Mejores fondos Quality Growth en 2025: análisis y comparativa
Mejores fondos Quality Growth en 2025: análisis y comparativa
¿El Growth está caro? No tanto como parece. Con los tipos a la baja, resultados fuertes y sectores acelerando por la IA, el entorno vuelve a favorecer a las compañías de crecimiento. Te contamos qué fondos Quality Growth destacan de verdad… y por qué pueden tener aún recorrido.
Cada cierto tiempo vuelve el mismo discurso: “el Growth está carísimo, cuidado que esto no da más de sí”. Y, siendo sinceros, parte de razón no les falta. Pero quedarte solo con eso es ver la foto incompleta. Porque mientras algunos siguen mirando el múltiplo, el mercado está enviando señales bastante claras: el entorno vuelve a ser cómodo para las compañías de crecimiento. Tipos de interés que apuntan hacia abajo, empresas publicando resultados muy por encima de lo esperado y sectores enteros que están acelerando gracias a nuevas olas tecnológicas.
Además, el panorama de las últimas semanas ha dejado algo que los inversores en Growth aman: buena calidad… a mejor precio. Entre la corrección puntual del mercado, el empuje de la IA, la entrada de dinero nuevo en renta variable americana y el histórico comportamiento del Growth en ciclos de tipos más bajos, el escenario está lejos de ser el apocalipsis que algunos pintan. Más bien al contrario: es un momento para mirar con calma, separar ruido de oportunidades y elegir productos que combinen crecimiento real con gestión sólida.
Por eso, si este 2025 te estás planteando reforzar tu cartera, la pregunta ya no es si tiene sentido invertir en Growth… sino qué fondo elegir. Y ahí es donde entramos nosotros: estos son algunos de los mejores fondos Quality Growth de 2025, analizados, explicados y comparados para que puedas decidir con criterio.
¿Qué son los fondos quality-growth?
Los fondos quality-growth son un tipo de vehículo de inversión que combina dos enfoques muy concretos: la calidad empresarial y el crecimiento sostenido. No se centran únicamente en compañías que crecen rápido, sino en aquellas que crecen desde una base sólida, rentable y bien gestionada.
La parte “quality”hace referencia a empresas con ventajas competitivas claras, balances saneados, márgenes elevados y capacidad para generar caja año tras año. Son compañías que suelen resistir mejor las crisis y que cuentan con modelos de negocio probados, estables y difíciles de replicar.
El componente “growth” busca negocios que, además de ser de calidad, tengan proyecciones reales de crecimiento: ventas en expansión, innovación constante, mercados globales por conquistar o productos con fuerte demanda para los próximos años.
En conjunto, estos fondos apuestan por empresas excepcionales que también crecen de manera consistente. Es una estrategia muy utilizada por inversores que buscan combinar estabilidad y potencial de revalorización, evitando tanto los riesgos de compañías demasiado cíclicas como las growth muy especulativas.
🌟El fondo del mes: noviembre 2025🌟
El Altex Quality se ha consolidado como uno de los fondos quality-growth más completos del mercado para quienes buscan crecimiento sostenido sin renunciar a la calidad. Su universo son las blue chips globales, compañías gigantes, estables y con modelos de negocio capaces de generar beneficios consistentes incluso en entornos complicados. La cartera es muy concentrada —entre 40 y 50 acciones— y está pensada para capturar el crecimiento estructural de líderes mundiales en fases maduras de expansión.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Altex Quality
🆔ISIN / Clase
LU1877826609 – Clase A EUR
💵TER (gastos corrientes)
1,9% anual (Clase A EUR)
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
19,67%
Su gran diferenciador es la combinación de:
⭐Selección bottom-up muy rigurosa, combinada con una estrategia de protección dinámica frente a caídas.
⭐Primer filtro cuantitativo sobre miles de compañías, usando un modelo propio de puntuación.
⭐Análisis en profundidad por parte de un equipo de analistas, centrado en retornos estables, fortaleza financiera y momentum.
⭐Sistema paralelo de gestión de beta y divisa, diseñado para suavizar correcciones sin perder la tendencia alcista de largo plazo.
En cuanto a resultados, el fondo muestra un comportamiento muy sólido dentro de su categoría: más de 61% a 5 años y un 10% anualizado, cifras que reflejan precisamente lo que pretende: crecimiento sostenible con control de riesgos. Para un inversor que busca un enfoque global, de alta calidad y con cierto “cinturón de seguridad” en momentos de volatilidad, Altex Quality es una de las propuestas interesantes del segmento quality-growth.
Los mejores fondos Quality Growth para invertir este año
Cuando hablamos de los mejores fondos Quality Growth para invertir este año, nos referimos a aquellos que destacan de forma objetiva: los más rentables, los que mejor han gestionado el riesgo y los que presentan condiciones competitivas frente a sus comparables. Son productos que, por métricas puras, sobresalen dentro de su categoría.
Ahora bien, que aparezcan como “los mejores” no significa que sean los ideales para todo el mundo. Existen muchos más fondos quality-growth igualmente sólidos, y la elección adecuada para ti dependerá siempre de tus objetivos financieros, tu horizonte temporal y el tipo de volatilidad que estés dispuesto a asumir. Este ranking te servirá como guía, pero la construcción de una buena cartera sigue siendo profundamente personal.
Nombre del fondo
ISIN
Rentabilidad a 3 años
TER
Alpha
Ratio Sharpe
Groupama Global Disruption NC
LU1897556517
18,59%
1,76%
2,08
1,16
FI Institutional Global Developed Concentrated Selection Equity Fund
IE00BZ4SVD40
20,67%
1,00%
1,94
0,69
Invesco Funds - Invesco Global Founders & Owners Fund
LU1762221155
19,62%
2,35%
7,92
1,50
Blue Whale Investment Funds ICAV - Blue Whale Growth Fund
IE00BJM0B969
22,97%
1,74%
5,41
1,24
Carmignac Investissement
FR0010148981
17,60%
2,45%
1,94
1,20
Ahora, vamos a ver una breve review sobre cada uno de ellos:
Groupama Global Disruption NC
El Groupama Global Disruption NC (LU1897556517) es un fondo global de renta variable que busca adelantarse a los grandes cambios estructurales de la economía. Su objetivo es superar al MSCI World invirtiendo en compañías innovadoras, especialmente aquellas que atraviesan fases de crecimiento temporalmente ralentizado, pero con un potencial disruptivo muy elevado. La gestión es totalmente activa y con enfoque Article 8 SFDR, integrando criterios financieros y extra-financieros.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Groupama Global Disruption NC
🆔ISIN / Clase
LU1897556517 / NC
📈Alpha (3 a.)
2,08
🚩Benchmark
MSCI World NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,16
💵TER (gastos corrientes)
1,76%
💼Patrimonio del fondo
498,1M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
18,59%
En los últimos tres años, el Groupama Global Disruption ha ofrecido una rentabilidad muy destacada con un riesgo contenido, combinando un crecimiento anualizado elevado con una volatilidad moderada. Su alpha positivo demuestra que la gestión activa aporta valor real frente al MSCI World, mientras que su comportamiento en caídas ha sido razonablemente defensivo para un fondo centrado en innovación.
Desempeño del fondo a 5 años
Es un fondo orientado al inversor que busca crecimiento global a largo plazo, con elevada exposición a tendencias disruptivas y un comportamiento consistente frente a su benchmark. Combina innovación, gestión activa y métricas robustas, posicionándose como una alternativa interesante dentro de los fondos global growth más puros del mercado.
FI Institutional Global Developed Concentrated Selection Equity Fund
El FI Institutional Global Developed Concentrated Selection Equity Fund (IE00BZ4SVD40) apuesta por una estrategia altamente concentrada en compañías de mercados desarrollados, con el objetivo explícito de batir al MSCI World mediante una selección activa de valores con fuerte potencial de crecimiento.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
FI Institutional Global Developed Concentrated Selection Equity Fund
🆔ISIN / Clase
IE00BZ4SVD40 / USD Class
📈Alpha (3 a.)
1,94
🚩Benchmark
MSCI World NR EUR
📈Ratio Sharpe (3 a.)
0,69
💵TER (gastos corrientes)
1,00%
💼Patrimonio del fondo
136,4M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
20,67%
Su rentabilidad anualizada a 3 años (20,67%) es muy elevada, aunque viene acompañada de una volatilidad mayor de lo habitual (20%) y una caída máxima más profunda que la de otros fondos similares, lo que confirma su perfil claramente agresivo. Aun así, el alfa positivo y la beta ligeramente superior a 1 muestran que el fondo suma valor frente al índice, pero lo hace asumiendo más movimiento que el mercado.
Desempeño del fondo en 5 años
En conjunto, es una propuesta orientada a inversores que buscan growth puro, dispuestos a aceptar mayor volatilidad a cambio de un potencial de retorno superior y una filosofía de gestión muy activa.
Invesco Funds - Invesco Global Founders & Owners Fund
El Invesco Global Founders & Owners Fund(LU1762221155) apuesta por una idea muy concreta: invertir en compañías donde los fundadores o altos directivos mantienen una participación significativa. Este tipo de empresas suele mostrar mayor alineación de intereses, disciplina en el capital y un enfoque a largo plazo, lo que se refleja en un perfil de crecimiento sostenible. Además, la cartera es concentrada y global, lo que permite una selección muy activa de los líderes que mejor cumplen esta filosofía.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Invesco Funds - Invesco Global Founders & Owners Fund
🆔ISIN / Clase
LU1762221155 / E Accumulation EUR
📈Alpha (3 a.)
7,92
🚩Benchmark
MSCI ACWI NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,50
💵TER (gastos corrientes)
2,35%
💼Patrimonio del fondo
278,7M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
19,62%
En cuanto a comportamiento, el fondo presenta una rentabilidad anualizada del 19,62% combinada con una volatilidad relativamente baja (12,84%), dando lugar a un Sharpe muy elevado de 1,50. Su alpha también destaca de forma excepcional (7,92), señal de que la estrategia realmente aporta valor frente al MSCI ACWI. Con una beta de 0,78 y una máxima caída moderada, el fondo mantiene un perfil defensivo dentro del segmento growth, pero sin renunciar a retornos atractivos.
Desempeño del fondo en 5 años
En conjunto, es una opción interesante para quienes buscan crecimiento global con gestores alineados y una excelente relación rentabilidad-riesgo.
Blue Whale Investment Funds ICAV - Blue Whale Growth Fund
El Blue Whale Growth Fund (IE00BJM0B969) es un fondo global de crecimiento muy concentrado que busca seleccionar únicamente las mejores compañías a nivel mundial, con un sesgo claro hacia negocios de gran calidad, altos retornos sobre capital y fuerte capacidad de generación de caja. Su filosofía es abiertamente high conviction: pocas posiciones, mucha disciplina y total independencia respecto al IA Global, su índice de referencia.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Blue Whale Growth Fund
🆔ISIN / Clase
IE00BJM0B969 / EUR R Class
📈Alpha (3 a.)
5,41
🚩Benchmark
IA Global
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,24
💵TER (gastos corrientes)
1,74%
💼Patrimonio del fondo
201,3M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
22,97%
En términos de comportamiento, el fondo destaca por una rentabilidad anualizada del 22,97%, claramente superior a la media de su categoría, reforzada por un alpha muy sólido (5,41) y un Sharpe de 1,24 que refleja una buena eficiencia riesgo-retorno. Es cierto que su volatilidad es elevada (18%) y que su beta por encima de 1 indica que se mueve más que el mercado, pero su capacidad para generar valor en el largo plazo compensa este mayor dinamismo.
Desempeño del fondo en 5 años
En conjunto, es una opción potente para inversores que buscan growth de alta calidad, con una gestión muy activa y un enfoque selectivo que apuesta fuerte por las compañías en las que invierte.
El Blue Whale Growth Fund (FR0010148981) es un fondo global de crecimiento muy concentrado que busca seleccionar únicamente las mejores compañías a nivel mundial, con un sesgo claro hacia negocios de gran calidad, altos retornos sobre capital y fuerte capacidad de generación de caja. Su filosofía es abiertamente high conviction: pocas posiciones, mucha disciplina y total independencia respecto al IA Global, su índice de referencia.
Características del fondo
Definición
🏷️Nombre
Carmignac Investissement
🆔ISIN / Clase
FR0010148981 / EUR R Class
📈Alpha (3 a.)
1,94
🚩Benchmark
MSCI ACWI NR USD
📈Ratio Sharpe (3 a.)
1,20
💵TER (gastos corrientes)
2,45%
💼Patrimonio del fondo
4.525,0M€
📊Rentabilidad a 3 años (anual.)
17,60%
El fondo ha logrado una rentabilidad anualizada del 17,60% con una volatilidad moderada del 13,49%, lo que muestra una buena relación rentabilidad-riesgo, reforzada por un Sharpe de 1,20. Su máxima caída del –12,44% ha sido contenida y el alpha positivo (1,94) confirma que la gestión activa aporta valor frente al mercado. En conjunto, presenta un perfil sólido y equilibrado dentro del segmento global growth.
Desempeño del fondo en 5 años
En conjunto, es una opción potente para inversores que buscan growth de alta calidad, con una gestión muy activa y un enfoque selectivo que apuesta fuerte por las compañías en las que invierte.
No exactamente. Si buscas una exposición global “growth” con un fondo indexado, la única alternativa real es invertir en un fondo global “blend”, que replica el mercado amplio e incluye tanto compañías value como growth en su proporción natural. Y si quieres growth puro, entonces tendrías que irte a ETFs o a fondos activos que sigan ese estilo.
Un fondo global growth es un fondo de inversión que selecciona compañías de todo el mundo con altas tasas de crecimiento esperado en ingresos, beneficios o cuota de mercado. Suelen estar centrados en sectores como tecnología, salud e innovación.
¿En qué se diferencia un fondo global growth de uno value?
Los fondos growth invierten en empresas que crecen rápido, mientras que los fondos value se centran en compañías infravaloradas. Growth = crecimiento futuro; Value = precio atractivo frente a fundamentales.
¿Son mejores los fondos growth activos o los indexados?
Depende del perfil del inversor:
Activos: pueden batir al mercado si el gestor acierta en la selección de compañías.
Indexados: ofrecen diversificación y comisiones muy bajas, aunque no buscan superar al índice.