Acceder

Problemón enorme

73 respuestas
Problemón enorme
Problemón enorme

CÓDIGO AMIGO

Ahorra en tu tasación con un 30%dto en Tinsa por tasar desde Rankia

Página
4 / 5
#46

Re: Problemón enorme

Entonces se verifica por si solo ......  no obstante yo no haría la cancelación sin tener la seguridad total del conjunto, no sea que canceles una de las actuales y llegan te digan igualmente que no a la nueva operación. 

Y lo que dijiste  del alquiler de la nueva finca, como es algo que no tienes, me sorprendería que se considerase como ingresos. 
#47

Re: Problemón enorme

En teoría si lo tengo ese alquiler y esa propiedad no para hacienda pero ya está todo a mi nombre menos el contrato de alquiler que no es necesario actualizar supongo
#48

Re: Problemón enorme

es que acabo de imprimir un documento del banco con todos los ingresos del alquiler de esa propiedad heredada y se ve el ingreso del alquiler durante el periodo de Julio de 2023 a Agosto de 2025 en mi cuenta conjunta a mi padre, en las mismas fechas del 1al5 de cada mes constantes. A día de hoy esa cuenta y esa propiedad es mía y esos ingresos son míos.

Que aquí el único problema son las fechas y la declaración del IRPF que la haré cuando corresponda.

La vivienda vacacional si es mas complicado porque recién empecé tengo ingresos pero son de meses recientes pero el otro alquiler? vamos no hay duda de que es un ingreso recurrente en la entidad bancaria en la que estoy por solicitar la hipoteca o rehipoteca o lo que sea, el titular ha cambiado por fallecimiento pero después de herencia tanto en obligaciones como en los cobros soy el legitimo propietario.

Como me va a negar eso mi entidad bancaria  si lleva ingresando el alquiler durante años, ahora me va a decir que después de fallecer mi padre ese ingreso no es regular? lo único que cambia es el titular pero no las condiciones.
#50

Re: Problemón enorme

Bueno, ya se verá que ocurre
#51

Re: Problemón enorme

Buenas tardes, he dado con personas que ponen interés en dos entidades diferentes, y la cosa se ha clarificado bastante, tengo dos opciones posibles, rehipotecar una de las viviendas y coger una hipoteca de segundo rango, con menos años y mas capital a pedir, y una hipoteca sobre la propiedad que voy a comprar con menos capital a pedir y más años para devolver. 

Realmente he podido perder un dinero por la desgana y las malas practicas de un gestor, y dos me han ayudado bastante, obviamente he tenido que moverme en varios frentes y ahora tengo que tomar la decisión, ahí es cuando lo llevo muy mal cuando tengo que descartar a uno y quedarme con otro, ambos han tenido muy buena predisposición. 

Yo desconozco pero ahora estamos en proceso de tasación y una vez se esta en ese proceso es que hemos pasado el previo de viabilidad económica verdad? creo que tengo que estar de enhorabuena ya que en principio las cosas ahora pintan de otra manera.
#52

Re: Problemón enorme

Me gustaría ya que he pasado el proceso tan desagradable de poder perder arras, hablar y pedir consejo sobre las condiciones.

Tengo 2 opciones, he encontrado un banco que me hipoteca la propiedad que mi banco rechazó con excusas. Me ofrecen 20 años con un tipo de interés fijo del 3.5, cumpliendo con bonificadores que sumados llegan a 140 euros aproximados al mes. Todo el paquete, alarma seguro de vida y hogar... la hipoteca sería de unos 95.000 euros.

Después está la otra opción que es rehipotecar mi vivienda habitual, y llevármela a otro banco liquidar la hipoteca y con ese dinero pagar el apartamento, aún no tengo las condiciones pero al hipotecar mi vivienda me van a financiar mas cantidad. Luego estarían los gastos de cancelación etc etc que opinan?

Ni que decir tiene que meterme 4.5 y bonificable al 3.5 es una clavada histórica, me vieron tambaleándome y toma toma!!
#53

Re: Problemón enorme

 
Por simple sentido común, como asunto de principios (luego, en el párrafo siguiente cuento el porqué)  y si tienes la posibilidad real ....  mejor una sola finca hipotecada y da lo mismo si es hasta el máximo posible, que dos medias hipotecas al 50 o 60%.
 
 ¿Porqué? si tienes algún problema a futuro y necesidad de  la venta de vivienda hipotecadas, tienes que cancelar la hipoteca y es una gestión que la hará el banco del/de la comprador/a y te retendrán a ti el coste, no podrás negociar ni discutir nada, es lo que hay, pero no es lo importante, porque es un coste de 500, 1000 o 1500 € que no te va a cambiar la vida. Pongamos ahora en lo peor, no puedes pagar y el banco te ejecuta la hipoteca, da igual que debas el 80% a que debas el 60%, vas a perder la casa entera, no me suena, aunque algún caso habrá, que se subaste una finca, el banco cobre y se saque un resto para dar al cliente ejecutado, subastado …. Normalmente o quedas sin deuda o resulta que a pesar de la subasta no llega y te queda deuda, pero al contrario, es decir, se paga todo y “te dan el cambio, el sobrante”, te aseguro que debe ser algo muy excepcional !!!!!!!!!!! 

 
En mi opinión, salvo una mejor y mas cualificada si tienes dos fincas medio hipotecadas, en caso de insolvencia, vas a perder las dos viviendas enteras. 



Por el contrario, si tienes solo una hipoteca, ante problemas tienes la posibilidad de vender la libre de cargas sin necesidad de pedir permiso al banco (ni a nadie) negociar el precio porque no hay mas “participe” que tu como propietario y el/la comprador/a y salvas tu situación global. 

De alguna manera tener algo libre te da eso, cierta libertad. 

 
Y lo "la clavada histórica", en estos momentos no veo lo como tan  relevante (temporalmente), y menos en un entorno que salvo que el Sr. Zanahoria siga dando por saco y consiga que la inflación suba en Europa, lo cual no es tan descartable, con un Sr. que gobierna por ocurrencias de día si, y el siguiente también, los tipos tienen tendencia a bajar algo, se supone que medio punto posiblemente antes de 6 meses, en dos tandas de 0,25 y 025 ..... con lo cual una vez formalizada la hipoteca, al cabo de unos meses, busca una subrogación a precios más favorables, que si bajan los tipos, no te va a ser difícil, porque  ya sales de un precio ligeramente por encima de lo que debería. 
#54

Re: Problemón enorme

Gracias por la respuesta, no me ha quedado claro perdona,  en el supuesto 1, tendría 3 hipotecas, una mediana, otra grande ( la del apartamento que voy a comprar ) y una pequeña.

En el supuesto 2, la pequeña, la rehipoteco me dan el 70 % y con eso pago lo que me queda por pagar y tengo el dinero suficiente para comprar el apartamento, que quedaría pago y luego tendría una hipoteca mediana y otra mas grande.

Entiendo que me aconsejas el supuesto 2. 

Y lo del tipo de interés pues en la situación que estoy pues como para meterme en eso ... el tema es que en el supuesto 2 aún no tengo las condiciones pero dudo mucho que sea 4,5 y bonificado 3,5... y no creo que te obliguen alarmas ni nada de eso.
#55

Re: Problemón enorme

Es más "global" que todo eso ....la idea es muy básica ... mejor una finca hipotecada a dos, y mejor dos a tres ......  porque el final si por desgracia nos ejecutan, vamos a perder la casa debamos el 80 o el 55%

En la subasta nadie (o casi nadie) se va a plantear "ofrezco un poco más, para que el propietario recupere algo" ... se pagará lo menos posible. Si hay hipoteca con impagos, ya se depende algo del banco.

Por ello, mejor una hipoteca sobre una sola finca  más alta que dos pequeñas sobre dis fincas. Y mejor dos fincas hipotecadas que tres.

Y luego ... el tener una finca libre de cargas, nos dará la posibilidad de venderla sin necesidad de hablar con nadie más que con quien nos la va a comprar. Lo que le decía de libertad en todo lo posible.

És más, incluso si hay solo un piso y un parquing, y se puede evitar hipotecar el garaje, aunque sea "libertad de bajo importe", también la recomendaría.
#56

Re: Problemón enorme

Si es Caixa Bank de su alarma no te libras !!!! Salvo que antes de 14 días tras haber firmado, desistas. Luego se pide prestado un casco, si es que no tienes, y te lo pones en la cabeza durante otros 14 días, a los efectos de aguantar el chaparrón cuando te llamen desde el banco, que menos guapo, te diran de todo.
🤣🤣🤣
#57

Re: Problemón enorme

Gracias! entendido perfectamente, en realidad la mejor opción en condiciones y todo lo demás es rehipotecando, solo me inquieta la actitud del gestor, que me ha dejado entrever que o lo tomo o lo dejo y que mañana le tengo que decir, básicamente que cualquier objeción a lo que el me ha propuesto hay que volver a hacer el estudio de 0. Por supuesto que es Caixabank y su maldita alarma, lo último en alarmas me presupuesto el tío. 

Escenario 1, Mal tipo de interés, vinculaciones a tope, me da menos capital con lo cual tengo que pedir préstamo a familiar, hipotecamos la vivienda a comprar. 

Escenario 2, Rehipoteca de la casa, 70% de valor de tasación, mas capital y casi seguro mejores condiciones y menos vinculaciones ,en principio no hay problema porque la tasación de mi casa será alta, es viable y es la mejor opción pero está en el aire aún. 

El gestor del Escenario 1 se huele la chamusquina y sabe que lo que me ha ofrecido es una basura, y quiere que le diga mañana y si puede ser temprano mejor, confío en el gestor de Escenario 2, que por cierto está al lado de Escenario 1 puerta con puerta se ven por el cristal, es posible que el gestor de Escenario 1 me haya visto entrando a hablar con el gestor del  Escenario 2.

Sabemos como puede acabar esto no?  :D
#58

Re: Problemón enorme

No siempre se puede elegir, y a lo mejor no te queda otra que aceptar lo que te ofrezcan, pero si se puede dejar una finca libre mejor, pero esto es solo mi opinión. 
#59

Re: Problemón enorme

Yo voy a intentar hacerlo de la manera que me comentas, estoy de acuerdo contigo, puedo tener la Fein ya el Lunes pero con condiciones malas o digamos desfavorables o esperar unos días más y luchar por la mejor opción.

Decisiones que pueden salir bien o mal, cuando uno ve peligrar su dinero y te ofrecen una hipoteca te ves tentado a aceptarla sin escuchar la oferta de la otra entidad.
#60

Re: Problemón enorme

Lo de la alarma lo puedes salvar desistienfo a los 14 días tras la formalización, como cualquier venta a distancia, y esto tiene dos problemas, uno es que no suele muy correcto firmar algo con la intención de echarse atrás, pero esta es una consideración moral y cada uno tiene la suya.... ahí lo dejo y no voy a debatir sobre temas morales.

El otro problema es que como les desistas, ponte un casco, me temo que no les va a gustar.

No obstante, si necesitas una alarma la de Securitas es tan buena o mala como la de Prosegur Movistar, solo que me temo que a través  del banco, será un poco más cara que hacerlo directamente.