Acceder

Participaciones del usuario Camionero - Bolsa

Camionero 31/07/25 12:35
Ha respondido al tema ¿Es el momento de entrar en Técnicas Reunidas (TRE)?
 Las ventas de Técnicas Reunidas mejoran un 31% en el 2T25 hasta los 2.744 M€, con una cartera de pedidos que aumenta un +19% hasta los 13.081 M €Bankinter | La compañía de servicios petrolíferos ha presentado unos resultados del 2T25 sólidos. Las principales cifras vs consenso de mercado fueron las siguientes: Cartera de Pedidos 13.081 M€ (+19% anual) vs 12.479 M€ en 1S24; Ingresos 2.744 M€ (+31%) vs 1.257 M€; EBIT 120 M€ (+43%) vs 55,4 M€ estimado; El Margen EBIT se sitúa en 4,4% vs 4,3% en 1T 2025. La Caja Neta aumenta hasta 422 M€ vs 394 M€ a cierre de 2024. Mantiene previsiones: en 2025 las Ventas superarán los 5.200 M€ y el Margen Ebit en torno a 4,5%. En 2026, las Ventas se situarán por encima de 5.500 M€, el margen EBIT será superior a 5,0% y volverá a abonar dividendo.Opinión del equipo de análisis: Resultados positivos por varios motivos: (i) incluyen una buena evolución de la Cartera de Pedidos. (ii) Mejora la caja neta, lo que le favorece de cara a la captación de nuevos contratos y ello a pesar de una actividad comercial muy intensa. (iii) Eleva los márgenes. No obstante, de cara a los próximos trimestres es clave su evolución, puesto que pueden estar presionados por el alza de los costes de empleados que, estimamos, se mantendrán.
Camionero 31/07/25 12:34
Ha respondido al tema Viscofan (VIS): seguimiento de la acción
 Viscofan logra un beneficio de 70 M (+1,6%), con el EBITDA y el EBIT creciendo a doble dígito un 10,3% hasta los 145 M € y un 14% hasta los 102 M €, respectivamenteIntermoney | La compañía (Comprar, PO 72€) publicó ayer, después del cierre del mercado, sus resultados del 1S25 (detallados en la tabla adjunta). Las cifras han estado ligeramente por encima de nuestras estimaciones en EBITDA, EBIT y neto y sólo se han quedado ligeramente por debajo en ingresos debido a unas menores ventas de energía. Los ingresos aumentan un +4,3% y el EBITDA un +10,3% en 1S. Lo más destacable la mejora de rentabilidad (+1,3 p.p. en 1S y +1,4 p.p. en 2T), llevando el margen EBITDA en 2T al 24,5%, muy cerca del objetivo de su Plan Beyond 2025 de alcanzar márgenes EBITDA en torno al 25%. Además, las perspectivas para la segunda parte del año son de sólidos crecimientos de volumen en sus distintas tecnologías.-Buenos resultados, algo mejores de lo esperado gracias a los mayores márgenes.–Ingresos: 619 M€, +4,3% vs 1S24. En términos comparables el crecimiento ha sido del +4,5%, ya que los tipos de cambio han restado -1,4pp (-8,3 M€) y las adquisiciones brasileñas han añadido +1,2pp (+7,0Mn€). Los ingresos del negocio tradicional aumentan un 2,2% gracias a los mayores volúmenes y los de los nuevos negocios un +14,0% (+4,2% sin las adquisiciones). Suben también los ingresos por venta de energía (+19%).–EBITDA: 145 M€, +10,3% vs 1S24 y un 2% por encima de nuestra estimación. En EBITDA, la variación de los tipos de cambio ha contribuido al crecimiento de forma positiva (+1,7pp) y las adquisiciones han aportado otros 0,9pp; en términos comparables el crecimiento del EBITDA es del +7,7%.-Mejora de márgenes de +1,3 p.p. en 1S (hasta el 23,5%) y de +1,4 p.p. en 2T (hasta el 24,5%).-EBIT: 102 M€, +14% vs 1S24 y un 3% por encima de nuestra estimación de 99 M€.–Beneficio neto: 70 M€, con un crecimiento del +1,6% vs 1S24 frente a nuestra previsión de ligera caída (hasta los 67 M€). El crecimiento es muy inferior al del EBIT principalmente por el impacto de las diferencias de tipo de cambio, que este semestre han sido de -14,0 M€ (cuando en 1S24 fueron positivas en +4,7 M€). De forma positiva ha afectado la bajada de la tasa fiscal efectiva (16,7% vs 23,8% en 1S24) gracias a la activación de bases imponibles negativas en EEUU por importe de 5,0 M€ como consecuencia de la mejora de resultados de su filial estadounidense.-Deuda bancaria neta de 229 M€, aumentando vs 147 M€ a cierre de 2024 en parte por la remuneración a los accionistas y las adquisiciones en Brasil.Sólidas perspectivas de crecimiento de volúmenes para la segunda mitad del año. Mantenemos nuestra visión positiva sobre el valor y la recomendación de COMPRAR.
Camionero 31/07/25 12:33
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Banco Santander: a 1.3x TBV para un ROTE del 16-17% 2026/27, se reitera Overweight (P. O. de 8,30 eur/acc)Morgan Stanley | Los números a nivel grupo salieron en línea con lo esperado, con el nivel de provisiones en Brasil contenido y más que compensado por la resistencia en la calidad de activos US.En España destacó el NII, que subió un 1.5% QoQ, con los préstamos creciendo un 1.8% y los depósitos un 4%. Esto es consistente con el resto de los números que estamos viendo en los bancos españoles. Y de hecho Álvaro sube este jueves estimaciones en España en un 5% y las del grupo en un 1-1.5%. Ve upside en el control de costes y en la mejora de capital. A 1.3x TBV para un ROTE del 16-17% 2026/27, reitera el OW.
Camionero 31/07/25 12:32
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 La CNMV multa a Telefónica con 20 M€ por incumplir los compromisos adquiridos en la compra de Canal +Link Securities | La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto a Telefónica (TEF) una multa de 20 millones de euros por incumplir los compromisos adquiridos en 2015 tras la compra de Distribuidora de Televisión Digital (DTS), conocida comercialmente como Canal+, según recogía el portal Bolsamania.Según ha informado el organismo, la sanción se debe a que la compañía vulneró los términos del acuerdo autorizado entonces (expediente C/0612/14), que incluía, entre otras condiciones, no imponer permanencias ni trabas a la movilidad de los clientes de televisión de pago (compromisos 1.1 y 1.1.2). La CNMC ha comprobado que entre el 30 de agosto de 2021 y el 30 de abril de 2023, Telefónica comercializó los productos Movistar Fusión y MiMovistar, ambos con televisión de pago, incluyendo condiciones de permanencia y penalizaciones por baja anticipada, lo que supone una restricción directa a la libertad de los usuarios para cambiar de operador. 
Camionero 31/07/25 11:43
Ha respondido al tema Arcelor Mittal (MTS)
 ArcelorMittal 2T25: Ebitda, principal magnitud, en línea (1.860 M€); revisa a la baja previsión de demanda en NorteaméricaRenta 4 | Los resultados han superado nuestra previsión de ingresos y EBITDA, principal magnitud, aunque han cumplido en ésta última con la del consenso en EBITDA. Ingresos 15.926 mln USD (+4% vs R4e y +8% vs 1T 25), EBITDA, principal magnitud, 1.860 mln USD (vs 1.863 mln USD R4e, 1.850 mln USD consenso y +18% vs 1T 25), EBIT 1.932 mln USD (vs 2.596 mln USD R4e y vs 825 mln USD en 1T 25) con deterioro de -194 mln USD por la venta del negocio en Bosnia, y beneficio neto 1.793 mln USD (vs +2.304 mln USD R4e y desde +805 mln USD en 1T 25).La división de Soluciones Sostenibles (antes de 2024 en Europa) aportó ingresos 2.725 mln USD (17% total ingresos del grupo y +6% vs 1T 25) y EBITDA 128 mln USD (vs 85 mln USD R4e y desde 87 mln USD en 1T 25).Las JVs (India, Calvert (Alabama), China y otros) aportaron 199 mln USD al EBITDA (vs 163 mln USD R4e) y desde 99 mln USD en 1T 25, con mayor contribución de la India (AM 60%) y Calvert (AM 50%). El EBITDA de la India se duplicó con repunte de precios, apoyadas por la aprobación de medidas de salvaguarda en abril, y descenso de envíos (-5,7%), mientras que Calvert se vio impulsada tanto por precios como por envíos (+10%). Recordamos que Calvert ha pasado a consolidar al 100% en Norteamérica desde el 18 de junio.Los envíos de acero se mantuvieron planos vs 1T 25 mientras que los precios medios avanzaron hasta 913 USD/Tn (+6,8% vs 1T 25). En Mineral de hierro: aumento de los envíos +24% vs 1T 25, con récord de producción en Liberia y paradas de mantenimiento en Canadá. Los precios cayeron -6% vs 1T 25. Por regiones, en acero, precios: Norteamérica +11%, Brasil -3,5% y Europa +11% vs 1T 25 y mejora de los envíos en Brasil +10,8% vs 1T 25, con mejor comparativa por carnavales en 1T 25, y caída en Norteamérica -4,2% y Europa -3%.La deuda neta se amplió +1.532 mln USD vs 1T 25 hasta 8.260 mln USD (+3% vs R4e) en gran parte por la compra del 50% de Calvert, con impacto de +1.162 mln USD, mayor contribución de recuperación de circulante: +221 mln USD (vs R4e +100 mln USD), menor capex: -886 mln USD (R4e -1.100 mln USD) y recompra de acciones -168 mln USD (vs -330 mln USD R4e). El múltiplo deuda neta/EBITDA 2025 R4e se sitúa en 1,1x (vs 1,1x R4e y 0,8x en 1T 25), nivel muy conservador.En cuanto a previsiones, la política arancelaria supone un freno para la actividad económica en un periodo en el que los almacenistas no están reponiendo inventarios. Este escenario lleva a la directiva a revisar a la baja su previsión de consumo aparente de Norteamérica desde +1%/+3% a principios de año a -2%/0%. En Europa la demanda se está comportando algo mejor de lo esperado si bien también recortan muy moderadamente (desde 0%/+2% a -0,5%/+1,5%) si bien se muestran confiados a medio plazo, con la perspectiva de la aprobación de medidas de competencia más favorables y el plan de infraestructuras previsto. En Brasil la demanda se está comportando mejor de lo previsto y elevan su previsión de 2025e hasta +2% (antes en línea vs 2024) mientras que la India debería confirmarse como el mercado mundial de mayor crecimiento (+6%/+7% vs 2024).Resultados que cumplen la previsión de EBITDA, principal magnitud, y deterioro de las condiciones de demanda en Norteamérica y Europa (muy marginal) y mejor de lo esperado en Brasil. No esperamos impacto significativo en cotización. Conferencia 15:30 CET. P.O. 34,0 eur. SOBREPONDERAR. 
Camionero 31/07/25 11:05
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Red Eléctrica (REE), actual Redeia
 La CNMC anuncia su propuesta de retribución para el periodo regulatorio 2026-2031: los ingresos de Redeia crecerían hasta los 1.858 M€Bankinter | La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha hecho pública su propuesta de retribución para el negocio de red de transporte de electricidad de Redeia en el próximo periodo regulatorio 2026-2031. La tasa de retribución financiera propuesta es de 6,46% (vs 5,58% ant.) y se incluyen importantes inversiones en la red para este periodo. Como resultado, los ingresos regulados de Redeia crecerían desde 1.217M€ previstos en 2025 hasta 1.858M€ en 2031, lo que supone una tasa media anual de crecimiento de +7,3% .Se abre ahora un periodo de consultas hasta el 9 de septiembre.Opinión del equipo de análisis de Bankinter:Buenas noticias para el grupo. Por un lado, la base de activos regulados se ve favorecida a futuro por las inversiones necesarias para integrar toda la nueva capacidad en renovables, para reforzar las interconexiones con Francia y con las islas y para modernizar la red existente. Por otro, el retorno financiero aplicado sobre estos activos mejora considerando el entorno de mayores tipos a largo plazo en los últimos años y la necesidad de incentivar las inversiones relacionadas con la transición energética. Como resultado, el crecimiento medio anual de los ingresos regulados de Redeia sería de +7,3%. Además, existe la posibilidad de un crecimiento mayor de estos ingresos, procedente de una posible mejora en el retorno financiero final. 
Camionero 31/07/25 11:04
Ha respondido al tema AENA (AENA): seguimiento de la acción
 Aena aprueba las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026 en los 11,03 €, una subida de 0,68 € por pasajero frente a 2025Link Securities | El Consejo de Administración de la compañía ha aprobado, con fecha 29 de julio de 2025, las tarifas aeroportuarias aplicables en el ejercicio 2026, una vez que sean supervisadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que establecen un Ingreso Máximo Anual Aplicable para 2026 de 11,03 euros por pasajero. Esto supone, aplicando la fórmula matemática legalmente establecida, un incremento de 0,68 euros por pasajero respecto a 2025. De este incremento, 0,45 céntimos de euro son debidos a atrasos no recuperados del año 2024 (factor K) y, de los 0,23 euros restantes, 0,17 euros son el resultado de la aplicación del índice de actualización de las tarifas aeroportuarias (Índice P) declarado aplicable por la CNMC en su Resolución de 10 de julio de 2025.
Camionero 31/07/25 07:46
Ha respondido al tema Opiniones y seguimiento de Siemens Energy AG
Siemens Energy podrá repartir dividendo en 2025 tras el levantamiento anticipado de las restriccionesMADRID (EP). El comité presupuestario del Bundestag ha levantado este miércoles la restricción sobre el reparto de dividendo de Siemens Energy, que estaba ligada a la garantía proporcionada por el Gobierno alemán a la empresa.La eliminación anticipada de este veto, inicialmente previsto hasta 2026, permitirá a la compañía energética del grupo alemán Siemens proponer el pago de dividendo correspondiente al ejercicio fiscal 2025.La decisión llega después de que Siemens Energy sustituyera de forma anticipada la línea de garantías sindicadas y quedara sin efecto la contragarantía estatal en junio de 2025.Según su política de remuneración, Siemens Energy prevé distribuir entre el 40% y el 60% del beneficio neto atribuible a sus accionistas. La propuesta concreta de dividendo se decidirá en noviembre.La directora financiera de la compañía, Maria Ferraro, ha valorado la decisión como "un claro respaldo al desempeño operativo de Siemens Energy en los últimos trimestres y a la solidez de su base financiera". Ferraro subrayó que la empresa "permanece enfocada en la excelencia operativa y el crecimiento rentable", y que sus accionistas podrán volver a recibir dividendos antes de lo previsto.
Camionero 31/07/25 07:13
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
Santander no prevé oportunidades tras vender Polonia y comprar TSB, pero sigue abierto a comprasMADRID (EP). Banco Santander no prevé ninguna operación corporativa tras la venta en las últimas semanas del negocio en Polonia y la compra de TSB a Banco Sabadell, aunque se mantendrá atento en caso de que surja alguna nueva oportunidad.En una rueda de prensa celebrada con motivo de la publicación de sus resultados semestrales, el consejero delegado de Banco Santander, Héctor Grisi, ha detallado que el banco tiene un "deber fiduciario" de revisar cualquier oportunidad que se les presente."Ahora no vemos nada claro y estamos concentrados en el crecimiento orgánico (...). Si alguna oportunidad se presenta, la revisaremos y haremos lo que toque", ha enfatizado el ejecutivo.Grisi ha valorado que TSB es un banco "muy parecido" a Santander en Reino Unido porque ambos tienen el 80% de su negocio en hipotecas. Además, ha anticipado que la integración será "más complicada" desde el punto de vista de sistemas que de equipos. Además, la compra de TSB implica elevar la huella de Santander en el norte de Reino Unido, donde no había una "presencia importante".Por otro lado, el consejero delegado del banco ha descartado cualquier posible operación en España, independientemente de si la oferta pública de adquisición de BBVA sobre Banco Sabadell fructifica o no."En España tenemos un tamaño adecuado con un equipo superpotente con un número de oficinas adecuado donde podemos ser tremendamente competitivos sin importar lo que suceda en el mercado. No vemos que tengamos que hacer otra adquisición para ser competitivos en el mercado", ha enfatizado.El director financiero, José García Cantera, ha indicado que la venta de Polonia a un precio sobre valor en libros de 2,2 veces (y tres veces la inversión inicial) va a generar unos 100 puntos básicos de capital. De la cifra, la mitad se destinará a una recompra de acciones y la otra mitad a hacerse con TSB.En todo caso, Cantera ha enfatizado que el banco tiene que hacer una "gestión estricta" del capital aplicando la jerarquía marcada por la entidad. Cualquier posible inversión tiene que comprarse con el retorno que logra Santander invirtiendo el capital en crecimiento orgánico."No hay muchas oportunidades que estén a ese nivel [de TSB]. Es extraordinario encontrar oportunidades que te den más de un 20% de retorno", ha recalcado el director financiero.
Camionero 30/07/25 12:49
Ha respondido al tema Banco Santander (SAN)
 Santander logra un beneficio de 3.431 M € (+7%) en el 2T25 por una menor tasa fiscal, pero con un nuevo deterioro del coste de riesgo de la filial brasileñaRenta 4 | Los resultados 2T25 muy alineados con estimaciones R4e y consenso en las principales líneas de la cuenta de resultados. El beneficio neto supera en un 7% R4e y +2% consenso apoyado por menor tasa fiscal. Si excluimos Argentina, las cifras muestran una lectura similar. Los resultados muestran un impacto significativo de divisa. En 1S25 las principales métricas muestran un margen de intereses -3,2% i.a., margen bruto 0,1% i.a. y beneficio neto +12,8% i.a., que sin efecto divisa se sitúan en +1,3% i.a., +4,6% i.a. y +18,3% i.a. respectivamente.En el conjunto del Grupo destacamos: 1) Los ingresos ceden -1% i.a. en 2T25, con unos ingresos recurrente planos, menor aportación de otros ingresos que caen -31% i.a. y que no se logra compensar con el aumento de los resultados por operaciones financieras (+17% i.a.), 2) el margen de intereses/ATM mejora en el trimestre +5 p.b., recogiendo el avance en DCB de +20 p.b. y Pagos +53 p.b., 3) la tasa de morosidad se sitúa en el 2,91% (vs 2,99% 1T25), con aumentos trimestrales en Brasil y EE.UU. (+28 p.b. y +20 p.b. respectivamente) que más que se compensa con el descenso de 41 p.b. en España, y el coste de riesgo en 114 p.b. (114 p.b. 1T25), donde también se ve una subida vs 1T25 en Brasil de +11 p.b. (vs +10 p.b. 1T25/4T24), 4) El RoTE del Grupo se sitúa en 16,7% y 16% post AT1 (vs 16,6% y 15,8% post AT1 en 1T25), y 5) El CET 1 “fully loaded” aumenta en 14 p.b. en el trimestre hasta 12,98%, tras generar 54pb orgánicamente que se ha compensado con 26 p.b. de consumo por dividendos y con un impacto negativo por BIV de -6 p.b..No esperamos cambios en las guías de 2025. Prevén alcanzar unos ingresos totales de cerca de 62.000 millones de eurosr (63.028 millones de euros R4e), con las comisiones netas creciendo a un dígito medio-alto (vs +6% R4e) y una base de costes cayendo vs 2024 en euros (vs +0% i.a. R4e). En cuanto al riesgo, esperan que se sitúe c.1,15% en línea con 2024 (vs 1,2% R4e), con el capital CET 1 en niveles del 13% (vs 12,9% R4e) y un RoTE c. 16,5% (post AT1).La evolución operativa continúa siendo positiva y alineada para cumplir guías, a pesar de un impacto divisa en 1S25 en torno a -5 pp a lo largo de la cuenta de resultados. Se sigue viendo una mejora en comparativa interanual tanto de la rentabilidad como del perfil de riesgo. A pesar de que se mantienen las tendencias positivas en cuanto a evolución de negocio, unos ingresos alineados con las estimaciones, un beneficio neto superando por menor tasa fiscal y el aumento el incumplimiento en beneficio en Brasil donde se advierte un nuevo deterioro del coste de riesgo, creemos que podría llevar a la cotización a responder negativamente. La conferencia será a las 10:00. MANTENER. P.O 7,62 euros/acción.