MIT
Gabriel López Inverdif Las últimas recomendaciones publicadas recientemente por el FMI en su examen anual de la economía española están encaminadas, en palabras del jefe de la misión, Helge Berger, a mantener un sólido ritmo de crecimiento.
Gabriel López Inverdif Las últimas recomendaciones publicadas recientemente por el FMI en su examen anual de la economía española están encaminadas, en palabras del jefe de la misión, Helge Berger, a mantener un sólido ritmo de crecimiento.
Joan Lledó Durante los últimos meses, hemos observado como el dólar estadounidense se ha visto revalorizado frente a las demás divisas. Uno de los factores que explican el fortalecimiento del dólar estadounidense es la divergencia económica que hay entre Estados Unidos y otros países, que se traduce en un divergencia en la política monetaria que aplican los Bancos Centrales.
Gaspar Roche critica a Buffett por no haber entendido el QE y por no haber tenido razón en sus conjeturas macroeconómicas, pero al final de cuentas y con toda su "ignorancia" sobre estos temas, el abuelo logró ganar mucha pasta para él y sus accionistas, y lo que es más importante, anclar altos retornos sobre capital invertido para el futuro con las adquisiciones que ha hecho
dcliment87 Pese a la brusca corrección de esta semana en la renta variable y a la posible continuidad de la misma durante la proxima semana, creemos que seguirá alcista en el medio plazo, con un dolar fuerte (que beneficia a la bolsa estadounidense) y una QE Europea que ayuda a la RV Europea a romper nuevos máximos
Claudio Vargas Hubo una época dorada, no hace tanto, en el que las grandes corporaciones luchaban a cara de perro por su cuota de mercado. No es que los políticos de entonces fueran mejores o peores que los actuales, pero había cierto laissez faire en los asuntos de la economía. Y sobre todo, los banqueros centrales no iban de superestrellas ni sus acciones tenían la repercusión mediática de ahora.
Enrique Roca Alex Fusté, este economista que va adquiriendo cada vez más popularidad ya que combina la macro con recomendaciones financieras ha publicado el sisguiente post ,que reproducimos por su interés. Todos tenemos la palabra: "Supongo que ya sabían que Súper Mario, con su tenaz burlona expresión de oficiosidad,
Alejandro Cárdenas El anuncio de la QE y su posterior formalización el mes de marzo han dado la salida a las bolsas europeas. Entre las economías beneficiadas hay una que casi en un trimestre ya lleva una subida del 21%, es el caso del DAX. Después de esta subida espectacular en un espacio tiempo tan breve, hemos de ser conscientes que no puede seguir a este ritmo durante todo el año.
Alejandro Martínez Como usted ya sabe al mercado lo mueve el dinero. Y aunque en cada operación hay un comprador por cada vendedor, la diferencia entre la agresividad de unos y otros es lo que determina que los precios suban o bajen.
Víctor Alvargonzález Imaginemos que en un mercado entra a comprar lo que entre “brókers” se denomina una “mano fuerte”. Imaginemos que, además, anuncia lo que va a comprar (eso ya es mucho menos habitual). E imaginemos finalmente que esa mano fuerte es la más fuerte que puede haber – un banco central – y que, además, no sólo te dice lo que va a comprar, sino que también te dice lo que NO va a compra
Joan Lledó Entramos en el mes de marzo y llegó una de las fechas más señaladas en la calendarío financiero: El Inicio del QE en Europa. El BCE va a comprar bonos por valor de 60 billones de euros hasta septiembre de 2016, que empezará la semana del 9 de marzo, de los cuales 10 billones seran destinados a cédulas/ABS
Víctor Alvargonzález Llevo meses escuchando lo de que “no hay valor en la renta fija europea”. Estamos ante un ejemplo claro de cómo el mercado se mueve por sus propias reglas: no habrá valor, pero se sigue y se va a seguir ganando dinero si se elige bien donde se invierte. Ahí van algunos de los argumentos que se utilizan en relación con este asunto y que creo puede ser de gran ayuda matizar o explicar.
tonigarias Tanto el DAX como el IBEX han superado con claridad sus respectivas resistencias que se encontraban en los 10.000 puntos. Ahora se puede abrir un buen tramo hasta la próxima gran resistencia psicológica, los 11.000 puntos. Cuando lleguemos a esa zona, sería buen momento para cerrar estrategias y abrirlas de nuevo cuando se produzcan las bajadas.
Bdl333 Hoy se ha anunciado, por parte del Banco Central Europeo, su plan de expansión monetaria, que consiste en comprar, todos los meses, desde marzo hasta septiembre del año que viene 60.000 millones de deuda de determinada calidad.
tonigarias El día 13 de Septiembre de 2013, Ben Bernanke, el máximo responsable de la Reserva Federal en EE.UU, anunciaba la Tercera Fase del QE. A partir de ese momento, los índices americanos han subido con fuerza.
Enrique Roca El BCE seguramente anunciará mañana 22 de enero medidas de Quatitative Easing. Por tanto, el mercado como siempre anticipa. La bolsa europea está en máximos históricos si descartamos petroleras, bancos y utilities, ténganlo presente.
Oscar Merino Como muchos sabréis el pasado jueves 15 de enero Banco Nacional Suizo (SNB) decidió dejar al franco en libre flotación lo que produjo altas volatilidades en los mercados financieros.
Víctor Alvargonzález Decía Margaret Thatcher que el consenso sólo sirve para evitar la asunción de responsabilidades. El caso del BCE es paradigmático. ¿Quién es el responsable de que, siendo su mandato la estabilidad de precios - entendida como “un IPC superior al 1% sin superar el 2%” - el IPC actual sea el -0,2%?
Víctor Alvargonzález Según escribo este “post” el SP 500 lleva una revalorización anual del 12,45%, y el dólar ha ganado un 11% en el año, lo que significa que un fondo de inversión que se limitara a replicar al índice más importante de la bolsa norteamericana y que lo hiciera en su divisa gana un 23,45% anual. Así de simple.
David Snchz El comportamiento en el Euro ha cambiado, esta afirmación se ha vuelto evidente desde el Eur/Usd empezó su caída en mayo de 2014, e implica que las medidas de flexibilización que el BCE (QE) anunció en septiembre del mismo año agravará la debilidad de la moneda única para 2015.
Oscar Merino Este pasado jueves 4 de diciembre, el presidente del BCE Mario Draghi dejó entrever que en el primer trimestre de 2015, la institución monetaria llevará a cabo el famoso QE (medida no convencional que consiste en inyectar liquidez a las economías de la eurozona que lo necesiten).