elevando los ingresos del negocio de torres un +5,2% proforma), con un margen que se eleva ligeramente gracias a la gestión de los gastos operativos y los alquileres, permitiendo un crecimiento orgánico proforma del EBITDAaL (EBITDA después de alquileres) de +8,1%, mejorando nuestra perspectiva por menores alquileres. El EBIT está afectado por los efectos de la reorganización de la estructura en España y las plusvalías de la venta de los activos de Irlanda.La generación de caja mejora sensiblemente nuestras expectativas en RLFCF (+6,5% vs 1S24), como consecuencia de los menores alquileres, menores intereses e impuestos, además, un menor capex de BTS y de expansión respecto a nuestras expectativas, lleva al FCF a situarse en 19 mln eur (vs -83 mln eur R4e). Esta evolución permite que la deuda neta se sitúe ligeramente mejor a nuestra expectativaSin cambios en las guías 2025 y 2027 tras el ajuste realizado con las cifras anuales tras la venta de los activos de Austria e Irlanda.La agencia de calificación crediticia S&P ha mejorado la perspectiva del grupo desde estable a positiva, con el rating sin cambios en BBB-, aumentando el umbral del ratio de apalancamiento hasta 7x-7,75x desde los 6x-7x anteriores.Aunque la parte alta de la cuenta de resultados está alineada con las perspectivas, la mejor evolución de la caja y la mejora de perspectiva por parte de S&P no descartamos que sea recogido de manera positiva por la cotización. Se sigue viendo una gran solidez en la gestión de los contratos con una ampliación del contrato con Telefónica en España para el despliegue de hasta 3.000 nuevos puntos de presencia con Digi, y la renovación de la alianza en Holanda con Odido que asegura ingresos por 15 años. Veremos qué comentarios hacen al respecto, así como la posibilidad de la venta de los activos en Suiza y y otros activos no estratégicos. Reiteramos sobreponderar, P. O. 57 eur. 
Camionero 01/08/25 13:23
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
 Iberdrola vende a Cox ABG su cartera de generación y suministro de 2,6 GW en México por 4.200 M$Alphavalue/DIVACONS | La utility española está saliendo del mercado mexicano para financiar su plan de inversión de 55.000 millones de euros hasta 2031, con un enfoque estratégico en negocios de redes reguladas en Estados Unidos y Reino Unido. El grupo alcanzó el jueves tras el cierre un acuerdo con Cox ABG para la venta de su cartera de generación y suministro de 2,6 GW en México por 4.200 millones de dólares.La desinversión de la mayor parte de sus activo CCGT en México ya se había realizado el año pasado por 7.000 millones de dólares. Esta última operación se considera justamente valorada y estratégicamente sólida, ya que permite a la compañía mitigar la volatilidad de la generación de energía y los riesgos cambiarios en el país. El EV asignado a Iberdrola México, que incluye la deuda financiera neta y las participaciones minoritarias, asciende aproximadamente a 4.170 millones de dólares (unos 3.640 millones de euros), basándose en el balance del 31 de diciembre de 2024.El precio de compra final está sujeto a los ajustes habituales. En el momento de la firma, el comprador abonará 35 millones de dólares (30,6 millones de euros), que se descontarán del importe final. Consideramos que este cambio estratégico hacia redes reguladas en mercados principales es muy positivo y, por ello, reafirmamos nuestra perspectiva constructivo sobre Iberdrola. Iberdrola: Añadir, Precio Objetivo 17,6 euros/acción.