#14977
Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola,
Como subí yo la imagen te respondo lo que yo opino.
Si los números son los que has puesto, con una aportación de 50$ ya has solucionado el "problema" y has bajado tu precio medio de forma increíble, ahora si en lugar de tener 100$ tienes 100.000 € para el sueldo medio de España 1800 €, son 21600 €/año, la caída son 2 años sin comer, si de esos 21600 tu capacidad de ahorro son un 20% 4320 € al año, para volver a la casilla de salida con tu aportación hablamos de más de 10 años.
Con todo esto quiero decir, que la planificación financiera adaptada a cada circunstancia es muy necesaria porque como ves mentalmente no va a ser lo mismo para unos que para otros y no olvidemos otro factor muy importante en las caídas, yo no estuve invertido en 2008 pero sí sufrí sus consecuencias, los años previos al 2008 vendía equipos de oficina financiados por renting con un simple DNI como aportación de garantía, pasado el 2008 entregabas como garantía tu casa y no te financiaban ni 1000 €, la traducción fue que teniendo las ventas hechas mi empresa me tuvo que despedir porque no se materializaron las ventas debido a la financiación, así que si es una simple bajada en los activos sin consecuencias reales en la población no es tanto problema pero si es como un 2008 que se traslada a la población, imagina estar, sin trabajo, con 2 años de tu sueldo perdido (en la pantalla) en la inversión y con un horizonte incierto por delante ya que todas las noticias son malas, explicale a esa persona que la subida solo es de 50 a 100, solo 50.
Como subí yo la imagen te respondo lo que yo opino.
Si los números son los que has puesto, con una aportación de 50$ ya has solucionado el "problema" y has bajado tu precio medio de forma increíble, ahora si en lugar de tener 100$ tienes 100.000 € para el sueldo medio de España 1800 €, son 21600 €/año, la caída son 2 años sin comer, si de esos 21600 tu capacidad de ahorro son un 20% 4320 € al año, para volver a la casilla de salida con tu aportación hablamos de más de 10 años.
Con todo esto quiero decir, que la planificación financiera adaptada a cada circunstancia es muy necesaria porque como ves mentalmente no va a ser lo mismo para unos que para otros y no olvidemos otro factor muy importante en las caídas, yo no estuve invertido en 2008 pero sí sufrí sus consecuencias, los años previos al 2008 vendía equipos de oficina financiados por renting con un simple DNI como aportación de garantía, pasado el 2008 entregabas como garantía tu casa y no te financiaban ni 1000 €, la traducción fue que teniendo las ventas hechas mi empresa me tuvo que despedir porque no se materializaron las ventas debido a la financiación, así que si es una simple bajada en los activos sin consecuencias reales en la población no es tanto problema pero si es como un 2008 que se traslada a la población, imagina estar, sin trabajo, con 2 años de tu sueldo perdido (en la pantalla) en la inversión y con un horizonte incierto por delante ya que todas las noticias son malas, explicale a esa persona que la subida solo es de 50 a 100, solo 50.