Acceder

CIE Automotive (CIE)

1,2K respuestas
CIE Automotive (CIE)
CIE Automotive (CIE)
Página
153 / 153
#1217

CIE Automotive logra un beneficio neto de 266 millones hasta septiembre, un 2,7% más que en 2024

 
CIE Automotive ha conseguido un beneficio neto de 266 millones en los primeros nueve meses del año, lo que supone un 2,7% más que en el mismo periodo de 2024 y el más alto hasta la fecha en nueve meses, según ha informado el grupo de automoción.

En un comunicado, el grupo ha indicado que ha facturado en el periodo enero-septiembre 2.974 millones de euros, lo que supone un crecimiento de casi el 2% a moneda constante, con un Ebitda (resultado bruto de explotación) de 564 millones, que supera el 19% de margen sobre ventas, y un Ebit (resultado neto de explotación) de 419 millones, que supone el 14,1% de margen sobre ventas.

En su opinión, se trata de unos "excelentes" resultados operativos, que se completan con un beneficio neto de 266 millones de euros, el más alto acumulado en nueve meses hasta la fecha, y una generación de caja operativa de 384 millones, que sitúa la deuda de la compañía por debajo de los 1.000 millones de euros, quedando el endeudamiento en "mínimos históricos".

El consejero delegado de CIE Automotive, Jesús María Herrera, ha afirmado que en este entorno "cada vez más desafiante, se requiere capacidad de adaptación, eficiencia operativa y fortaleza financiera para poder mantener márgenes, generar caja y seguir invirtiendo en futuro". "Eso hacemos trimestre tras trimestre: seguimos fortaleciendo nuestro balance con una evolución estable y un enfoque disciplinado en la gestión del capital", ha destacado.

Por ello, ha subrayado la vuelta del grupo al 20% de Retorno sobre Activos Netos tras el "exigente ciclo de integraciones de los últimos años, consolidando una rentabilidad sostenida y absolutamente diferencial frente al sector" 

#1218

Re: CIE Automotive (CIE)

 
CIE Automotive ha vuelto a captar la atención del mercado tras la reciente publicación de sus resultados trimestrales, en los que ha mostrado una notable solidez operativa pese a la desaceleración del sector automovilístico en Europa. La compañía ha logrado mantener un crecimiento moderado en ingresos y una mejora en márgenes, apoyada en su diversificación geográfica y en la optimización de costes. Su presencia en mercados como México, India o Brasil sigue actuando como contrapeso ante la debilidad en algunas plantas europeas. 

Uno de los puntos más valorados por los analistas es la capacidad de CIE para generar flujo de caja estable y mantener su política de reducción de deuda, algo especialmente importante en un contexto de tipos aún elevados. Además, la empresa continúa invirtiendo en automatización y eficiencia energética, reforzando su posición como proveedor clave para los grandes fabricantes globales. 

En el plano bursátil, las acciones de CIE han mostrado cierta volatilidad en las últimas semanas, en línea con el comportamiento del sector, pero el consenso general sigue siendo positivo a medio plazo. La compañía mantiene una valoración razonable en relación con sus beneficios y su rentabilidad sobre el capital continúa destacando dentro del mercado español. 

En definitiva, CIE Automotive sigue consolidándose como una de las industriales más consistentes del IBEX, combinando una gestión prudente con una estrategia de crecimiento sostenido. Si la demanda del sector se estabiliza y el ciclo económico acompaña, podría ofrecer recorrido adicional en los próximos meses.

#1219

Re: CIE Automotive (CIE)

💥Resultados Cie Automotive $CIE Q3 2025

Ingresos 974M vs 950M(2024)
Resultado neto 80,4M vs 75M(2024)

DN/EBITDA baja a 1,32x

Confirman que, dados los datos, cumplirán con todos los objetivos de 2025 (algunos ya lo están a fecha actual)

Sube un 3% aprox desde la presentación

Fuente DivGro22 en X

Saludos
#1220

Re: CIE Automotive (CIE)

 

CIE Automotive consigue un beneficio de 266,2 M€, nuevo récord histórico para los nueve primeros meses de un ejercicio


Link Securities | CIE Automotive (CIE) presentó el miércoles sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses del ejercicio (9M2025), de los que destacamos los siguientes aspectos:

CIE alcanzó una cifra de negocio de EUR 2.974,0 millones entre enero y septiembre, lo que supone una caída del 1,3% en tasa interanual (+2,0% a tipo de cambio constante vs 1,0%; mercado). Desglosando la cifra de negocio por geografía, Europa aportó EUR 1.057,7 millones (35,6% del total); seguida de Norteamérica, con EUR 905,7 millones (30,5% del total); India contribuyó con EUR 497,9 millones (16,7% del total); Brasil, con EUR 318,8 millones (10,7% del total); y finalmente China, con EUR 193,9 millones (6,5% del total).

Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) se elevó hasta los EUR 563,6 millones, un 0,8% interanual más. Desglosando la cifra de EBITDA por geografía, Europa aportó EUR 186,9 millones (33,2% del total); seguido de Norteamérica, con EUR 178,9 millones (31,7% del total); India, con EUR 91,5 millones (16,2% del total); Brasil, con EUR 66,8 millones (11,9% del total); y China, con EUR 39,5 millones (7,0% del total). En términos sobre la cifra de negocio, el margen EBITDA cerró 9M2025 en el 19,0% (vs 18,6%; 9M2024).

El beneficio neto de explotación (EBIT) se mantuvo en EUR 419,1 millones en el 9M2025, en línea (+0,0%) con la cifra obtenida en el 9M2024. En términos sobre la cifra de negocio, el margen EBIT cerró 9M2025 en el 14,1% (vs 13,9%; 9M2024)

Desglosando los márgenes por geografía:

o Brasil: Margen EBITDA 21,0%: Margen EBIT: 17,7%;
o China: Margen EBITDA: 20,4%; Margen EBIT: 15,1%;
o Norteamérica: Margen EBITDA: 19,8%; Margen EBIT: 14,4%; o India: Margen EBITDA: 18,4%; Margen EBIT: 14,7%;
o Europa: Margen EBITDA: 17,7%; Margen EBIT: 12,3%;

Finalmente, CIE obtuvo un beneficio neto atribuible de EUR 266,2 millones en 9M2025, lo que supone una mejora del 2,9% en tasa interanual, y establece un nuevo récord histórico para los nueve primeros meses de un ejercicio.

En términos de balance, CIE generó una caja operativa de EUR 383,8 millones, lo que supone un 70,8% del EBITDA. La rentabilidad sobre activos operativos (RONA) de CIE alcanzó el 20,0%. La deuda financiera neta (DFN) se situó al cierre de septiembre en EUR 980,7 millones, lo que supone una mejora de EUR 80 millones en los últimos doce meses. La ratio de endeudamiento DFN/EBITDA se situó en 1,32x (veces) en 9M2025 (vs 1,43x; 9M2024).

Te puede interesar...
  1. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  2. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  3. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta