Acceder

Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

1,06K respuestas
Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!
Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!
Página
4 / 73
#48

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Vamos a ver si todas estas noticias se van materializando en lo que nos interesa a nosotros....
#49

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Lo de EEUU es aberrante. El de 1 años al 5% y el de 10A a menos del 4%. La historia dice que eso anticipa crisis, recesión o similares.
#50

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

hace seis meses en Raisin creo que daban 3% a 12 meses, si hace 6 meses hubieras pillado el 3% estarias ganando dinero... hay que ir haciendo paquetes a 12 meses, el 3% ahora mismo es lo minimo se debe pedir, ni facto ni leches, 3% en raisin.

saludos
#51

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Ni en broma daban eso.....creo que llegaron al 3% a un año a finales de 2022.
#52

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

 La historia dice que eso anticipa crisis, recesión o similares. 

No sé si habrá recesión en USA en un futuro, los datos actuales van en otra dirección, pues la economía va como un cohete: allí no sabe qué es el paro, y hasta se pueden permitir dejar un puesto de trabajo para encontrar otro mejor. 

#53

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Crees mal, hace 7 meses lo maximo que conseguías en Raisin era un 1.45% a 12 meses

Y para periodos largos 1.94 a 3 años.

Los depósitos Raisin NO son cancelables, así que hay gente pillada a 3 años por un misero 1.94% NO cancelable.

Puedes ver la evolución en el hilo de Monillo.


Si esa misma persona hubiese tenido paciencia, ahora unos meses después tendría a 3 años depósitos al 3.52% .. solo por haber esperado unos meses.

Las prisas NO son buenas.
#54

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

A 3 años antes era mala opcion y ahora tambien.

Buena memoria, pense que el 3% llevaba mas tiempo.

Yo por encima 3% a 12 meses lo veo bien, veo muy complicado cosas al 4% en un año.

saludos
#56

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Muy buen artículo. curioso y didáctico.
#57

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Buenas,

Visto ahora hicieron mal que duda cabe pero nadie tiene una bola de cristal y si el escenario ahora fuera distinto y los tipos hubieran bajado… pues tendrían intereses más altos que los que esperaron.

Es lo bonito de esto y la estrategia de cada un@!!

Por otra parte un depósito a 2-3 años siempre me ha parecido excesivo: los tipos pueden cambiar muchísimo en ese tiempo y la vida ya ni digamos, te puedes quedar pillado con un interés bajo o perder dinero si necesitas cancelarlo.

Saludos
#58

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Ese número de años estaría bien si el interés fuera bastante alto y se tuviera otra buena cantidad en una cuenta remunerada al 2% o incluso al 3%. Por supuesto que no se puede poner todo el dinero disponible a largo plazo.
#59

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Como he dicho varias veces, la diversificación es clave para no equivocarse. Si hay una parte de su capital que no va a tocar durante varios años, es interesante ponerla ya al 3% y no estar esperando un tren que tarde en llegar.
#60

Re: Consejo, no os precipitéis con los depósitos a largo plazo!

Hola depositman,
No sería mejor aprovechar ahora un 2% en una cuenta durante 3 meses y abrir el deposito de 3 años más adelante?
Qué posibilidades hay de que los depósitos bajen a 3 meses vista?
Saludos,
Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  2. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  1. ¿Por qué la educación financiera es esencial para las familias?
  2. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
Guía Básica