Acceder

Todos los titulares sobre Behavioral Finance

Ignorar ciclos y extrapolar tendencias ¡Peligro!

Imagen principal

Cuanto más tiempo dediques al mundo de las inversiones, más apreciarás el que, al final, todo es cíclico. Mercados alcistas y bajistas se van sucediendo a lo largo del eje temporal; episodios de euforia y codicia que son la antesala de pánicos vendedores.

  • Behavioral Finance
  • ciclo económico
  • Ciclo bursátil

Value investing: realmente es una filosofía?

Hay muchas maneras de obtener valor añadido, pero una de ellas es conseguir que una parte de la percepción de “ser mejor” por los consumidores, no sea resultado de mejores prestaciones que requieran unos mayores costes.

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Behavioral Finance

La inteligencia de las masas

Daniel Kahneman, padre de las finanzas conductuales (Behavioral Finance) y primer psicólogo que obtuvo el premio nobel de economía, aseguraba que fue leyendo las primeras páginas de un libro de economía cuando se dio cuenta que toda la teoría moderna estaba asentada sobre una base errónea.

  • Bolsa
  • Behavioral Finance

Status Quo

En 1988, William Samuelson y Richard Zeckhauser, acuñaron el término "Status Quo" para referirse al sesgo emocional que predispone a que las personas a la hora de elegir opciones, decidan como la más probable la que extiende la condición actual, valorando como menos probable la que supone el cambio.

  • Behavioral Finance
  • Psicología de los Mercados Financieros

El exceso de confianza... suele terminar en Masacre

Ahora que Deadpool (o Masacre, como yo lo conocí a los 15 años) se ha puesto de moda, creo que es buen momento para recordar su primera gran saga: Ajuste de Cuentas.

  • Behavioral Finance
  • Psicología de los Mercados Financieros

La importancia del Behavioral Finance

Behavioral finance es una corriente relativamente nueva dentro de la economía financiera que estudia cómo afecta la psicología a la toma de decisiones financieras. Los individuos actúan en los mercados de forma irracional, y el behavioral finance trata de entender esta irracionalidad, y ser capaces de parametrizar este comportamiento.

  • Behavioral Finance

La intuición en el trading

¿Cuántas veces habremos escuchado la importancia de las sensaciones o de la intuición a la hora de seleccionar con éxito inversiones rentables? Existe cierta tendencia en los mercados financieros a pensar que, efectivamente, los mejores inversores son más "intuitivos" y que también el corazón inversor tiene razones que la razón inversora desconoce.

  • Behavioral Finance
  • André Kostolany
  • Psicología de los Mercados Financieros

La importancia de la psicología en los mercados financieros (décima y última parte)

Terminamos hoy con esta serie de artículos, publicando todo juntoy adjuntándolo en formato .pdf para que podáis leerlo más fácilmente. Como todo lo que escribimos en este blog, está bajo licencia Creative Commons, por lo que podéis sentiros libres compartirlo, coger frases del mismo, etc. siempre que citéis la fuente y no se use con fines comerciales. Podéis descargar el archivo desde...

  • Behavioral Finance
  • Psicología de los Mercados Financieros

Sentimiento inversor: una herramienta complementaria para la toma de decisiones

¿Por qué se producen burbujas y crisis financieras si el mercado es eficiente? las alteraciones de la eficiencia en los mercados financieros emergen de la irracionalidad de los inversores, la cual se logra entender tras examinar las implicaciones de las finanzas conductuales (behavioural finance) en la toma de decisiones. 

El sueño de dejar un legado ( Un curso de bolsa por navidad)

Todos venimos a esta vida con el propósito de algo, pero sin duda a cada uno de nosotros nos gustaría ser recordados por algo bueno. Desde la vuelta al gráfico queremos dejar nuestro pequeño legado. Pensad por un segundo cuales son las acciones que más satisfacción os generan en un día cualquiera. Me juego lo que queráis que un elevado porcentaje de las mismas consisten en acciones que

Un pequeño empujón

Hace un año, Sandra Torrecillas me entrevista en directo para Capital Business Radio. Recién se conocían los ganadores del Nobel de economía, y me dijo que no quería ponerme en un aprieto, pero si podía decir algo sobre ellos. No me puso en ningún aprieto: no tenía ni idea de quienes eran. La verdad es que no estoy muy puesto en la teoría sobre los contratos, seguros, etc.

La importancia de la psicología en los mercados financieros (Séptima Parte)

Nos vamos acercando al final de esta serie de artículos sobre Psicología del Trading, que genera desde luego más visitas que comentarios: los posts acumulan ya casi 25.000 visitas. Sigo con la idea de que formen parte de la introducción de un libro, con algunos cambios, continuando después con un desarrollo de las principales trampas mentales que describimos en este otro post.

La importancia de la psicología en los mercados financieros (Sexta Parte)

Vamos a seguir con la serie de artíuclos sobre Psicología del Trading, que ya va tomando más forma y comienza a parecerse cada vez más a la introducción de una idea que tengo en mente que podría terminar en un libro. La idea es utilizar estos artículos como introducción, y después pasar a desarrollar una por una las principales trampas mentales que describimos en este otro post.

La importancia de la psicología en los mercados financieros (Quinta Parte)

A pesar de vuestra timidez a la hora de hacer comentarios, vamos a seguir con la serie de artículos sobre psicología del trading resultado de transcribir mi presentación de Psicología de Mercados y Behavioral Finance en el Curso de Bolsa por Navidad del pasado diciembre. A día de hoy las casi 17.000 lecturas que han recibido los artículos creo que avalan que generan interés suficiente.

Los sesgos en las finanzas conductuales

El de hoy será un post largo. Te recomiendo que lo leas con tiempo, un café, y libre de prejuicios. Hoy te vamos a contar en qué falla tu mente al enfrentarse con problemas financieros, especialmente a la hora de invertir. Como hemos comentado muchas veces en este blog, a la hora de procesar la información de cara a hacer inversiones, nos enfrentamos a diferentes sesgos que impiden

La importancia de la psicología en los mercados financieros (Cuarta Parte)

Seguimos con los artículos de sobre Psicología en el trading resultado de transcribir mi presentación de Psicología de Mercados y Behavioral Finance en el Curso de Bolsa por Navidad que impartimos el pasado diciembre. Puedes encontrar la primera parte en este link , la segunda en este otro y la tercera aquí. Mostrábamos el otro día lo mal que se nos da la probabilidad.