Acceder

Todos los titulares sobre Reino Unido

Analizando a... Diageo (DGE)

Uniendo bebida y aristócrata inglés se deduce que hablo de Diageo. Empresa líder en bebidas espirituosas con más de 30 años repartiendo alegrías a sus accionistas en forma de dividendos.

Analizando a... BAE Systems (BAES)

La industria armamentística, un sector muy controvertido para invertir en él pero del que es posible sacarle rentabilidad. ¿Invertiriás en BAE Systems?. Buenos días aristócratas, Continuamos en el Reino Unido para presentar otro aristócrata definido como peliagudo y porque no, polémico.

  • dividendos
  • Acciones Reino Unido

Analizando a... British American Tobacco (BATS)

Imagen principal

Buenos días aristócratas, Regreso el sector del tabaco tan maltratado últimamente en el mundo bursátil pero con grandes rentabilidades por dividendo de la mano de un aristócrata inglés con más de 20 años aumentado el dividendo.

  • dividendos
  • FTSE 100
  • Acciones Reino Unido

Adept Technology. Mi tesis de inversión

Adept Technology Group. Mi tesis de inversión Hoy traigo una microcap de 85 millones de libras de Market Cap. Su nombre es Adept Technology Group (ADT), cotiza en Reino Unido y su core business es la prestación de servicios IT y telecomunicaciones.

El gráfico semanal: El Brexit y los bancos ingleses

El pasado martes por la tarde se anunciaba un acuerdo entre Inglaterra y la Unión Europea para un Brexit negociado, evitando por tanto el caos que provocaría un Brexit “duro” y desordenado.

7 Gráficos que cuentan la historia del Brexit

En el aniversario de la votación del Reino Unido para abandonar la Unión Europea, la presentación de la estrategia de Theresa May para abandonar el Brexit queda marcada por la dimisión de David Davis. Analizamos los hechos que han marcado estos dos últimos años y lo que ha sucedido en los mercados y la economía del Reino Unido, de la mano de Schroders. 

United Carpets Group. Mi tesis de inversión

Nueva incorporación a mi cartera, la primera en lo que llevamos de 2018: United Carpets Group. Se trata de una de las microcaps más baratas que he visto en los últimos años. Cotizando, en mi opinión, a unos múltiples extremadamente bajos. Nos vamos a una compañía estancada, cíclica e ilíquida, sin ventajas competitivas aunque márgenes altos.

  • Bolsa
  • Value Investing
  • acciones

Situación macroeconómica del Reino Unido

Desde que los ingleses decidieron que querían abandonar la unión europea, la libra ha sufrido un revés, pasando a tener una posición débil respecto al resto de divisas consideradas ‘fuertes’, ya que las expectativas eran que la economía del país isleño sufriera un retroceso considerable. Pero como hemos podido ver hasta ahora, la economía del Reino Unido es mas fuerte de lo que parece.

Reino Unido: PIB, Consumo y Comercio Exterior

La economía del Reino Unido presenta una evolución positiva y datos de PIB crecientes (figura siguiente) a pesar de la contracción que ha sufrido en la reciente crisis financiera. 

  • Bolsa
  • Análisis macroeconómico
  • FTSE 100

La aerolínea lowcost EasyJet ha aumentado más de un 7% sus ventas en el primer trimestre fiscal

La aerolínea británica de bajo coste EasyJet (EZJ:LN) anunció el pasado martes, día 24 de enero, los ingresos obtenidos durante el primer trimestre fiscal del presente ejercicio. En el comunicado se señala que las ventas alcanzaron los 997 millones de libras lo que supone un incremento de más de un 7% en comparación con el mismo periodo del anterior ejercicio. Durante este tiempo, la

Next baja sus previsiones para el próximo ejercicio

La compañía británica dedicada al comercio minorista de productos textiles y del hogar, Next Plc (NXT:LN), ha sufrido una fuerte caída en la bolsa londinense durante la jornada del miércoles, con un descenso superior al 14% en su precio de cotización. La compañía ha rebajado las previsiones del beneficio antes de impuestos para el presente ejercicio, el cual termina a finales del mes de

Los Hedge Funds, Crispin Odey y cómo ganar con el Brexit

Aunque puede que a priori no veamos el porqué de la decisión de abandonar la UE, creo que es justo leer un poco de historia y entender las posibles razones. Desde mi punto de vista, lo que ha empujado el Brexit en gran medida es algo cultural y tiene raíces históricas. Veamos. 

  • Unión Europea
  • Hedge Funds
  • BREXIT

Los apostantes se estrellan con sus pronósticos en el Brexit

El Brexit, la opción a favor de que el Reino Unido abandone la Unión Europea, ha ganado el referendum y lo ha hecho, literalmente, contra todo pronóstico. Conforme se acercaba el día del referéndum, las cotizaciones de las casas de apuestas se habían convertido en uno de los mayores referentes para constatar la tendencia de voto, tenido en cuenta hasta por los mercados bursátiles y de divisas.

Brexit: ¿Qué pasos tiene que dar Reino Unido para salir de la Unión Europea?

Después de semanas de incertidumbre sobre el resultado de la consulta en Reino Unido, hoy ya es oficial. Tras el referéndum, los votantes británicos han decido abandonar la Unión Europea con un 51.9% frente al 48.1% que han votado mantenerse

Los Otros Gráficos / Cameron, renuncia

Malos tiempos novatillos malos tiempos para hacer experimentos con los ahorros.....A estas horas se confirma el viernes negro....al que seguirá,lo más probable, un lunes....y un martes...en tono gris oscuro... La caja de pandora está abierta y ahora puede salir de todo de su interior...

¿Cómo afectaría el Brexit al S&P500?

Esta semana se presenta calentita, especialmente en Europa. El próximo día 23 los británicos deciden si el Reino Unido permanece o no dentro de la Unión Europea. Claramente, la salida de los británicos es lo que más cambios generaría en los mercados.

[WEBINAR] Analizamos el impacto del Brexit: ¿realmente es una amenaza?

BREXIT. ¿Realmente representa una amenaza? Analizamos con Robert Casajuana las consecuencias que podría tener tanto un SI como un NO en el referendum del próximo 23 de junio. Robert tiene una amplia experiencia trabajando en la City de Londres por lo que nos ayudará a entender cómo es la cultura inglesa y en qué punto se encuentra su economía desde el punto de vista macroeconómico.