Acceder

Todos los titulares sobre sector industrial

Resultados Azkoyen 1Q 2016: los beneficios crecen un 130%

Azkoyen ha hecho público sus resultados empresariales correspondientes al primer trimestre de 2016. Azkoyen ha registrado un beneficio neto de 1,7 millones de euros. La línea de máquinas expendedoras sigue siendo el área que más crece, con un avance del 21,5% en las ventas respecto al mismo periodo de 2015

Applus ha obtenido un resultado operativo de 25,8 millones en este primer trimestre

Los ingresos de la compañía española han disminuido un 9,7% hasta los 376,3 millones. Esta disminución se debe principalmente a la disminución de los ingresos orgánicos (-7,6%). El resultado bruto de explotación (EBITDA) de este primer trimestre ha sido de 38,2 millones frente a los 44 que obtuvo en el 1T de 2015.

  • Bolsa
  • Resultados empresariales
  • sector industrial

Resultados Talgo 1T16: ¿Es un buen momento para entrar?

Talgo ha presentado resultados y está subiendo en bolsa más del 4%. Los ingresos aumentan un 74% hasta 150,1 millones. El proyecto de Arabia le está dando un importante impulso en la fabricación de trenes.

  • Talgo (TLG)
  • Resultados empresariales
  • sector industrial

Resultados Fluidra 2015: duplica beneficios

us ventas aumentaron en 2015 un 9 %, hasta los 647,3 millones de euros. Las ventas en España crecieron un 11,4 %, hasta los 141 millones. El mercado español supone el 21,8 % del total de la facturación, mientras que Asia y Australia ya aportan otro 21,5 %...

Ampliación de capital de Arcelor Mittal

Arcelor Mittal asciende su ampliación de capital a 2.721 millones de euros.Esta operación tendrá un efecto negativo para los actuales accionistas ya que provocará una dilución para estos.

  • Bolsa
  • Arcelor Mittal (MTS)
  • Ampliación de Capital

La Tendencia del Mercado Americano

Se sabe que la fortaleza de la economía americana reside en el sector servicios y que es una economía enfocada al consumo y por lo tanto tengo una hipótesis que quiero poner a prueba y qué mejor que hacer el ridículo en público para combatir el sesgo de confirmación y consistencia que solemos tener cuando probamos las hipótesis en solitario.