Acceder

Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

12,1K respuestas
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
22 suscriptores
Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Página
832 / 839
#12466

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Un hermano es colateral, no es directo, al menos no lo es en herencias y donaciones, se trata de tener claro si directo significa primer grado, segundo grado, etc. .- Es una idea, pero si ya era funcionario público antes de que D. Pedro fuera Presidente del gobierno, supongo que estan previstas todas las posibilidades en las normas que tu indicas.
 
#12467

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Todo lo que sube, baja
Todo lo que sube, baja

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#12469

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Si quieres pega el documento aquí y lo miramos... Creo que nunca he mirado los privados que llegan de Rankia, supongo que llegarán al email..
#12471

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La mayoría de españoles no llega a fin de mes, el aceite a 20 euros el litro, 0 viviendas construidas de 1M prometidas y ahí le tienes perdiendo el tiempo retirando embajadores porque begoño es un presunto chorizo.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#12472

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Esta es buenísima: 

SEMI-SÓTANO sin apenas iluminación natural por más de medio millón de euros: 

https://www.idealista.com/inmueble/99003851/
#12474

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

La cosa es que esos precios son especulativos para inversión turistica, en ningún caso lo veo como el ofertón por vivir ahí. 

Y ojito, dado que te gastas más de medio millón, el Airbnb no lo puedes poner a precio derribo, por lo que ¿cuánta gente irá? Teniendo en cuénta que la gente que pilla Airbnb suelen ser chavales que buscan opciones baratas, que quizá lo mismo les da estar en 12 metros cuadrados de casa, porque por ahí solo van a pasar a dormir y poco más. 
#12475

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

 Hay miga en el artículo.. no os quedéis sólo en el titular:

 El Constitucional avala la ley de vivienda aunque declara inconstitucionales algunos preceptos | Economía (expansion.com) 

La nefasta "ley" que es una chapuza legislativa llena de ilegalidades, como es costumbre sociata, está expulsando a todos los arrendadores del mercado: prefieren tener los pisos cerrados porque alquilarlos y exponerse a los riesgos del mangoneo sociata no les compensa. 
#12476

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Camino de la bancarrota.. vender coches online, qué podía salir mal? :-)))

 Online car dealer Cazoo collapses into administration putting 200 jobs at risk | Automotive industry | The Guardian 



Hoy leer la prensa económica ha sido delirante.. la solución para el cambio climático es que Ryanair tenga 800 aviones en menos de 10 años y se fije como objetivo transportar 300 millones de pasajeros al año, SUBVENCIONADA por los contribuyentes obligados por esos gobiernos que dicen querer cuidar el medio ambiente.... DELIRANTE!!!

Luego he leído que el coche eléctrico, si se produce en China, es malo para el medio ambiente pero que si es un Tesla es bueno.

Leo que Joe Biden sigue con sus mismas mentiras de cobrar impuestos a las empresas y bla bla bla.. y dónde está el 15% como MÍNIMO que IBAN (IBAN!!!) a pagar las multinacionales (lo dijo hace más de 5 años) y que a día de hoy NO paga ninguna???

Luego leo que es muy malo hacer negocios con China porque tenemos deficit comercial y son contaminantes y bla bla.. pero que hacer negocios con los americanos, cada uno de los cuales consume 20 veces más que cualquier chino, es muy bueno. En fin, surrealista.

Por cierto, que Sanchinflas está escondiendo entre sus "datos" económicos un bajón en las exportaciones españolas y un aumento del déficit comercial que no puede ocultar ni falseando los datos, como tiene por costumbre ;-)
#12477

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

El artículo no dice que sea una chapuza legislativa. Hace falta leer más allá de ideologías, en removepaywall se puede leer el artículo y aquí va otro en abierto: 

https://www.eldiario.es/economia/constitucional-avala-mayor-parte-ley-vivienda-tumba-articulo-pisos-protegidos_1_11344760.html

 El Tribunal Constitucional ha decidido rechazar la mayor parte del primer recurso que ha estudiado contra la ley de vivienda un año después de su entrada en vigor. El pleno ha desestimado buena parte de los argumentos de la Junta de Andalucía pero ha anulado de forma íntegra, entre otros, el artículo 16 de la ley: el que regula la vivienda protegida en todos aquellos aspectos que no estén recogidos ya en la normativa autonómica, que seguía prevaleciendo. La decisión del Constitucional implica un aval a que el ejecutivo central regule en materia de vivienda aunque esta sea una competencia transferida a las comunidades autónomas. 
 Sobre el artículo que afecta a la vivienda protegida, el Constitucional entiende que “tiene un nivel de detalle excesivo” al establecer “un derecho de apllicación supletoria” en una materia que es competencia exclusiva de las comunidades autónomas. 

 El pleno, con el voto en contra de los cuatro magistrados conservadores, también anula el artículo que obligaba a los grandes tenedores de vivienda a aportar detalles de todas las casas que tienen, como por ejemplo su ubicación y el cumplimiento de sus deberes como propietario. Queda anulada también la previsión que obligaba a invertir el dinero de las sanciones por el incumplimiento de la función social de la vivienda en la creación de parques públicos de vivienda. Queda anulada también la disposición transitoria primera, que imponía los efectos de la nueva ley a las viviendas que formaran parte de un parque público de vivienda. 

 El pleno del tribunal de garantías llevaba varias semanas estudiando uno de los múltiples recursos que tiene encima de la mesa contra la Ley de Vivienda: el de la Junta de Andalucía. Una de las administraciones públicas regionales gobernadas por el PP que llevaron la norma hasta el Constitucional junto con Madrid o Balears, además del propio PP o los ejecutivos catalán y vasco. 

 El recurso andaluz que ahora ha quedado mayoritariamente rechazado cuestionaba 16 artículos y tres disposiciones más. Algunos de estos puntos, claves de la ley de vivienda como los principios que rigen el blindaje de la de vivienda protegida, las zonas tensionadas, las exigencias a grandes tenedores de vivienda o la regulación al detalle de los parques públicos de vivienda. También el artículo que consagra por primera vez en una ley la vivienda como un derecho. 

 La ley de vivienda salió adelante en el Parlamento en mayo del año pasado, más de un año después de salir del Consejo de Ministros. Una de las grandes normas de la pasada legislatura del ejecutivo de coalición y que obtuvo el aval del Congreso después de que el ejecutivo central, tras meses de negociaciones internas, llegara a un acuerdo con ERC y EH Bildu. PP y Vox votaron en contra argumentando que la norma fomentaba las ocupaciones ilegales de inmuebles. 

 Poco después de conocerse el fallo a través de un comunicado del Constitucional, fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana han afirmado que la decisión es “una buena noticia” al interpretar que la resolución “refrenda” la competencia estatal para regular la vivienda. Sobre los artículos que quedan anulados, estas fuentes explican que la corrección de esos aspectos “no elimina un elemento esencial y es que esta Ley, en palabras del propio TC, es un texto no solo necesario sino imprescindible”. 

 La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado esta tarde en un acto en Barcelona que, con la decisión del Constitucional, “se pone de manifiesto lo que el Gobierno ha mantenido todo este tiempo, que es la competencia del Estado para intervenir en las políticas de vivienda. Subrayo esa competencia no solo desde el punto de vista crediticio o de regulación de la actividad económica como hasta ahora venía entendiéndose; sino también”, ha indicado “en igualdad de todos los españoles y españolas en la garantía de sus derechos”. 

 Además, Rodríguez ha destacado que la vivienda, con este fallo, “se consolida como un derecho en el que hemos de participar todas las administraciones públicas y donde este Gobierno está comprometido a poner todos los recursos y dar todos los pasos en el que hoy es uno de los principales problemas de la ciudadanía”. Ahí, ha enumerado los recursos irán a “mejorar el parque público de vivienda asequible, para mejorar la financiación a familias jóvenes y a los propios promotores, atendiendo a circunstancias excepcionales como puede ser el exceso de apartamentos turísticos que tensionan los mercados o las singularidades del medio rural”. 

En negrita te he puesto algunas cosas para que puedas darte cuenta de que lo de nefasto, será el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía, el cual se ha rechazado en su mayor parte. Y quién decide esto, es el tribunal constitucional... 

Sobre tu mensaje del coche eléctrico, vuelos, China, etc. Te doy toda la razón del mundo
#12479

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Para ellos no es dificil no, dar volteretas argumentales para justificar a los suyos digo.
#12480

Re: Burbuja inmobiliaria de la A a la Z

Da igual porque la penitencia que llevan es que no se lo pueden permitir. :)

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki