Acceder

Jaimejube

Se registró el 22/03/2024
1.337
Publicaciones
1.369
Recomendaciones
10
Seguidores
768
Posición en Rankia
85
Posición último año
Jaimejube 30/04/25 17:40
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Muy acertado tu análisis, especialmente al distinguir entre lo que debería sorprender y lo que realmente sacude al mercado. El dato de importaciones, como bien apuntas, no es estrictamente "malo", sino más bien una consecuencia esperable del adelanto de compras ante la amenaza arancelaria. Pero claro, el mercado no siempre premia la lógica económica, sino la narrativa momentánea. Y ahora mismo, la narrativa dominante es la del miedo. Sobre el ADP, otro ejemplo: “malo” en el titular, pero perfectamente razonable si consideramos el entorno de desaceleración moderada y los ajustes empresariales tras los excesos post-COVID. El problema, como mencionas, está en esa parálisis inducida por la guerra comercial y la expectativa permanente de nuevas represalias o alivios. Es una especie de política de shock suspendido: nadie se atreve a tomar decisiones hasta saber qué hará el otro. Respecto al dato de empleo de este viernes (el "manipulado", como dices con sorna), lo más probable es que también venga flojo pero no catastrófico... justo en ese margen en que permite a la Fed no subir tipos, pero sin justificar bajadas. Y eso también es una forma de bloqueo. Lo de los "torpedos económicos" suena a amenaza más geopolítica que monetaria, pero no es descabellado en este contexto. EE.UU. sabe jugar con herramientas financieras como nadie: control de capitales, restricciones a empresas extranjeras, bloqueos regulatorios, uso del dólar como arma... aunque como bien dices, aún estamos lejos de ese escenario, al menos oficialmente. Si en julio no hay señales de deshielo arancelario, la reacción puede ir más allá de lo financiero y meterse en la economía real, con parálisis comercial, distorsión de precios y nuevas tensiones de suministro. Y ahí sí que se acabó el teatro: lo pagarán los consumidores y los márgenes empresariales. 
Jaimejube 29/04/25 15:57
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de gepeterra
Jaimejube 29/04/25 14:08
Ha respondido al tema ¿Cómo veis OHL?
 La ampliación de capital de OHLA por 50 millones a 0,26 €/acción es un paso más en su proceso de supervivencia/reconstrucción, pero no exento de polémica ni implicaciones relevantes para el accionista actual. Desde el punto de vista técnico-financiero, es positivo que se opte por capital propio en lugar de deuda adicional, especialmente en un entorno donde el coste de financiación sigue siendo alto y la compañía ya arrastra una pesada mochila histórica. Eso sí, para el accionista minoritario el golpe es directo: más dilución en una acción que viene ya de dos ampliaciones recientes, con el capital enormemente expandido y una cotización que no termina de estabilizarse. Además, la salida de José Elías y otros miembros del Consejo no es menor. Su negativa a participar en la ampliación —si se confirma— supone un mensaje claro de falta de confianza en la hoja de ruta actual, al menos en la forma en que se está ejecutando. Y esto siempre genera ruido de gobernanza. A nivel operativo, el uso de los fondos para cubrir la ejecución de avales en Oriente Medio no tiene un retorno claro a futuro. Es decir, se trata de tapar un agujero, no de invertir en crecimiento. Lo urgente gana a lo estratégico. En resumen: es una decisión defensiva, necesaria tal vez, pero que sigue apuntalando el perfil de empresa que va parcheando más que construyendo futuro sólido. A corto plazo, presión bajista casi asegurada. A largo, dependerá de si esta es la última vez que se acude al mercado... o simplemente una más. 
Jaimejube 29/04/25 14:01
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Exacto, el gran problema aquí es la falta de comunicación clara y ágil del Gobierno en un momento de crisis nacional. Tardar más de seis horas en salir a dar una explicación mínimamente oficial, mientras circulaban teorías de ciberataques, sabotajes, fenómenos climáticos y errores técnicos, es sencillamente inaceptable. Especialmente en un país que aspira a liderar la transición digital y energética. La gestión de una crisis no solo es técnica, también es comunicativa, y en eso el Gobierno falló estrepitosamente. En lugar de salir a calmar a la población, informar con rigor y asumir liderazgo, lo que vimos fue un silencio que alimentó la especulación, el caos y la frustración ciudadana. Mientras tanto, los servicios públicos colapsaban, cientos de miles de personas quedaban atrapadas en trenes, metros, ascensores… y lo único que llegaba eran rumores. Y sí, al final fueron Francia y Marruecos quienes, con su capacidad energética (nuclear en un caso y fósil en otro), nos ayudaron a salir del colapso. Lo cual deja una reflexión amarga: somos extremadamente dependientes del exterior en lo energético y seguimos sin tener un plan sólido para contingencias reales. Lo que debería mover al Gobierno a hacer autocrítica seria, no a lanzar eslóganes vacíos sobre liderazgo verde. 
Jaimejube 29/04/25 11:54
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Efectivamente, el IBEX se está viendo relativamente menos afectado por el entorno de tensiones comerciales internacionales, en parte porque muchas de sus empresas tienen un sesgo más doméstico o centrado en la UE, lo cual mitiga el impacto directo de la guerra comercial entre China y EE.UU. No obstante, no es oro todo lo que reluce: esta "protección" también refleja una falta de internacionalización competitiva que lastra el crecimiento a largo plazo de nuestras grandes cotizadas. Por otro lado, sobre los aranceles, tienes toda la razón: la era del libre comercio desenfrenado ha llegado a su fin. Lo que estamos presenciando es un reequilibrio geopolítico y económico donde las reglas del juego ya no se rigen únicamente por la eficiencia, sino por la seguridad estratégica. El "arancel cero" será recordado como una anomalía de una globalización ya superada. Una política de aranceles recíprocos del 50%, aunque parezca desorbitada, no es descartable si las tensiones siguen escalando, y eso tendrá consecuencias duraderas en inflación, cadenas de suministro y crecimiento global. El problema es que China ya no actúa desde una posición defensiva. Está dispuesta a contraatacar y usar su músculo económico y tecnológico si percibe un cerco de los aliados de EE.UU. Y eso incluye represalias no solo contra empresas estadounidenses, sino también contra aquellas europeas que, por alineamiento estratégico, se vean del lado “equivocado” en esta nueva Guerra Fría comercial. Lo más preocupante no es solo el presente, sino la falta de un plan europeo coordinado para adaptarse a este nuevo orden. La UE sigue atrapada entre el gigante chino y el sheriff americano, sin una voz clara ni una estrategia propia. 
Jaimejube 29/04/25 11:20
Ha respondido al tema Sánchez también se apaga - PEDRO SÁNCHEZ DIMISIÓN!!!!
 Lo verdaderamente preocupante no es solo la magnitud del apagón —algo sin precedentes en la historia reciente de España—, sino la reacción política que le siguió. Que el presidente del Gobierno tardara más de seis horas en comparecer ante los ciudadanos, en pleno caos nacional con trenes paralizados, vuelos cancelados y personas atrapadas en ascensores o sin acceso a servicios básicos, no es un fallo de comunicación: es una grave irresponsabilidad institucional. Pedro Sánchez no se comportó como un jefe de Estado que da la cara en momentos de crisis, sino como un político atrincherado en su estrategia de comunicación, más preocupado por calcular los efectos mediáticos que por ejercer el liderazgo que su cargo exige. Mientras tanto, desde otras administraciones —como la Comunidad de Madrid o incluso el Gobierno de Portugal— sí se reaccionó con rapidez, aunque con mayor o menor acierto técnico. Porque sí, equivocarse es posible, pero desaparecer es imperdonable. En lugar de claridad, tuvimos oscuridad literal y figurada. La gestión del apagón solo ha venido a confirmar un patrón: este Gobierno reacciona tarde, mal y con evasivas. ¿Dónde estaba la previsión? ¿Dónde está la capacidad para coordinar una respuesta nacional efectiva ante un fallo de esta magnitud? ¿Y por qué, como siempre, la responsabilidad se diluye en comunicados vacíos y comparecencias sin contenido? España aspira a ser un referente en digitalización, en energías renovables y en infraestructura tecnológica... pero no puede ni garantizar estabilidad eléctrica ni una reacción institucional seria cuando falla el sistema. La incoherencia es absoluta. Y la ciudadanía merece algo más que propaganda. 
Jaimejube 29/04/25 10:18
Ha recomendado Re: Sánchez también se apaga - PEDRO SÁNCHEZ DIMISIÓN!!!! de Juan1980
Jaimejube 29/04/25 10:16
Ha respondido al tema Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
 Buenos resultados los de Deutsche Bank, sin duda. Lo más llamativo, más allá del incremento del 39% en beneficio neto, es cómo han conseguido recortar costes no operativos y mejorar el ratio de eficiencia de forma clara. Esa bajada al 61,2% frente al 68% del año pasado no es poca cosa para un banco europeo, y el RoTE del 11,9% empieza a sonar a banco "respetable" incluso en términos internacionales. Pero lo que más me llama la atención no son las cifras, sino el discurso. Ahora resulta que los clientes internacionales buscan una alternativa europea a los bancos estadounidenses. Una narrativa interesante, aunque me gustaría ver cuánto de eso es deseo interno y cuánto realidad. Porque mientras los americanos siguen llevándose la parte del león, en Europa nos aferramos a subir el dividendo un 50% como si eso fuera suficiente para retener al inversor institucional. Aún así, Deutsche parece estar ganando algo de credibilidad después de años dando tumbos. La pregunta ahora es si esta “alternativa europea” será solo una pose coyuntural aprovechando el ruido en la banca americana... o si de verdad Sewing y su equipo tienen un plan que resista la próxima sacudida del sistema financiero. Porque, recordemos, volatilidad no va a faltar este año. 
Jaimejube 29/04/25 10:15
Ha respondido al tema Sánchez también se apaga - PEDRO SÁNCHEZ DIMISIÓN!!!!
 Lo del apagón de ayer es mucho más que un fallo técnico: es el reflejo de un Estado mal gestionado y dirigido por un Gobierno que reacciona tarde, mal y con un nivel de improvisación alarmante. Que el presidente del Gobierno se pase seis horas desaparecido sin dar explicaciones ante el primer apagón total en la historia reciente de España no es solo una falta de respeto, es una absoluta irresponsabilidad institucional. Mientras Portugal informaba en tiempo real, aquí tuvimos que esperar a las seis de la tarde para escuchar un mensaje ambiguo, sin datos técnicos ni autocrítica. Y lo más preocupante es que no descartan ninguna causa, lo que evidencia que no tienen ni idea de qué ha pasado o, peor aún, no quieren decirlo. Esto ocurre mientras Sánchez presume en foros internacionales de liderazgo digital, transición verde y centros de datos en España. ¿Centros de datos en un país donde se cae la luz 10 horas y nadie da la cara? ¿Euro digital, movilidad eléctrica… con una red que colapsa al primer fallo serio? Es simplemente ridículo. Este Gobierno ha demostrado que ni sabe gestionar el día a día ni está preparado para una crisis real. Que dimita Sánchez ya no es una consigna política: es una necesidad para la seguridad, la economía y la dignidad institucional del país. 
Jaimejube 29/04/25 10:06
Ha respondido al tema La actualidad de los mercados
 ¡Buenos días! Gracias por el curro de recopilar todo esto, así da gusto arrancar la sesión. Menudo cóctel tenemos: resultados dispares, aranceles haciendo de las suyas, bancos medio salvando los muebles y tecnológicas a la espera de sus cuentas para ver si siguen tirando del carro... Lo de Volvo y Porsche pinta regular, con el sector auto sufriendo por los aranceles (y eso que todavía no ha llegado todo el impacto). Por otro lado, Adidas con ese +155% y subida de precios en EE. UU. parece sacada de un guión de ciencia ficción. HSBC y Deutsche, cumpliendo como buenos alumnos, aunque el entorno no ayude mucho. Y mientras tanto, Xi metiendo presión para avanzar en IA, como quien dice: “el que pestañea, pierde”. El BCE, por su parte, lanzando advertencias que parecen salidas de una peli de catástrofes: flujos de capital interrumpidos, volatilidad, oro como refugio... ¡Qué bonito todo! Hoy pinta día de digestión de resultados y datos macro. Y si la Fed no lanza sorpresas pronto, puede que sigamos en este rango de “ni frío ni calor”. Eso sí, atentos a Powell y a cualquier tweet de Trump, que lo mueve todo más que una subida de tipos. 
Jaimejube 29/04/25 09:55
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Totalmente de acuerdo. Telefónica parece últimamente más resistente que su propia red eléctrica 😅. Lo de ayer fue una buena prueba de estrés “real life”, y el valor ni se despeinó. Que tras un apagón nacional el gráfico siga en pie y el precio flirteando con los 4,50€ dice mucho del momento que vive TEF. A nivel técnico, la estructura sigue siendo de mínimos y máximos crecientes —lo que a cualquier chartista le pone una sonrisa de oreja a oreja— y mientras aguante por encima de los 4,30€, hay argumentos para seguir creyendo en un nuevo intento alcista. Eso sí, superar los 4,50€ con volumen sería como ponerle la guinda al pastel... o al dividendo, en este caso. Habrá que vigilar si el mercado le sigue dando crédito, o si Powell, China o cualquier otro de los sospechosos habituales decide tirar del cable otra vez 
Jaimejube 25/04/25 13:36
Ha respondido al tema Cambios en Morningstar
 Sí, estás en lo cierto. Yo también he notado que la sección de "Mi Cartera" de Morningstar lleva días fallando o directamente sin mostrar las posiciones. No sé si es algo temporal o un cambio estructural en la plataforma, pero desde luego es una funcionalidad muy útil que se echa en falta. 
Jaimejube 25/04/25 13:33
Ha respondido al tema Alphabet (GOOGL): seguimiento de la acción
 Totalmente de acuerdo, los números de Alphabet han sido espectaculares y el mercado lo ha premiado con razón. La clave está en que no solo baten en ingresos y beneficio, sino que lo hacen con una mejora clara de márgenes y eficiencia operativa. La sorpresa positiva en BPA (+40% vs estimado) refuerza la narrativa de que están sabiendo monetizar mejor, sobre todo en su segmento cloud, que ya no es el eterno "gasto" de crecimiento. A esto súmale el ritmo de recompras y la posición de caja, y se entiende por qué el after hours ha sido tan fuerte. Ahora bien, veremos si el mercado mantiene esta euforia o si decide consolidar. La gran pregunta es si este ritmo de crecimiento es sostenible en los próximos trimestres, especialmente si el entorno macro se complica o si la IA generativa empieza a redistribuir cuotas de mercado. En cualquier caso, ahora mismo Alphabet vuelve a estar en el radar como uno de los ganadores claros del sector tech este año. 
Jaimejube 25/04/25 13:31
Ha respondido al tema Brokers que contactan por Whatsapp
 Cuidado con los "brokers" que te escriben por WhatsApp En los últimos tiempos se ha hecho bastante común recibir mensajes por WhatsApp de supuestos brokers o asesores financieros que ofrecen oportunidades de inversión “exclusivas” o promesas de rentabilidad rápida. Muchos usuarios de foros como este ya lo han comentado: te contactan sin previo aviso, te hablan en nombre de una plataforma desconocida (o incluso suplantan nombres conocidos), y te prometen el oro y el moro si simplemente abres una cuenta y haces una primera transferencia. La realidad es que ningún broker serio, regulado y con reputación va a escribirte por WhatsApp de forma fría para ofrecerte servicios financieros. Esta práctica suele estar asociada a entidades no reguladas o directamente a estafas. En algunos casos, ni siquiera hay una plataforma real detrás: es simplemente una forma de captar víctimas para luego desaparecer con su dinero. Por eso, si te llega un mensaje así: Desconfía si no lo has solicitado tú previamente.Comprueba si el broker está registrado en la CNMV o en el organismo supervisor correspondiente.Y sobre todo, no envíes dinero ni datos personales sin haber hecho una investigación mínima.Lo barato sale caro, y en inversión, lo fácil y milagroso… suele acabar en pérdidas. 
Jaimejube 25/04/25 10:15
Ha respondido al tema Valores conservadores/ largo plazo
 Entiendo perfectamente tu duda. El caso de JDG es muy interesante, pero también plantea varios retos a medida que la empresa crece. El modelo de compras de pequeñas empresas, especialmente en nichos de mercado, les permitió, como bien dices, impulsar el EPS y revenue de manera notable en el pasado. Sin embargo, a medida que la compañía se expande, es inevitable que el impacto de cada adquisición en esos indicadores se reduzca. Esto se debe a que, al ser una empresa de mayor tamaño, las adquisiciones no tendrán el mismo efecto proporcional en la creación de valor como cuando la capitalización bursátil era más pequeña y las compras eran más fáciles de integrar y maximizar rápidamente. Como bien señalas, el crecimiento orgánico a tasas cercanas al 30% es difícil de mantener cuando ya estás operando en una escala mayor. Este es un punto clave, porque si JDG se enfrenta a un crecimiento más moderado (en torno al 15% de crecimiento orgánico, que aún sería saludable), las expectativas del mercado sobre su valoración y múltiplos de precio probablemente se ajustarán. El tema de la edad de Cicuriel también entra en juego, ya que la gestión y la visión estratégica que ha impulsado el crecimiento de la empresa podría cambiar si en algún momento decide dar un paso al lado o si la empresa toma un giro estratégico diferente. A pesar de eso, si JDG está bien valorada actualmente, esto significa que puede estar en una buena posición para seguir generando valor, incluso con un crecimiento orgánico moderado, ya que la base de clientes y la solidez de su modelo de negocio siguen ahí. La cuestión será cómo gestionen las adquisiciones en el futuro y si logran integrar empresas de forma eficiente sin diluir demasiado el impacto en el crecimiento. En resumen, el cambio en la tasa de crecimiento y los múltiplos de valoración podrían ser lo que más afecte al rendimiento de la acción a largo plazo. Sin embargo, si se mantiene la calidad de las adquisiciones y la disciplina en la integración de empresas, podrían seguir siendo un jugador interesante. 
Jaimejube 25/04/25 10:13
Ha respondido al tema Wecity
 Es cierto que en plataformas como Wecity, el plazo de 30 días se refiere al tiempo límite para alcanzar la financiación total en caso de que no se logre en el tiempo estipulado. Si el proyecto no consigue el dinero necesario en ese plazo, la operación podría ser cancelada y los inversores recibirían su dinero de vuelta. El hecho de que el proyecto de Ermua haya tenido un retraso debido a la aprobación del plan urbanístico por parte del ayuntamiento es una buena razón para ese retraso. La aprobación de los planes urbanísticos es algo crucial en proyectos inmobiliarios y a menudo depende de factores externos como la burocracia local, la normativa urbanística, e incluso la situación política o social del municipio. Es un detalle importante que los inversores tengan en cuenta esos posibles factores externos que podrían retrasar los tiempos de ejecución de un proyecto, pero también es positivo ver que en Wecity tienen experiencia firmando dentro de los 15 a 20 días, lo que indica que, en términos generales, los proyectos tienden a avanzar rápido cuando no dependen de aprobaciones externas. 
Jaimejube 25/04/25 10:11
Ha respondido al tema ¿Seguira subiendo Tesla?
 Es cierto que Tesla ha estado enfrentando dificultades en ciertos mercados, especialmente en Europa, donde sus ventas han caído considerablemente en el primer trimestre, como mencionas. La caída de un 45% en las ventas en este período es preocupante, y aunque Tesla sigue siendo una de las marcas más innovadoras en el sector de los vehículos eléctricos, hay varios factores que podrían estar afectando su desempeño en esta región. Por un lado, la competencia ha aumentado considerablemente, con marcas tradicionales de automóviles y nuevos fabricantes de coches eléctricos ofreciendo productos más accesibles, con mayor calidad de servicio y más opciones para los consumidores, como Volkswagen, BMW, Mercedes, o Stellantis. Aparte de la variedad de modelos, estos fabricantes han logrado adaptarse mejor al mercado europeo, no solo en cuanto a la tecnología, sino también a lo que muchos consumidores valoran: servicio postventa. El servicio posventa ha sido una crítica constante a Tesla. Aunque sus coches tienen una gran autonomía y características innovadoras, los clientes han señalado la falta de recambios, tiempos de espera largos y un servicio técnico limitado, lo que genera una experiencia insatisfactoria para el usuario final. En Europa, en particular, los consumidores son muy exigentes con la calidad y la disponibilidad de servicios. Además, el tema de la carga sigue siendo un dolor de cabeza para muchos conductores. Aunque Tesla tiene una infraestructura propia de supercargadores, la red aún no está tan desarrollada como los conductores esperan, especialmente en ciertas áreas fuera de las principales ciudades. Esto sumado a la creciente presión sobre la sostenibilidad y la eficiencia energética podría estar afectando las decisiones de compra. Tesla todavía tiene una gran ventaja en términos de innovación tecnológica y autonomía de los vehículos eléctricos, pero como bien apuntas, la calidad general del producto y la experiencia del cliente son factores críticos que deben mejorar si quieren mantenerse competitivos en Europa. 
Jaimejube 25/04/25 09:46
Ha respondido al tema Código amigo Sabadell
*Si  quieres añadir tú código, léete el final del mensaje.Código amigo Sabadell 50 euros para el apadrinado y 50 euros para padrino al abrir la CUENTA ONLINE SABADELL, valido hasta el 31/05/2025.Condiciones de la promociónRequisitos que debe cumplir el Amigo para participar en la promoción:No ser cliente del Banco y no haber sido titular de una Cuenta Online Sabadell en los últimos 12 meses.No haber utilizado un código amigo de Banco Sabadell anteriormente.Verificar que, en el proceso de alta de la cuenta, el código que es informado en el campo “Código Promocional” es validado como correcto.Completar el proceso de alta con éxito y que este finalice con la activación de la Cuenta Online Sabadell.Los 50€ ser recibirán en un plazo de 5 días hábiles.Queda prohibido el uso fraudulento del código, el envío de forma masiva o por terceros o su publicación en medios o redes sociales.Además, 300€ extra por domiciliar nómina y activar Bizum.Los compañeros que gasten los códigos se irán borrando de ésta lista para no perjudicar a otros que no hayan gastado sus códigos.Compañeros del foro con códigos:Mensaje directo: @george-oneCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @reich-dCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @perla23Usos disponibles: 4Mensaje directo: @herencioCorreo: [email protected] disponibles: 2Mensaje directo: @aprendiz76Correo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @euroramonCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @tres-cantosCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @josemaria2Correo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @peportizCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @lingoteCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @robertlCorreo: [email protected] disponibles: 4Mensaje directo: @pepetitoemail: [email protected] disponibles: 3Mensaje directo: @anlumarCorreo:  [email protected] disponibles: 3Mensaje directo: @logardCorreo: [email protected]           Usos disponibles: 5Mensaje directo: @altableCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @pvila314Correo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @PsicodromoCorreo: [email protected] disponibles: 5Mensaje directo: @jaimejube Correo: [email protected] disponibles: 5______________________________Si no puedes publicar, es porque no tienes los mínimos que Rankia exige (Top100 en el último año). ¡Participa en la comunidad y podrás publicar en breve! Si quieres añadir tu código, copia el último mensaje con la lista, añadiéndote en el último puesto respetando el formato del resto de compañeros (no negritas, sin comentarios extra, ni ofertas diferentes, todos igual). Está prohibido publicar el código, en aquellas promos que las bases de esta lo prohíban. Usamos un sistema de rotación, cada 24 horas, el que está 2º pasa a 1ª posición, él u otro compañero de la lista, puede editarla, pasando el 1º a última posición y quedando el 2º en 1ª posición. Reseteándose de nuevo las 24h.Si ya has llegado al nº máximo de códigos amigo (10), recuerda actualizar la lista y quitar tus datos.Se puede usar un máximo de 2 códigos por Rankiano (en los 2 deberás poder tener acceso a la cuenta para ver el nº de códigos usados).  Si eres el 1º de la lista y no la has rotado tú, puedes republicarla 1 vez durante tus 24h.Los usuarios que ya estén en la lista y pierda el top150, serán eliminados. Cuando vuelvan al TOP100, podrán añadir su nombre de nuevo al final de la lista. Si quieres opinar sobre el sistema de rotación, entra aquí: Propuesta norma Plan Amigo 
Jaimejube 24/04/25 17:06
Ha respondido al tema Civislend
 En Civislend, cuando entras al detalle de un proyecto en el que has invertido (o estás pensando invertir), normalmente incluyen un enlace directo a la evolución de las garantías asociadas. Suelen estar bajo el apartado de documentación adicional o algo similar, y es una práctica bastante útil y transparente. Ese enlace te lleva generalmente a un documento PDF o una sección actualizada donde puedes ver el estado de las garantías hipotecarias, avales, certificaciones técnicas o tasaciones actualizadas, dependiendo del tipo de proyecto. Para proyectos con garantía real (como hipoteca sobre inmueble), es clave estar al tanto de cualquier evolución que afecte la cobertura del préstamo. ¿Tienes algún proyecto concreto en mente o estás haciendo seguimiento de uno ya financiado? Si me dices cuál es, te puedo ayudar a interpretar los datos o ver si hay algún punto rojo que tener en cuenta. 
Jaimejube 24/04/25 17:05
Ha recomendado Re: Pulso de Mercado: Intradía de Felipenet
Jaimejube 24/04/25 16:42
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Tal cual, el viaje fue más una puesta en escena geopolítica que una negociación comercial con retorno tangible para España. Lo triste es que mientras otros países cierran acuerdos bilaterales claros, nosotros vamos a posar para la foto... y encima con un coste económico brutal como ese que comentas: 6.000 millones de euros no es calderilla, y menos con las necesidades que hay dentro. Y al final, como bien dices, China y Occidente están condenados a entenderse: su economía necesita demanda externa, la nuestra necesita producción y materias intermedias baratas. Todo lo demás son fuegos artificiales para mantener la narrativa política y cubrir la falta de estrategia real. Eso sí, entre guerras comerciales, inestabilidad global y movimientos proteccionistas, el trading intradía y la volatilidad van servidos. ¿Tú crees que el mercado ya ha descontado esa tensión crónica con China o nos queda otro latigazo? Por cierto, ¿sigues alguna empresa española que esté especialmente expuesta a este juego China-Europa? Hay algunas en industria, renovables y textil que podrían estar más en el punto de mira de lo que parece… 
Jaimejube 24/04/25 16:40
Ha respondido al tema Promoción Cuenta Online Sabadell. 300 €, 2,5% TAE y 3% en recibos. ¡FIN DE PROMOCIÓN! Hasta el 31/01/25
Yo ando cobrando la de 25 euritos al mes, ningún problema.
Jaimejube 24/04/25 16:39
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Exactamente, es de esos días en los que el mercado te lo pone en bandeja: velas limpias, sin ruido, sin mechas traicioneras, con dirección clara y progresiva. Justo lo que cualquier trader intra busca: momentum sostenido + liquidez + ausencia de sorpresas macro de última hora. Veremos el fin de la jornada, ojalá más jornadas así.
Jaimejube 24/04/25 16:28
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Sí, el panorama económico chino empieza a mostrar señales preocupantes, y el tema de los contenedores amontonados en los puertos es más que simbólico: es una alerta real sobre la ralentización de la demanda global y sus efectos directos en la máquina exportadora más grande del mundo. 
Jaimejube 24/04/25 16:27
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
 Jornada de esas que hacen que el day trading sea un gusto y no un castigo. NASDAQ M5 mostrando una apertura ordenada, escalonada, sin mechas violentas ni barridos traicioneros… pura mecánica alcista. Cuando el movimiento se da sin ruido, con volumen acompañando y sin interferencias macro de última hora, se nota. Hoy el gráfico no necesitaba interpretación, solo ejecución.  +200 puntos limpios, sin necesidad de sufrir con los titulares sobre la guerra comercial, Trump, aranceles o si el Tesoro de EE.UU. guiña o parpadea. Eso sí, se nota que hay manos grandes marcando el paso, porque el movimiento no ha sido aleatorio ni reactivo. Probablemente ya estaba cocinado en futuros y pre-market, y el contado solo ha confirmado. Para los que operan intradía o scalping, jornada de esas que se agradecen porque permiten aplicar estructura, gestión y lectura sin sorpresas. Para los de swing… probablemente buena zona para asegurar algo si se ha pillado el movimiento temprano. 

Lo que sigue Jaimejube

Myinvestor
Nuevo
Inbestme