Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 30/09/25 16:50
Ha respondido al tema Seguimiento de Neinor Homes (HOME)
 La CNMV autoriza en primera fase y sin compromisos la OPA de Neinor sobre Aedas HomesRenta 4 | Durante la jornada del lunes y a través de un comunicado en CNMV, Neinor Homes informó que la CNMC ha autorizado en primera fase y sin compromisos la OPA sobre Aedas Homes.Valoración:Noticia esperada que se alinea con nuestra idea de que la operación saldrá adelante sin mayores obstáculos administrativos.Tras la aprobación por parte de la CNMC, queda pendiente la aprobación por parte del Gobierno/Consejo de Ministros y la CNMV (además de la JGA de Neinor). 
Camionero 30/09/25 16:47
Ha respondido al tema Vaya con...PRISA (PRS)
 Grupo Prisa acuerda un programa de recompra de acciones propias de hasta 370.000 eurosLink Securities | El Consejo de Administración de Grupo Prisa (PRS) ha acordado el establecimiento de un programa de recompra de acciones propias al amparo de la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias aprobada por la Junta General ordinaria de Accionistas de Prisa, celebrada el 14 de mayo de 2025, bajo el punto noveno del orden del día.El Programa de Recompra tendrá las siguientes características:Propósito: el único propósito del Programa de Recompra es dotar a la autocartera de la sociedad de una cantidad suficiente de acciones que permita atender las liquidaciones de los planes retributivos actualmente vigentes para los consejeros ejecutivos y directivos de PRS, que son pagaderos en acciones.Importe monetario máximo: el importe monetario máximo asignado al Programa de Recompra es de EUR 370.000. A efectos del cálculo de este importe, se computará únicamente el precio de adquisición de las acciones y, por lo tanto, no se tendrán en cuenta los gastos, comisiones o corretajes que, en su caso, pudieran repercutirse sobre las operaciones de adquisición.Número máximo de acciones: el número máximo de acciones propias a adquirir por la Sociedad al amparo del Programa de Recompra es de 1.000.000 acciones, representativas aproximadamente del 0,0741 % del capital social de PRS.Precio y volumen: las adquisiciones de las acciones realizadas al amparo del Programa de Recompra se realizarán a precio de mercado. En lo que se refiere al precio, PRS no podrá adquirir acciones a un precio superior al más elevado de los siguientes: (i) el precio de la última operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en el centro de negociación donde se efectúe la compra, incluso cuando las acciones se negocien en diferentes centros de negociación. En lo que respecta al volumen, PRS no podrá comprar en cualquier día de negociación más del 25% del volumen diario medio de las acciones de la sociedad en el centro de negociación donde se efectúe la compra. El volumen diario medio de las acciones de la Sociedad a los efectos del cómputo anterior tendrá como base el volumen diario medio negociado en los 20 días de negociación anteriores a la fecha de cada compra.Duración: el Programa de Recompra comenzará el día 30 de septiembre de 2025 y permanecerá vigente hasta el 30 de abril de 2026. No obstante, el Programa de Recompra podrá finalizar anticipadamente si, con anterioridad a la fecha de finalización prevista, PRS hubiera adquirido al amparo del mismo acciones por un precio de adquisición que alcanzara el importe monetario máximo o el número máximo de acciones referidos anteriormente, o si concurriera otra circunstancia que así lo aconsejara o exigiera 
Camionero 30/09/25 16:43
Ha respondido al tema Análisis de Miquel y Costas (MCM)
 Miquel y Costas distribuirá un dividendo de 0,1075 eur/acc el 16 de octubreCdM | El grupo industrial Miquel y Costas ha anunciado la distribución de un primer dividendo a cuenta de los resultados de 2025 por un importe bruto de 0,1075 euros.Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el importe neto por acción será de 0,87 euros.El último día de contratación de las acciones con derecho a percibir dividendo (‘last trading date’) será el 13 de octubre, por lo que el 14 de octubre ya se negociarán acciones sin derecho a percibir esta remuneración (‘ex date’).El pago (‘payment date’) se efectuará el próximo día 16 de octubre.Miquel y Costas ha presentado este lunes los resultados del primer semestre del año, en el que ha registrado un beneficio neto consolidado de 24,4 millones de euros, lo que supone una disminución del 9,2% en relación con el del mismo periodo de 2024.La compañía explica que este descenso de las ganancias se debe «al repunte de las presiones inflacionarias sobre el precio de la energía, la persistencia y agravamiento de los conflictos internacionales y el impacto de las políticas arancelarias anunciadas por Estados Unidos».Asimismo, señala que «la depreciación del dólar ha ejercido una presión adicional sobre los márgenes de las divisiones que operan en dicha divisa».
Camionero 30/09/25 16:37
Ha respondido al tema Seguimiento de Inditex (ITX)
 Inditex estudia aprovechar su cadena de suministro y logística para instalar tiendas de Lefties en Londres y competir directamente con PrimarkAlphavalue/ Divacons | La compañía de moda española planea llevar Lefties a Londres para competir directamente con Primark. Aunque Zara sigue un posicionamiento más premium, el grupo diversifica con marcas low-cost, y Lefties encaja en ese segmento que se ha beneficiado del consumo ajustado. Tras crecer en España, Portugal y México, ahora se expande en Francia y Reino Unido. Su gran ventaja frente a Shein, Temu o Boohoo es aprovechar la misma cadena de suministro y logística de Inditex, ofreciendo precios bajos con eficiencia, sin presionar márgenes ni requerir capex excesivo gracias a la integración vertical. 
Camionero 30/09/25 16:34
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 El proyecto Leon-Castile, en el que participa Repsol en consorcio con otras compañías, logra su primera producción de petróleo en la costa de Luisiana (EEUU)Renta 4 | Según confirmó la propia compañía, el consorcio de Repsol, LLOG Exploration Offshore y O.G. Oil & Gas ha logrado la primera producción de petróleo en los campos de aguas profundas Leon-Castile, frente a la costa de Luisiana en Estados Unidos.En concreto, la producción ha comenzado en un pozo en el campo Leon y se espera que otros dos pozos entren en funcionamiento este año en Leon y en el campo adyacente de Castile y que dos más comiencen operaciones durante el año 2026. El proyecto Leon-Castile materializa su operación a través de la plataforma flotante denominada ‘Salamanca’, la primera instalación de este tipo que ha sido renovada en el Golfo de México, logrando una reducción estimada del 87% en las emisiones en comparación con la construcción de una nueva así como reduciendo significativamente el tiempo para poner en funcionamiento estos yacimientos.Leon-Castile es un proyecto estratégico que añade una relevante producción de energía a largo plazo en Estados Unidos y refleja el compromiso de Repsol con una región clave para la inversión en el negocio de Exploración y Producción.Repsol tiene una participación del 50% en Leon y del 35,62% en Castile, así como del 2,5% en la unidad de producción flotante ‘Salamanca’, que tiene una capacidad operativa inicial de 60.000 barriles de petróleo por día y de 40 millones de pies cúbicos de gas por día.Valoración: Noticia positiva aunque esperada por lo que no esperamos impacto en cotización.El desarrollo de Leon-Castile refleja la estrategia de Repsol de producir barriles de mejor calidad con seguridad y eficiencia en cuencas establecidas como el Golfo, donde cuenta con experiencia técnica y socios experimentados. 
Camionero 30/09/25 16:32
Ha respondido al tema BBVA (BBVA): Seguimiento del valor
 BBVA abonará un dividendo de 0,32 €/acción en efectivo el próximo 7 de noviembre, una vez liquidada la OPA sobre Banco SabadellLink Securities | El Consejo de Administración de BBVA ha acordado el pago de una cantidad a cuenta del dividendo del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, fijando como fecha para el pago de esta cantidad el día 7 de noviembre de 2025. A continuación, se detallan las características principales del pago acordado:• Importe bruto por acción: 0,32 euros• Último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el reparto (last trading date): 4 de noviembre de 2025• Primer día de negociación de las acciones de BBVA sin derecho a participar en el reparto (ex-dividend date): 5 de noviembre de 2025• Fecha de registro (record date): 6 de noviembre de 2025• Fecha de pago: 7 de noviembre de 2025.No obstante lo anterior, en el supuesto de que en el día 4 de noviembre de 2025 la Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria realizada por BBVA sobre el 100% del capital de Banco Sabadell haya tenido resultado positivo pero no se haya liquidado efectivamente, la fecha de pago de la cantidad a cuenta del dividendo de 2025 acordada no tendrá lugar el 7 de noviembre de 2025, procediéndose a su pago tres días hábiles bursátiles en España después de la fecha en la que se haya liquidado la Oferta de manera efectiva, de tal forma que, en todo caso, la fecha ex-dividend sea posterior a la fecha de liquidación efectiva de la Oferta, y garantizando que los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la Oferta participen del dividendo.
Camionero 30/09/25 16:30
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
 Indra espera cerrar la compra de Escribano a finales de año y analiza la posibilidad de una ampliación de capital de 1.000 M€ (14,5% capitalización)Banco Sabadell | La compañía estaría buscando acelerar la compra de Escribano para aprovechar los planes de rearme europeo, según Cinco Días. En este sentido, esperan cerrar la compra para finales de año. Adicionalmente, la noticia habla de una potencial ampliación de capital de 1.000 M euros (14,5% capitalización) y de que Escribano pasaría a controlar más del 20% de Indra. Recordamos que ha salido publicado que el interés de Escribano es no incrementar su presencia en el consejo (actualmente tienen un representante, además del presidente) y tampoco superar la participación de la SEPI (que controla el 28%).Valoración: Noticia con sesgo negativo por lo que supone una potencial ampliación. No obstante, creemos que aún se requeriría más concreción y detalles sobre la operación, donde la clave, más allá de respetar los conflictos de interés, reside en la valoración de EM&E, habiendo salido publicados rangos de entre 1.000 y 1.500 M euros, que supondrían un múltiplo EV/EBITDA’24 9,8x y cerca del 7x en 2025 que compara con el múltiplo de Indra de casi de 10,5x. 
Camionero 30/09/25 16:29
Ha respondido al tema Laboratorios Rovi
 Rovi compra a Bristol Myers una planta de fabricación de productos farmacéuticos en Arizona, por una duración inicial de 5 años y un cobro mínimo de 50 M$ por cada añoBankinter | La compañía adquiere una planta de fabricación de medicamentos en EEUU. El vendedor de la planta es Bristol Myers Squibb y está ubicada en Phoenix, Arizona. Rovi ha suscrito con Bristol Myers Squibb un acuerdo de fabricación con una duración inicial de cinco años y un cobro mínimo de 50 M$ por cada año de contrato. El importe de la adquisición no ha sido revelado, según Rovi “la adquisición de la planta se cerrará por un importe no significativo”. El cierre de la operación está previsto para el primer semestre de 2026.Opinión del equipo de análisis: La adquisición es una forma de tener presencia industrial en EEUU y evitar la imposición de aranceles (100% para los productos farmacéuticos). Rovi no desglosa sus ventas en EEUU. Bristol Myers Squibb se deshace de unos activos por un importe mínimo a cambio de un contrato de fabricación por el cual Rovi le suministrará los fármacos fabricados en la planta vendida. La parte negativa es la complejidad de gestionar una fábrica en EEUU. Noticia sin impacto. 
Camionero 30/09/25 16:23
Ha respondido al tema Acciona (ANA): seguimiento de la acción
 Acciona recibe un préstamo de 120 M€ para invertir en I+D+i e impulsar su estrategia de digitalizaciónLink Securities | El Banco Europeo de Inversiones y Acciona han firmado un préstamo por valor de 120 millones de euros para invertir en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) e impulsar su estrategia de digitalización con el objetivo de construir infraestructuras más sostenibles y eficientes. Se trata de la firma del primer tramo de un préstamo total aprobado por el BEI de 150 millones de euros. La financiación del BEI permitirá a Acciona avanzar en el desarrollo de materiales, procesos, y tecnologías innovadoras en sus áreas de actividad relacionadascon las infraestructuras, construcción, las energías renovables y, el tratamiento de agua y la movilidad para promover su mayor sostenibilidad y eficiencia.La inversión se destinará a soluciones tecnológicas innovadoras en los negocios, optimización y automatización de procesos y descarbonización, así como a proyectos transversales de digitalización, robotización, Internet de las Cosas, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada. 
Camionero 29/09/25 13:00
Ha respondido al tema Grenergy renovables
 El capex de Grenergy en proyectos de almacenamiento en baterías se estabilizará por el menor coste de las mismas tras caer casi un 50% en los últimos dos añosSingular Bank | Grenergy presentó la semana pasada sus resultados del 2T25 con un EBITDA de 24 millones de euros, un 218% superior al del año anterior, en línea con el consenso. El beneficio neto fue de 3 millones de euros, frente a las pérdidas de 6 millones de un año antes, aunque quedó un 12% por debajo del consenso. La deuda neta alcanzó los 815 millones de euros, un 12% más trimestral, tras unas inversiones de 165 millones, que se incrementaron un 124% interanual.La compañía mantiene una cartera solar de 12,5 GW y ha reducido ligeramente la de almacenamiento de energía a 72 GWh desde 78 GWh, movimiento que el mercado parece haber interpretado como un retraso en la ejecución. Sin embargo, esta decisión refleja, en opinión de la propia compañía, un enfoque en proyectos con mayores retornos y elevada probabilidad de materialización. La ejecución del plan estratégico sigue siendo el punto clave para los inversores.Finalmente, la compañía anticipa una estabilización del capex en proyectos BESS (sistemas de almacenamiento de energía en baterías) tras haber caído alrededor de un 50% en los últimos dos años por el menor coste de las baterías. No espera descensos tan pronunciados en el corto plazo, sino precios estables o con ligeros incrementos, aunque en el largo plazo sí ve posible una tendencia estructural a la baja, más vinculada al equilibrio de oferta y demanda que a la evolución del precio del litio.