Acceder

Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

14,8K respuestas
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
1.877 / 1.877
#15009

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Un monetario y uno de renta fija Ultra corto plazo no es lo mismo? Que es Horos?
#15010

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Es casi lo mismo 

Horos es un fondo de small cap Value. Se está poniendo de moda. Yo entré bastante antes

Saludos
#15011

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Respuesta corta: Claro que tiene sentido, pero debes tener claro cuál es su objetivo, y no meterlas simplemente porque se han comportado bien últimamente.

Un poco más de explicación: La renta fija en una cartera boglehead busca reducir la volatilidad sacrificando un poco de rentabilidad esperada. El activo clásico para lograr eso es un fondo de renta fija con plazos de vencimiento variados, con vencimientos medios en el entorno de los 7-10 años, porque, a priori, obtiene más rendimiento en el largo plazo que la renta fija de corto plazo. Pero tal como está hoy en día la renta fija, la de corto plazo no tiene mucha menor rentabilidad esperada y te garantiza menor volatilidad. Si es lo que buscas, adelante.

Respecto al oro y el bitcoin, hay carteras que lo llevan en porcentajes de ese orden. La cartera permanente, que no es boglehead pero sigue principios parecidos, lleva un 25% de oro.
En definitiva, son activos que caben perfectamente en una cartera Boglehead. Simplemente, piensa bien por qué los introduces en tu cartera y luego mantén el rumbo.
#15012

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Aunque ya tengo la cartera masmenos hecha te agradezco el comentario. Sobre el monetario o renta fija ultracorta sigo sin tenerlo claro, lo que leí en su día era como para fondo de emergencia o liquidez, aunque para eso prefiero casi depósitos o cuentas remuneradas. Yo lo preguntaba por si era conveniente para movimientos "estratégicos" de traspasos entre fondos de la cartera.
Finalmente cogí  10% etf de oro reduciendo la RF medio largo plazo ya que en realidad hace de refugio o valor defensivo también, y 5% de bitcoin, por ahora viento en popa, aunque la idea es mantener laaaaargo plazo. Saludos.
#15013

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Hay ilustres bogleheads como Bill Bernstein que recomiendan que la renta fija sea de muy corto plazo, como los monetarios. Lo explica en la última edición de Los 4 Pilares de la Inversión, y da argumentos muy razonables.

Cabe perfectamente en la cartera si te hace sentir más cómodo y ayuda a que no pierdas el sueño cuando las cosas se pongan feas. El detalle de que la deuda sea de corto plazo o medio plazo es mucho menos importante que cuidar la parte psicológica.
#15014

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Buenos días @Jac19 

Respuesta corta: depende

Respuesta larga: si encaja en tu planteamiento, si sabes por y para qué lo tienes (y la respuesta no sea "porque es lo que más ha subido últimamente"), por supuesto que encaja tanto la RFUCP como oro o bitcoin. Ahora, lo primero que debes hacer es darle una función a cada activo en tu cartera y tener muy clara esa función que desempeña, esto te dará también su % adecuado. 

Intento explicarlo mejor, la pregunta no debe ser tanto "¿debo meter oro/RFUCP/bitcoin en mi cartera?", como "dados mis objetivos, mi idiosincrasia, mis particularidades...y mi cartera,...¿hay algún activo que podría complementarla, que la descorrelacione (si es esto lo que buscas), que yo entienda (si no es el caso, lo voy a entender porque lo voy a estudiar) y con el que me sentiré cómodo si entra en un ciclo bajista porque tengo claro que esto es independiente de la función que le doy?...entonces te respondes...

No será una cartera Bogleheads clásica, pero habría que ver qué cartera llevaría hoy Boogle si todavía estuviera entre nosotros.

Saludos.
#15015

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

La renta fija es muy peligrosa. A largo plazo tiene más riesgo que la renta variable, y cuando estábamos en tipos en largo plazo al 0%, había gente que seguía comprado con carteras indexadas pese a que era un absoluto disparate. Era el equivalente a comprar el msci world a PER infinito. 

Y sin embargo, había gente que lo recomendaba porque claro, era la receta boglehead.

No se deben seguir recetas preconcebidas a ciegas. Y no o olvidemos que la renta fija ha tenido un rally de 40 años entre 1980 y 2020 que no se puede repetir porque empezábamos en cupones de doble dígito que acabaron en 0%. 

Y cuidado con los backtest que sospechosamente empiezan en los 70. Nadie te quiere enseñar el desastre que ocurrió con la renta fija los 30 años anteriores...

#15016

Re: Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación

Estando ahora los bonos a 10 años de la eurozona al 3 y poco %, ya no me parece tan peligrosa como la pintas.