Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 17/11/25 12:58
Ha respondido al tema Seguimiento de las acciones de L´Oreal (OR)
 L’oreal adquiere una participación minoritaria en la compañía china de cosmética Lan, una marca de productos naturales dedicada al público generalBankinter | Los detalles de la operación no son públicos.Opinión del equipo de análisis: Su segunda adquisición en el país en los últimos meses, Lan es una marca de productos naturales dedicada al público general. China sigue siendo un mercado significativo para el consumo discrecional/lujo global, representando ~25% de las ventas totales, y el fomento del consumo de marcas locales propicia la entrada de compañías extranjeras en el capital de aquellas. En octubre, L´Oreal adquirió un 6,67% del capital de Chando por 62M$, 3ª mayor empresa de cosméticos en el país y que próximamente saldrá a cotizar en Hong Kong. En el 3T25, las ventas de L´Oreal en China (22% del total) crecieron +3%, el primer crecimiento positivo en 2 años. Noticia positiva, aunque con escaso impacto en el valor a corto plazo. 
Camionero 17/11/25 12:56
Ha respondido al tema HBX Group, seguimiento y noticias
 Previo Resultados HBX Group 4T25 fiscal: se prevén ingresos de 227 M € ( +0,8%) con el foco en el negocio en EEUU, que a 9M25 se mostraba planoRenta 4 | HBX Group publicará sus resultados correspondientes a 4T25 y ejercicio 2025 de acuerdo con su calendario fiscal, el próximo miércoles 26 de noviembre antes de la apertura de mercado, y ofrecerá una conference call el mismo día a las 10:30h CET (que podrá seguirse a través de su web).Fecha marcada en el calendario para HBX Group, en tanto que consideramos que esta publicación de resultados anuales será un examen de credibilidad para la compañía y su equipo gestor, teniendo en cuanta las dos bajadas de guías realizadas en las presentaciones de resultados anteriores tras su salida a bolsa. En este sentido, la compañía acumula una caída aprox. del -40% desde la OPV, exagerada en nuestra opinión, y que arroja unos múltiplos de cotización (7,5x PER 2026 R4e y 4,3x VE/EBITDA 2026 R4e) muy por debajo de la media de sus comparables (15,5x PER 2026 y 10,5x VE/EBITDA 2026).Desde el punto de vista operativo, el foco estará en el crecimiento de ingresos trimestral (+0,8% R4e y +1,8% de consenso; vs +2,8% en 3T25 y +9,6% a 1S25), especialmente tras unos resultados de Expedia que en el trimestre de jul-sept25 mostraron un incremento de su negocio B2B del +26% en términos de reservas brutas y del +18% en ingresos vs el 3T24 (en año natural).Igualmente, pendientes de la evolución del negocio en EEUU (negocio plano a 9M25), principal país por contribución a ingresos (17,7% en 2024), el cual habría impactado negativamente la evolución operativa de la compañía los trimestres precedentes.No obstante, consideramos que el verdadero foco de atención estará en el cumplimiento de la guía 2025 (1- TTV para el conjunto del año entre el +9,0% y +6,0%, vs +8,0% R4e y +7,5% consenso; 2- ingresos entre 720 y 740 millones de euros vs 728 millones de euros R4e y 730 millones de euros consenso; 3- EBITDA ajustado entre 430 y 440 millones de euros, vs 400 millones de euros R4e y 431 millones de euros consenso, y; 4- ratio de conversión EBITDA/FCF operativo del 100%).Igualmente, atención al avance de cara a 2026, con una actual guía a medio plazo que contempla: 1) crecimiento del volumen total transaccionado (TTV) por el grupo a un ritmo de doble dígito bajo (>10,0% – 12,5%), vs +8,0% R4e y + 8,4% de consenso; 2) incremento de ingresos a medio plazo a un ritmo de dígito simple alto (>7,5% – 10,0%), vs +6,4% R4e y + 6,5% de consenso; y; 3) margen EBITDA creciente hacia el 60%, vs 59,5% R4e en 2027e y 59,7% de consenso.Reiteramos recomendación de SOBREPONDERAR y P.O. de 17,25 eur/acción. 
Camionero 17/11/25 12:55
Ha respondido al tema Audax Renovables (ADX, antigua Fersa): seguimiento de la acción
 Las ventas de Audax Renovables en el 3T25 caen un 14,8% hasta los 430 M € por un descenso de los precios minoristas; en 9M25 caen un 0,8% hasta 1.377 M €Lighthouse/ Instituto Español de Analistas | Caída de ingresos en el 3T25 del -14,8% hasta 430,4 M€, principalmente por un descenso de los precios mayoristas (España: electricidad ‑16% vs 3T24 y gas ‑9% vs 3T24). A cierre del 9M25, Audax Renovables presenta una potencia instalada de 325 MW (+21,6% vs 9M24) y crece el volumen de energía suministrada hasta 11,5 TWh (+3,8% vs 9M24). La energía suministrada crece menos que los puntos de suministro (CUPS +6,8% vs 1H24, hasta 461k; ‑3% vs 1H25), lo que reduce la ratio energía/CUPS (mayor peso de PYME frente a gran cliente, y foco en optimización de margen). La cartera de energía (previsión de consumo próximos 12 meses) crece moderadamente (+2,9% hasta 16,6 TWh).Margen bruto impactado por el apagón. En línea con los resultados del 1S25, el margen bruto se reduce un ‑6,7% hasta 160,4 M€, afectado por extraordinarios relativos a los “costes de operación del sistema” tras el apagón del 28 abril. Estos costes escalaron a +20 €/MWh (vs 8‑9 €/MWh previos), sin poder trasladarse a clientes con contratos a precio fijo. Aunque estos costes han empezado a normalizarse, se mantienen por encima de niveles previos al apagón. Margen bruto consolidado del 11,6% (vs 12,4% en 9m24).EBITDA 9M25 de 81,1 M€ (‑8,2% VS 9M24). Pese al ahorro en costes operativos (‑5,1% vs 9M24), el descenso del margen bruto penaliza el EBITDA, que se sitúa en 81,1 M€ (‑8,2%). Margen EBITDA consolidado del 5,9% (vs 6,4% en 9M24). Excluyendo el impacto no recurrente, el EBITDA se mantiene prácticamente en línea con el ejercicio anterior, reflejando la estabilidad operativa del modelo integrado.Deuda neta al alza (+18,6% vs 2024; +20,3% vs 9M24), pero controlada. La deuda neta asciende a 296,7 M€ (+19% vs 2024; +20,3% vs 9M24), con una ratio DN/EBITDA LTM de 2,8x (vs 2,5x en 9M24), dentro de niveles razonables y en línea con el sector. La caja disponible (316 M€) cubre los próximos vencimientos.Adicionalmente, ADX emitió recientemente un bono verde de 75 M€ para amortizar el bono convertible de 83,6 M€ (nov-25) alargando vencimientos.Crecimiento, diversificación y visibilidad. Audax Renovables continúa ampliando su base de clientes (+6,8% vs 9m24), refuerza su perfil de generación (+22% MW instalados; cartera total de 1.037 MW) y avanza en su internacionalización. La mayor exposición al gas (34%/total de energía suministrada vs 21% en 9m22) y su enfoque multi- commodity y geográficamente diversificado permiten mitigar impactos puntuales (apagón en Iberia), mientras se mantiene el foco en rentabilidad y clientes industriales. A la espera de la presentación del nuevo plan estratégico 2026–2030 (20 nov-25), preliminarmente bajamos nuestras estimaciones 2025e: ingresos entre 2.000-2.200 M€ (vs 2.500 M€ previos), margen bruto 210-230 M€ (vs 260 M€) y EBITDA > EUR 100 M€ (vs 127 M€).La resiliencia del modelo de negocio no ha impedido el underperformance. Audax acumula una corrección significativa de -12 M € (-19,8% absoluto; -37,9% vs sector), reflejo de un entorno más exigente y de unavisibilidad más limitada sobre márgenes. No obstante, el modelo de negocio de la compañía (integración vertical, diversificación, expansión internacional y foco en cliente industrial) sigue ofreciendo un posicionamiento diferenciado dentro del universo utility. 
Camionero 17/11/25 12:54
Ha respondido al tema Airbus Group (Air): seguimiento de la acción
 Airbus podría romper por primera vez el dominio de Boeing sobre la low cost FlydubaiNorbolsa | La compañía está cerca de arrebatar a Boeing la mayor parte de un importante pedido de aproximadamente 100 aviones por parte de Flydubai, rompiendo por primera vez el dominio de Boeing sobre esta aerolínea.Paralelamente, Flydubai también mantiene conversaciones para un pedido menor de varias decenas de 737 MAX con Boeing. 
Camionero 17/11/25 12:51
Ha respondido al tema Revenga Smart Solutions, la octava compañía en lo que va de año que sale al BME Growth
 Revenga Smart Solutions solicita prórroga del concurso de acreedores para seguir negociando la entrada de un grupo inversor en el accionariado de la compañíaRenta 4 | Según un comunicado oficial, Revenga Smart Solutions ha solicitado al Juzgado de lo Mercantil tiempo adicional para poder seguir negociando la entrada de un grupo de inversores en el accionariado de la compañía. Para ello contarían con el apoyo de acreedores representativos de más del 59% del pasivo total.El potencial grupo inversor ha mostrado interés en adquirir una participación relevante en la compañía, hecho que da más visibilidad al plan de viabilidad.Esta solicitud está pendiente de ser aprobada por el juzgado. Valoración: Noticia positiva puesto de confirmarse la entrada de este grupo inversor se darían avances para conseguir la salida de la situación actual de la compañía.Recomendación y precio objetivo En Revisión. 
Camionero 17/11/25 12:49
Ha respondido al tema ¿Qué pasa con Caixabank (CABK)?
 Caixabank ejecuta el 95,79% de su programa de recompra, con un importe máximo de 500 M€Alphavalue/DIVACONS | El banco catalán, Caixabank (CABK), comunicó a la CNMV que el número de acciones compradas hasta la fecha como consecuencia de la ejecución del programa de recompras (importe máximo 500 millones de euros) asciende a 58.760.550 que representan un importe de 478.965.460 euros equivalente al 95,79% del importe monetario máximo. 
Camionero 17/11/25 12:48
Ha respondido al tema Solaria (SLR)
 Los resultados de Solaria (Ebitda 231 M€ y BNA 142 M€) están soportados por los ingresos no recurrentes de la filial Generia LandBankinter | Los resultados 9M2025 están soportados por ingresos no recurrentes. Las principales cifras 9M2025 son: ventas 130M€ (-3,8%, consenso 121M€), otros ingresos (incluye una venta no recurrente de activos) 129M€ (+479%), EBITDA 231M€ (+75%, consenso 198M€), BNA 142M€ (+148%, consenso 106M€), cash flow libre -181M€ (-36M€ en 9M 2024), deuda financiera neta 1.333M€ (+23% en 2025), ratio DFN/EBITDA 4,4x vs. 4,8x en 2T2025.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Nuestra valoración de los resultados es neutral, aunque superan lo esperado están soportados por una operación no recurrente inmobiliaria de la filial Generia Land donde, en 1T, dio entrada a un nuevo socio. Sin esta operación, los beneficios habrían retrocedido.Aumentan las inversiones (plantas solares, baterías para almacenamiento y, centros de datos), el cash flow libre sigue siendo negativo y la deuda financiera neta aumenta +23% en 2025. Nuestra recomendación se mantiene invariada en Neutral. La compañía celebra este lunes una jornada con inversores. 
Camionero 17/11/25 12:47
Ha respondido al tema Inmobiliaria Colonial (COL)
 Los resultados de Colonial están alineados con las previsiones y muestran un tendencia similar a las de anteriores trimestresBanc Sabadell | Los resultados están perfectamente alineados con lo que preveíamos y muestran unas tendencias muy similares a las observadas en los últimos trimestres. Ingresos por rentas: 296 millones de euros (+1,0% vs +0,8% BS(e)); BPA recurrente: 0,25 euros (-3,9% vs -3,5% BS(e)).Los ingresos por rentas comparables crecen un +5% gracias a la indexación y mejoras de precio en las renovaciones. El BPA recurrente cae un -4% por el mayor recuento de acciones tras la ampliación de capital de julio 2024. El LTV sube +330 pbs vs diciembre 2024 hasta niveles de 47%, quizá el punto que menos guste al mercado, aunque la compañía anuncia su intención de vender activos por valor de 500 millones de euros en los próximos 18 meses. Acota guidance 2025 a 0,33-0,34 euros (vs BS(e) 0,34 euros). 
Camionero 17/11/25 12:46
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
 Repsol contempla duplicar el tamaño del negocio de lubricantes, con más de 1.000 M€ de facturación y unos 120 M€ de EbitdaRenta 4 | Según información aparecida en prensa, la actualización del Plan Estratégico de Repsol (REP) para los próximos años, que se conocerá en marzo, contempla duplicar el tamaño del negocio de lubricantes, superando los 1.000 mln eur de facturación y alcanzando unos 120 mln eur de EBITDA (vs ~480 mln eur en ventas y ~64 mln eur de EBITDA en 2024), pasando de una producción de unas 220.000 t/a hasta ~320.000 t/a en 2030.Para ello, la petrolera lanza el plan «Full Potential», con una inversión de unos 80 mln eur en centros productivos, digitalización, marketing, desarrollo de producto y capacidades internas, sin renunciar a continuar creciendo de forma inorgánica.Las principales palancas de crecimiento vendrán por i) ganar penetración en los mercados en los que ya opera, aprovechando la capacidad de la planta de Puertollano, cuya capacidad ronda las 135.000 toneladas frente a una producción actual de unas 105.000, así como sus joint ventures en México (Bardahl), Indonesia/Singapur (United oil) y Filipinas (Unioil), que permiten aproximar la producción a los mercados; y ii) apostar por un producto más prémium, que le permita aumentar ingresos y margen, en un momento de gran competencia de rivales con productos a precio bajo.En este sentido, la Compañía firmó un acuerdo para ser proveedor exclusivo de lubricantes para Moto2 y Moto3 en el Campeonato del Mundo de MotoGP entre 2026 y 2030.Valoración:Noticia positiva que comienza a dar visibilidad a los objetivos y palancas de crecimiento de la Compañía para los próximos años. Además, recordamos que Repsol ya consiguió duplicar su ebitda en lubricantes entre 2018 y 2024 con una estrategia basada en la expansión internacional y el crecimiento a través de operaciones inorgánicas y joint ventures (Indonesia, México o Filipinas). No esperamos impacto relevante en cotización.Recomendación y Precio Objetivo «En revisión» (anterior Sobreponderar 15,1 eur/acc.) 
Camionero 17/11/25 12:45
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Telefónica se reúne este lunes con los sindicatos tras anunciar que presentará siete EREs como parte de su plan de ahorro de costesAlphavalue/DIVACONS | Como destacamos el viernes, el diario Expansión publicó que Telefónica (TEF) presentará nada menos que siete Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) como parte de su plan de ahorro de costes. Cabe recordar que la compañía tiene previsto reunirse con los sindicatos este lunes para abordar estos temas. Estaremos atentos a cualquier novedad.Las acciones de Telefónica subieron el viernes un +0,46%