Acceder

Análisis técnico. Semana 6-10 Julio 2025. Máximos y más máximos

En el corto plazo el mercado permanece sobrecomprado y con alguna divergencia negativa, pero ello no implica necesariamente un cambio de tendencia. Soy bastante optimista en el mercado y veo niveles a final de año sensiblemente superiores, aunque en el camino haya baches que no socavones.

Aunque el RSI diario esté por encima de 70 ello no quiere decir que no pueda subir más incluso en el corto plazo, igual ocurre con los indicadores de sentimiento. El Vix ha bajado hasta niveles del 16,5%.


La economía norteamericana muestra un buen tono, como señalan las últimas cifras de empleo, siguen firmándose acuerdos comerciales como el de Vietnam, y la incertidumbre legislativa desaparece. El precio del petróleo está controlado lo que ayuda a la inflación y en términos reales los tipos de interés están altos lo que da margen a bajadas, aunque éstas se retrasen por los buenos datos de empleo.



La semana pasada veíamos como el mercado se ensanchaba y casi todos los sectores cerraban en positivo. Las empresas de menor capitalización se sumaron al mercado. Dadas las cifras de empleo es probable que asistamos a una toma de beneficios junto a sectores como bancos regionales, construcción de viviendas, biotecnología y el mercado mire otra vez a las siete magníficas.





Julio es un buen mes para las acciones históricamente y además empiezan publicación de resultados del segundo trimestre que el mercado parece adelantar que serán buenos. No me extrañaría que conforme nos acerquemos a la misma y se confirmen, empiece la recogida de beneficios que puede durar el resto del verano.






Por ahora el 6100 del Sp parece el soporte más cercano y 5940 el siguiente. Personalmente no compraría a estos niveles, más bien descargaría al alza esperando las típicas caídas de agosto y septiembre, dada la sobrecompra y el nivel de optimismo generalizado.

Vigilaría también el bono americano a 10 años, que espero que no pase el 4,5%.

Creo que siguiendo la tendencia de Junio, USA lo hará mejor que Europa. Trump quiere dejarnos los últimos para negociar y dividir a los estados, las industrias y las empresas para que pasemos por el aro.

1
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. Top 100
    #1
    07/07/25 10:37
    Creo igualmente que USA lo hará mejor que europa en el segundo semestre. 

    Por cierto Enrique qué opinas del cruce Eur/Dólar?.