Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 28/04/25 13:28
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
Airbus cierra un acuerdo para adquirir ciertos activos de Spirit AeroSystemsAlphavalue/DIVACONS | La compañía aeroespacial y de defensa cerró un acuerdo para adquirir ciertos activos de Spirit AeroSystems, completando parte clave del reparto de esta proveedora en dificultados junto a Boeing. El cierre de la operación está previsto para el 3T25, pendiente de aprobaciones regulatorias.Airbus otorgará a Spirit una línea de crédito de 200 millones de dólares sin intereses para asegurar la continuidad de sus programas, mientras que recibirá un pago de 439 millones de dólares de Spirit como compensación. La operación resuelve las disyunciones previas de Spirit que afectaban al aumento de producción del A350 y A220, y podría impulsar positivamente las acciones de Airbus al reforzar el control operativo y reducir los futuros riesgos.Airbus, Comprar, Precio Objetivo 198 eur/acc.
Camionero 28/04/25 13:26
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
Previa Resultados ArcelorMittal 1T25: con el horizonte de los aranceles, los ingresos se mantendrán estables frente al 4T24. P.O. 34 €. SOBREPONDERARRenta 4 | La compañía publica resultados 1T25 el miércoles 30 de abril antes de la apertura y celebrará la conferencia a las 15:30h.➢ Esperamos que los resultados 1T25 se mantengan estables frente a 4T24 en ingresos y una mejora a nivel operativa apoyada por el mejor tono de los costes de las materias primas.➢ Esperamos que los envíos se mantengan planos vs 4T 24 (Norteamérica y Europa +3% y +2%, respectivamente y Brasil -2% por estacionalidad) y precios +1% vs 4T 24 (Norteamérica y Europa +1% y Brasil plano). Esperamos que las JVs aporten 178 millones de dólares al EBITDA (vs 194 millones de dólares en 4T 24) presión en India por las importaciones de China, y que la contribución de Sustainable Solutions alcance 75 millones de dólares (94 millones de dólares en 4T24). En Minería esperamos que los envíos cedan -5% tras el fuerte repunte en 4T 24 y precios +5% vs 4T 24. Así, esperamos que a nivel grupo los ingresos cedan -2,6% hasta 14.328 millones de dólares, EBITDA +9% vs 4T 24 hasta 1.801 millones de dólares y resultado neto 809 millones de dólares (vs -390 millones de dólares en el 4T24).➢ Calculamos que la deuda neta aumente 1.500 millones de dólares vs 4T 24 hasta 6.578 millones de dólares debido principalmente a la inversión en circulante (-1.400 millones de dólares). Esperamos capex -1.200 millones de dólares y recompra de acciones ya conocido de -116 millones de dólares. El múltiplo de deuda neta/EBITDA 2025 R4e se situaría en 0,8x, un nivel muy conservador.➢ En la conferencia (30 abril 15:30h) estaremos pendientes a: 1) tono de la demanda (aparente y final), que de momento no creemos que haya mejorado, 2) evolución de las importaciones y medidas arancelarias para evitar la entrada masiva de acero a precios excesivamente bajos a las geografías en donde opera ArcelorMittal, y principalmente a Europa, 3) previsiones 2025. En principio creemos que será un año con estabilidad de envíos de acero, mejores volúmenes en Minería (expansión en Liberia) y los precios recuperando en algún momento del año y 4) posible anuncio de nuevo plan de recompra de acciones.➢ El entorno actual sobre los aranceles ha elevado la incertidumbre en un sector muy expuesto al comercio internacional y ha provocado una fuerte volatilidad de los títulos en las últimas semanas. Aunque creemos que los niveles actuales pueden ofrecer una buena oportunidad de entrada, vemos más prudente esperar a ver cómo se van desarrollando los acontecimientos de la guerra comercial. P.O. 34,0 eur y SOBREPONDERAR.
Camionero 28/04/25 13:22
Ha respondido al tema Acciona energía (ANE): ¿oportunidad o burbuja?
Acciona Energía suma 396 puntos de recarga para vehículos eléctricos con la compra de Cable Energía, propietaria de la red de Shell Recharge en España y PortugalLink Securities | La compañía ha adquirido Cable Energía, la empresa propietaria y operadora de la red de Shell Recharge en España y Portugal, fuera de sus estaciones de servicio, con lo que expande así su red de recargapara vehículos eléctricos, según Bolsamania.com. La red adquirida comprende 396 puntos de recarga distribuidos por la Península Ibérica, estratégicamente ubicados en zonas de alto tráfico como restaurantes, centros comerciales, supermercados, hoteles y autopistas. El acuerdo también contempla una cartera de desarrollo con 321 puntos de recarga en fase de construcción o pendientes de conexión a la red.Con esta adquisición, Acciona Energía refuerza su presencia en el sector de la movilidad eléctrica, ampliando su infraestructura de carga en ubicaciones de alto tráfico y demanda, y acelerando el despliegue de una red de inteligente alimentada por energía renovable.
Camionero 28/04/25 13:19
Ha respondido al tema ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
La autopista 407 ETR ( un 43% de Ferrovial) factura 410 M de dólares canadienses (-1% vs consenso) en el 1T25Norbolsa | La autopista canadiense 407 ETR, en la que Ferrovial tiene una participación del 43%, presentaba la semana pasada resultados del 1T25 con unos de ingresos de 410 millones de dólares canadienses (-1% vs consenso) debido a un menor tráfico de lo previsto aunque con un crecimiento interanual de un 24%. El EBITDA sorprendía positivamente, 17% por encima de lo estimado, gracias a una provisión muy inferior por el Schedule 22 (26M. C$ vs. estimado de 83M. C$). La compañía mantiene guías para 2025.
Camionero 28/04/25 13:11
Ha respondido al tema Iberdrola (IBE), seguimiento de las acciones
Iberdrola instala el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE, los más grandes de la eólica marina hasta la fecha con buque auto elevableLink Securities | Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE, el portal digital Bolsamania.com informó el viernes. Se trata del tercer proyecto de la compañía dentro su complejo East Anglia Hub, ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido). Es el parque más grande de IBE y el segundo más grande del mundo, lo que supondrá una inversión de 4.000 millones de libras esterlinas. Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro, los monopilotes representan un récord en la industria de la eólica marina al convertirse en los más grandes instalados hasta la fecha con un buque auto elevable.
Camionero 28/04/25 11:18
Ha respondido al tema Seguimiento de Línea Directa (LDA)
MADRID (EP). Línea Directa ganó 20,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, un 106,1% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo un beneficio de 10,1 millones de euros, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La compañía ha alcanzado un volumen de primas emitidas de 275,2 millones de euros en el primer trimestre, lo que supone un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior, con crecimientos notables en todas las líneas de negocio. Por su parte, los ingresos de seguros han aumentado un 5,0%.La cartera de clientes creció un 5,6% y alcanzó los 3,5 millones de asegurados. En los últimos doce meses, Línea Directa ha crecido en total en 184.200 asegurados, algo que la compañía atribuye tanto a la generación de nuevo negocio como a la mayor fidelización de clientes.El ratio combinado se situó en el 92,3%, cinco puntos porcentuales mejor que el registrado en el primer trimestre de 2024, y también por debajo del alcanzado al cierre del ejercicio anterior (92,6%). A esta reducción del indicador de referencia de la rentabilidad del negocio asegurador contribuyeron la mejora de todos sus componentes: por un lado, los ingresos por primas y, por otro, la reducción de la siniestralidad y los gastos.
Camionero 28/04/25 11:10
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en bancos italianos?
Mediobanca ofrece 6.300 millones por Banca Generali para crear un líder en gestión patrimonialMADRID (EP). El consejo de administración de la entidad italiana Mediobanca ha aprobado el lanzamiento de una Oferta Pública de Intercambio Voluntario (OPI) de 6.300 millones de euros sobre el 100% de las acciones ordinarias de Banca Generali que convertirá en un líder en el sector de la gestión patrimonial al grupo, objeto a su vez de una OPA por parte de su rival doméstico Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS).Según ha explicado la entidad transalpina, la contraprestación de 6.300 millones consistirá en acciones que Mediobanca controla en Assicurazioni Generali (AG), con una ecuación de canje de 1,70 acciones de AG por cada acción de Banca Generali, ex dividendo, según los precio del pasado 25 de abril de 2025, lo que representa un precio implícito de 54,17 euros por acción, con una prima del 11,4% respecto del cierre del pasado viernes.Mediobanca ha explicado en un comunicado que pretende fusionar Banca Generali con su división de gestión patrimonial, lo que acelerará considerablemente su transformación, cumpliendo así el objetivo establecido en suplan estratégico, y creará una entidad líder del mercado, segunda en Italia por activos (210.000 millones de euros) y red de distribución (aproximadamente 3.700 profesionales)."La combinación de ambas entidades dará lugar a un líder del mercado europeo", ha subrayado Mediobanca, destacando que la gestión de patrimonio se convertirá en el negocio principal del grupo, así como en su prioridad estratégica, duplicando los ingresos del negocio hasta alcanzar los 2.000 millones de euros (45% de los ingresos consolidados) y el beneficio neto se cuadruplicará hasta los 800 millones de euros (50% del resultado neto del grupo).La operación generará 300 millones de euros en sinergias, según Mediobanca, incluyendo un 50% (150 millones de euros) en costes, otro 28% a través de sinergias de ingresos y un 22% en financiación, mientras que la entidad calcula que habrá 350 millones de euros en costes de integración, que se incurrirán en los dos primeros años, en relación con los costes de integración del personal, la migración de TI y otras contingencias.Asimismo, Mediobanca pretende renovar la colaboración existente entre AG y Banca Generali en bancaseguros y gestión de activos, y ampliarla al nuevo ámbito de MBWM.Mediobanca espera que la oferta de canje de acciones se complete a finales de octubre de 2025, con la nueva entidad totalmente integrada en aproximadamente los siguientes doce meses y la mayoría de las sinergias implementadas en un plazo de 24 meses.La entidad ha indicado que la oferta está sujeta a la aprobación por parte de los accionistas de Mediobanca en junta general; la obtención de una aceptación mínima del 50% más una acción; la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias; la formalización de los acuerdos de colaboración con AG; así como compromiso de AG de bloquear las acciones de AG recibidas como contraprestación durante doce meses.En este sentido, la junta general de accionistas de Mediobanca, necesaria para aprobar la operación ha sido convocada para el 16 de junio de 2025."La fusión de Banca Generali y Mediobanca, que se logrará mediante la reasignación del capital invertido en Assicurazioni Generali, culmina la transformación que el Grupo Mediobanca emprendió hace más de una década, cuando la venta gradual de sus participaciones en el capital se acompañó del lanzamiento de actividades en gestión patrimonial, junto con un importante fortalecimiento en banca de inversión y financiación al consumo", ha explicado Alberto Nagel, consejero delegado de Mediobanca."Hoy nace un líder en gestión patrimonial que, al combinar una filosofía compartida de excelencia y rendimiento, establece un nuevo referente en el sistema financiero italiano y europeo", ha subrayado.La propuesta de adquisición de Mediobanca sobre Banca Generali supone el último capítulo por el momento en el intenso proceso de consolidación desatado en el sector financiero italiano desde finales de 2024, donde en los últimos meses se vienen sucediendo movimientos entre distintas entidades transalpinas.De hecho, la oferta de Mediobanca sobre Banca Generali llega apenas unas semanas después de que el Gobierno italiano diese 'luz verde' a Banca Monte dei Paschi di Siena (MPS) en su OPA sobre la propia Mediobanca al renunciar a usar la llamada "acción de oro", por lo que dejó vía libre a la propuesta de compra de 13.300 millones planteada el pasado mes de enero mediante un intercambio de acciones para crear un "nuevo campeón nacional" y que Mediobanca rechazó el 28 de enero al considerarla contraria a los intereses del banco y "fuertemente destructiva en valor".Además, todavía está por resolverse la oferta de adquisición de UniCredit por Banco BPM, tras la propuesta que este último lanzó por la gestora de activos Anima Holding, además de la oferta de Banca Ifis para hacerse con el 100% de Illimity Bank, junto con la venta de participaciones en Banca Monte dei Paschi di Siena por el Gobierno italiano para reducir su participación en la entidad toscana.
Camionero 27/04/25 14:31
Ha respondido al tema Cajón de sastre
La confianza del consumidor cae 1,8 puntos en marzo y suma tres meses de retrocesosMADRID (EP). La confianza del consumidor bajó 1,8 puntos en marzo en relación al mes anterior, hasta situarse en 79,6 puntos, su menor nivel desde el pasado mes de octubre, debido a la peor valoración que hacen los ciudadanos tanto de la situación actual, como, sobre todo, de sus expectativas, según los datos publicados este viernes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).Con el descenso de marzo, la confianza de los consumidores encadena tres meses de retrocesos después de las caídas registradas por este indicador en enero y febrero.La disminución del índice a su nivel más bajo desde el pasado mes de octubre se debe al comportamiento negativo de sus dos componentes. Así, la valoración que hacen los consumidores de la situación actual baja medio punto, hasta los 76,6 puntos, mientras que las expectativas de futuro descienden 3,1 puntos respecto al mes de febrero y se sitúan en 82,6 puntos. Ambos indicadores permanecen por debajo de la cota de los 100 puntos que separa la percepción positiva de la negativa.Según el CIS, el retroceso de la valoración de la situación actual registrado en el tercer mes de 2025 se debe a la evolución negativa de sus tres componentes. En concreto, la valoración de la situación económica actual disminuyó 0,4 puntos respecto a febrero, la valoración de la situación de los hogares decreció 0,9 puntos y la valoración del mercado de trabajo retrocedió 0,2 puntos.En lo que concierne al indicador de expectativas, la valoración de la evolución de la economía en el futuro inmediato descendió 3,4 puntos en relación al mes anterior, en tanto que las expectativas sobre la economía de los hogares bajaron 1,6 puntos y las relativas al mercado laboral empeoraron 4,4 puntos.En términos interanuales, la evolución de la confianza del consumidor también es negativa, al presentar una disminución de 2,9 puntos respecto a marzo de 2024.Esta bajada del indicador en valores interanuales se debe al retroceso en 6,4 puntos de la valoración de las expectativas, frente al repunte de 0,6 puntos de la percepción ciudadana sobre la situación actual.En valores trimestrales (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), la confianza del consumidor muestra un ascenso de 0,3 puntos gracias, exclusivamente, a la mejor valoración de la situación actual, que crece 2 puntos, ya que la valoración de las expectativas disminuyó 1,5 puntos.El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. El indicador recoge valores de entre 0 y 200, considerándose que por encima de 100 la percepción es positiva y por debajo, negativa.Sube el temor a la inflación y al repunte de los tipos de interésEn el contexto de incertidumbre actual por la política arancelaria de Estados Unidos, la institución presidida por José Félix Tezanos observa en marzo una subida intermensual de 0,2 puntos en los temores de inflación. Por otro lado, las expectativas sobre un futuro aumento de los tipos de interés aumentan 4,3 puntos respecto a febrero.Por su parte, las expectativas de ahorro de los consumidores se incrementan 1,3 puntos en marzo en relación al mes anterior, en tanto que las expectativas de consumo suben medio punto.La encuesta de marzo, elaborada a partir de más de 2.500 entrevistas entre población residente en España de ambos sexos de 16 años y más, fue efectuada entre el 27 marzo y el 1 de abril, dos días antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concretara los llamados 'aranceles recíprocos' a una multitud de países, entre ellos al bloque comunitario. Sí que estaban ya en vigor los impuestos a las importancias de acero y aluminio.
Camionero 26/04/25 19:18
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
Alphabet publica resultados mejores de lo esperado en Ventas, EBIT y BNA y anuncia nuevo programa de recompra de 70.000 M$Bankinter | Alphabet publica resultados mejores de lo esperado en Ventas, EBIT y BNA y anuncia nuevo programa de recompra de acciones de 70.000M$. El valor sube en el mercado fuera de hora +4,6%. Principales cifras frente al consenso de mercado: Ventas 77.264M$ (+10%) vs 75.398M$ esperado, EBIT 30.606M$ (+34%) vs 28.581M$ esperado y BNA 34.540M$ (+46% a/a) vs 24.702M$ esperado.Por negocios, el desglose es el siguiente: Los ingresos por publicidad (Google adds) que son la principal fuente de ingresos de la compañía: 66.885M$ (+8,4% a/a) vs 66.393M$ esp. YouTube: 8.927M$ (+10% a/a) vs 8.941M$ esp y Google Cloud: ingresos de 12.260M$ (+28% a/a) vs 12.316M$ esp consenso.Finalmente, la compañía anuncia un nuevo programa de recompra de acciones propias por importe de 70.000M$ (3,5% de la capitalización bursátil de la compañía) sin plazo definido de ejecución.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Las cifras de Alphabet fueron positivas, y demuestran que el negocio de la compañía sigue creciendo a buen ritmo (+12%) esto unido al nuevo programa de recompra de acciones hizo que el mercado reaccionara anoche con subidas significativas en el mercado fuera de hora (afterhours) con una revalorización de +4,6%.ALPHABET (159,3$; Var. Día: +2,5%; Var año: -15,9%)
Camionero 26/04/25 19:15
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Sanofi (SASY)
Las ventas de Sanofi crecieron un 10% en el 1T25, el beneficio operativo un 19% y el BPA un 16%, superando las previsiones del consensoSingular Bank | La farmacéutica francesa ha iniciado el año con una evolución positiva en ingresos y beneficio, pero con una reacción más contenida del mercado ante actualizaciones de pipeline menos convincentes. En el primer trimestre, las ventas crecieron un 10%, el beneficio operativo un 19% y el BPA un 16%, superando las previsiones del consenso de analistas.A pesar del buen desempeño, las actualizaciones sobre ensayos clínicos en fase II decepcionaron: el tratamiento para psoriasis no alcanzó el objetivo primario y otros programas, como el de brivikizumab, no ofrecieron mejoras destacables. La compañía reafirmó su guía para el año, pero ajustó expectativas por divisa, lo que deja el crecimiento del BPA más limitado. Sanofi mantiene su estrategia apoyada en el crecimiento de Dupixent y el lanzamiento de nuevas moléculas en 2025, pero el mercado podría esperar más visibilidad en el corto plazo antes de revisar al alza las estimaciones.