Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

5,17K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Página
351 / 353
#5251

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Sí. Hace unos días tuve problemas para dar una orden de traspaso (en mi caso, parcial). Les escribí reportándolo y me contestaron (sorprendentemente rápido para lo que venía siendo habitual) que, efectivamente estaban teniendo un problema técnico con los traspasos y que esperaban resolverlo en breve.

Opté por hacerlo vía Inversis (tienes que cumplimentar el test de conveniencia si no lo has hecho antes) y sin problema.

Lo cierto es que utilizo cada vez menos la página web de MyInvestor y lo hago prácticamente todo (consultas y operaciones) entrando por inversis.

Saludos 
#5252

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Es que ha dado usted con una de las claves para beneficiarse de lo bueno de MyInvestor y que afecte algo menos lo malo: hacerlo todo o casi todo a través de la web de Inversis. 
#5253

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

es una cartera de 8 fondos
es la cartera AHORRO de MyInvestor. Tal cual.
saludos
#5254

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola,
Hice los traspasos por participaciones. Y los importes que han llegado son inferiores... entre 6 y 17€ por traspaso (unos 40€ "desaparecidos"). A ver qué responden...

Es posible que en este caso el problema no sea MyInvestor, es posible.
Lo que está claro y es inaceptable son las constantes caídas de la app y que después de 10 días no hayan dado respuesta.

Ok a lo de operar por inversis pero también fue agotador todo el cambio de contraseñas y localizar el link correcto para entrar. Fue agotador.

Sinceramente estoy en operación salida
#5255

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

No tengo ninguna duda de que los importes no han quedado en el fondo origen. He comprobado participación por participación. A ver qué responde MyInvestor.
Gracias por responder
#5256

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Dos cosas. Primero hay un divulgador de nombre Luis Angel Hernandez que tiene un potcast que se llama Salud Financiera en su episodio 221 habla de esta cartera

Dos, con un simple fondo monetario lo tienes, los publica mensualmente en X Alex2Salamanca, te doy dos ejemplos 

FR0000447823 - AXA Trésor Court Terme


Groupama Trésorerie IC|FR0000989626

 
#5257

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Pues coméntanos en qué queda la cosa, es muy raro. A mí me ha pasado, pero luego compruebo el número de participaciones que tenía antes del traspaso con las que quedan después del traspaso y pasa lo que te comentaba.

Ya nos dirás. Mucha suerte en la lucha con la comercializadora, a ver si colaboran y se esclarece.

Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.

#5258

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Sí, pero es que aparte de las incidencias técnicas frecuentes, la web de MyInvestor me parece de juguete, muy infantiloide. La de Inversis es mucho más seria y completa.

También es verdad que estoy acostumbrado a ella, ya que la conozco desde hace muchos años, desde que empezó y Banco Inversis era banca para minoristas (con su oficina física).
#5259

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas tardes,
Os escribo porque después de llamar a myinvestor tienen menos idea que yo del tema. Os comento:

Mi mujer no trabaja, quiere hacer un plan de pensiones con myinvestor pero las aportaciones las haría yo para beneficiarme yo de la deducción anual (máx. 1000€/año para aportaciones a cónyuge) y ella se benificiaría al rescate por no estar trabajando y no pagar casi nada de IRPF en ese momento. Estoy en lo cierto? Es tan beneficioso como parece? Deduzco yo ahora que trabajo aportándole a su plan de pensiones, y ella al recuperarlo no pagar casi nada de IRPF de todo el rescate?

No sé si me he explicado. Si es como digo yo, tengo que hacer dos cuentas en myinvestor, una para cada uno, y luego como hago las aportaciones yo a su plan de pensiones? No sé si alguien ya lo está haciendo, entiendo que sí, que debe ser habitual aportar al plan de pensiones del cónyuge, y me puede dar alguna indicación.

Mil gracias!
#5260

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas noches, 

¿Lo has intentado por Inversis?
#5261

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas noches,

De Deep Seek:

Tu planteamiento es correcto en términos fiscales y es una estrategia habitual para optimizar el ahorro fiscal en pareja. Vamos a detallarlo paso a paso:

1. Beneficios fiscales de la estrategia:

  • Deducción en tu IRPF: 
    • Puedes aportar a un plan de pensiones a nombre de tu mujer y deducirte hasta 1.000€ anuales en tu declaración de la renta (límite específico para aportaciones al cónyuge)
    • El resto de tus aportaciones (hasta el límite general de 1.500€/año o 8.500€ si hay traslado de empresa) irían a tu propio plan.

  • Fiscalidad en el rescate para ella: 
    • Si tu mujer no trabaja (o tiene ingresos bajos) en el momento del rescate, al retirar el dinero tributaría a un tipo marginal muy bajo o incluso 0% si no supera el mínimo personal
    • Esto es especialmente ventajoso si actualmente tú tributas a un tipo alto (por ejemplo, +30%) y ella en el futuro lo hará a un tipo bajo (por ejemplo, 9-15%).

2. ¿Cómo hacerlo en MyInvestor?

  • Abres dos cuentas: 
    • Una en tu nombre (con tu plan de pensiones).
    • Otra a nombre de tu mujer (con su plan de pensiones).

  • Aportaciones a su plan: 
    • Desde tu cuenta bancaria (la que uses para ingresar dinero) realizas transferencias al plan de pensiones de tu mujer.
    • En MyInvestor, al configurar el plan de tu mujer, se indica que las aportaciones las haces tú (esto es clave para que tú puedas deducírtelas).
    • Importante: En la declaración de la renta, tú marcarás la casilla de "aportaciones a planes del cónyuge" (en programas como RentaWEB o PADRE aparece claramente).
  •  
3. ¿Merece la pena?

  • Sí, si se cumplen estas condiciones: 
    • Tú tributas a un tipo alto ahora (ej. +30%) y ella rescatará con un tipo bajo (ej. ≤15%).
    • El horizonte temporal es largo (más de 10 años), para que el beneficio fiscal compense.
    • Ella no tendrá otros ingresos elevados en el futuro (ej. herencias, pensiones, etc.) que hagan que el rescate tribute alto.

4. Alternativas a valorar:

  • Plan de pensiones para ti (si no has agotado tu límite de 1.500€/año).
  • Plan de pensiones conjunto (algunos permiten cotitularidad, pero fiscalmente no suele ser mejor que la opción que planteas).

5. Ejemplo práctico:

  • Aportas 1.000€/año al plan de tu mujer: 
    • Te ahorras ~300€ en IRPF (si tributas al 30%)
    • Ella, al rescatar 20 años después (ej. 30.000€ acumulados), si no tiene otros ingresos, pagaría ~0% o muy poco.

Conclusión: Es una estrategia sólida si encaja con vuestra situación fiscal actual y futura. MyInvestor permite hacerlo sin problemas, solo asegúrate de que las aportaciones a su plan se registran correctamente como "realizadas por el cónyuge".

#5262

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

que grande! muchas gracias, claramente es mi situación. yo no me hago plan de pensiones porque tendré siempre un tipo alto de IRPF y no tengo ventajas fiscales en el rescate, pero mi mujer, si algun día hereda algo, aquel año en concreto puedo no rescatar nada justo ese año, y santas pascuas. Creo que es perfecto que solo se lo haga ella el plan, yo puedo abrir en myinvestor sin plan y ella con plan, no? o myinvestor exige que yo también tenga plan de pensiones para aportar en el plan del cónyuge?(no creo)
#5263

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Ojo con este punto

 
    • Ella, al rescatar 20 años después (ej. 30.000€ acumulados), si no tiene otros ingresos, pagaría ~0% o muy poco.

Solo no pagaría, si no sobrepasa el mínimo exento, por tanto no podria rescatar de golpe los 30.000 euros.
También a tener en cuenta si tendrá pension, tanto personal o viudedad, si se diera el caso, sumaria para el mínimo exento.
#5264

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

correcto, pero lo que puede hacer es rescatarlo de aqui 10 años, que somos muy jovenes, y tendría poco irpf o nada.

igualmente, aunque le toque pagar algo de irpf porque no estuviera exenta, siempre será mucho menos que mi actual 27% de irpf, no? quiero decir, siempre será un buen movimiento sabiendo que ella será siempre ama de casa y no tendrá paga de ningún tipo. Ahora me toca decidir si hacer cartera permanente o SP500, que opináis, teniendo en cuenta lo poco que pondré (1K/año) por lo tanto poco riesgo, y que somos muy conservadores (cagados maximus)
#5265

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Una consulta, ayer hice la prueba de intentar hacer un traspaso switch entre el Vanguard Global stock y el Vanguard Global bond en My invstor. En ningún momento al intentar hacerlo apareció alguna información sobre que el traspaso de efectuaría en modo switch. Por lo que tengo entendido la mayoría de traspasos entre fondos Vanguard en My invstor se efectúan en modalidad switch, y estoy hablando de los dos fondos más utilizados de renta variable y fija de Vanguard por lo que daba por hecho que entre ellos se haría de esta forma. No llegué a confirmar el traspaso finalmente por las dudas, a ver si alguien con experiencia en este tipo de traspasos me puede indicar cómo se hace de forma correcta.

Un saludo