Acceder

La actualidad de los mercados

44,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.968 / 2.968
#44506

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Índice de Miedo y Codicia de la CNN: 51/100 – Neutral
El asesor comercial de la Casa Blanca, Navarro: “Es absurdo” que India necesite comprar petróleo ruso. – Ver la duplicación de los aranceles en India que se implementará el 27 de agosto – La India no quiere reconocer su papel en el derramamiento de sangre La India es la «lavandería» del Kremlin
Asesor comercial de Trump, Navarro, sobre la UE: impondrá un arancel del 15% a los autos, una reducción desde el 25%.
Hammack: Con los datos actuales, no ve justificación para un recorte en septiembre.
Hammack de la Reserva Federal: No creo que la política de la Reserva Federal esté lejos de ser una política neutral, no hay necesidad de una política de estímulo.
Apple sube el precio de la suscripción de Apple TV a 12,99 dólares al mes desde 9,99 dólares.
UBS eleva el precio objetivo de Nvidia a 205 dólares desde 175 dólares.
Google, en colaboración con la Administración de Servicios Generales de EE. UU., anuncia una nueva y completa oferta de “Gemini para el Gobierno”. – Oferta “Gemini para el Gobierno” con un precio inferior a 0,50 dólares por agencia gubernamental durante un año.
Goldman Sachs espera que Powell cambie su mensaje: destacará que el FOMC está preparado para manejar riesgos en ambos lados de su mandato, subrayará que los riesgos para el empleo han aumentado tras el informe laboral de julio, reiterará que los aranceles solo tienen un efecto puntual en precios y, aunque no anunciará explícitamente un recorte en septiembre, dejará claro que probablemente lo apoyará.
• PMI Manufacturero de EE. UU.: 53,3 (esperado 49,7; anterior 49,8) • PMI de Servicios de EE. UU.: 55,4 (esperado 54,2; anterior 55,7)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44507

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Gran caída del índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia en agosto… el titular y los nuevos pedidos volvieron a contraerse; los precios pagados se dispararon
Solicitudes iniciales de desempleo en EE. UU. (16-ago): 235K, por encima de las 225K esperadas y de 224K previas. Solicitudes continuadas (9-ago): 1,972M, también por encima de las 1,960M estimadas y de 1,953M previas (revisadas desde 1,942M).

Walmart presentó resultados del 2T 2026 (mayo-julio) mixtos. Superó previsiones en ventas, pero decepcionó en BPA. • Ventas: 177.402 M$ (+4,8% a/a) vs 176.053 M$ esperado. • EE.UU. comparables +4,6% vs +4,2% previsto. • Online +26% vs +17,7% previsto. • BPA: 0,68$ (+1,5%) vs 0,74$ esperado (+10%).
Guías: • Próximo trimestre: ventas +3,75%/+4,75%, BPA 0,58–0,60$ (ligeramente mejor que el consenso). • Año: ventas +3,75%/+4,75% (antes +3%/+4%); BPA 2,52–2,62$ (+0,5%/+4,4% vs anterior +0%/+3,6%).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44508

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenas tardes. 

¡La tasa de los fondos federales prevista para fin de año se dispara al alza antes del J-Hole! No es buena señal, pero el mercado está (relativamente) estable. Lo positivo es que ahora hay más margen para una sorpresa alcista. 

Las exportaciones chinas de tierras raras a Estados Unidos suben al nivel más alto en seis meses, según Nikkei. 

El CEO de OpenAI, Sam Altman, admite que GPT-5 fue un fallo, apuesta por GPT-6, según Decrypt 

Los demócratas de la Cámara de Representantes investigan la fusión de Paramount y Skydance; CNBC cita una carta de los demócratas de la Cámara de Representantes fechada el miércoles. Los demócratas de la Cámara de Representantes buscan respuestas de Paramount sobre los tratos con Trump. 

Departamento de Justicia: Pide al presidente de la Reserva Federal, Powell, que destituya al gobernador Cook 

Si Cook se va o es despedido, Trump tendrá mayoría en la junta de la Reserva Federal. Zerohedge 

Fuente: serenity-markets.com 

Por otro lado como era de esperar la reunión de Jackson Hole está trayendo de nuevo cierta corrección lo mismo que en sus 4 reuniones anteriores, veremos mañana Powell si adelanta su decisión de política monetaria y cierta posibilidad de recorte de tipos que mirando a la inflación que está reputando por los aranceles no debería producirse. 

Y seguramente la intervención de Powell traerá más corrección al menos al inicio de la semana próxima para seguir con la tendencia de dudas que provocaron sus palabras en las 4 reuniones anteriores. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44510

Burbujas y política monetaria

Buenas, dejo por aquí este comentario que he hecho también en otro hilo sobre un artículo interesante que he leído.

Mañana con Jackson Hole tocan los artículos científicos y complejos que tratan allí. Este no se va a tratar, pero me ha parecido muy interesante. https://www.hussmanfunds.com/comment/mc250814/

Explica muchas cosas, como:

- ¿por qué la Fed tiene que mantener los tipos de interés elevados?
- ¿por qué no ha explotado la burbuja?
- ¿por qué todavía hay mucha liquidez?
- ¿cual será la rentabilidad del S&P500?


El autor explica como los valores inclúyen en la actualidad un "término" (un plus) de la burbuja, con la siguiente fórmula: Precio = Valor fundamental + Término de la burbuja

Burbuja y rentabilidad
Explica que la rentabilidad anual del SP500 a estos precios de burbuja está en 5,7% de media para los próximos 12 años (por debajo de la rentabilidad que espera el inversor medio), pero para mantener esta rentabilidad requiere mantener la burbuja los próximos 12 años. Calcula que la burbuja está más inflada que en el año 2000 (que se desinfló con aprox. una caída del 80%), y que si la burbuja se reduce hasta niveles de la del 2000, la rentabilidad anual bajaría a 1,9% para los próximos 12 años, si se mantiene la burbuja en ese nivel. Para obtener la rentabilidad real habría que restar la inflación, osea que si la burbuja se reduce o explota, la rentabilidad real los próximos 12 años sería de media negativa.

¿Por qué se mantiene la burbuja?
El autor explica que esto se debe al exceso de liquidez que sigue habiendo en el mercado. Este exceso de liquidez obliga a la Fed a pagar el tipo elevado actual de intereses (alrededor del 4.5%), para tener atrapada esa liquidez, y que no se vaya al mercado lo cual haría colapsar los tipos de interés (esto es indeseable ya que se descontrolaría la inflación).

Beneficios de las empresas = déficit del estado
El autor explica que los beneficios de las empresas se mantienen gracias al déficit del estado, el uno es un espejo del otro. Osea que es necesario mantener el déficit (insostenible) para mantener los beneficios de las empresas. Esto ya estamos viendo, ya que al reducir el déficit fiscal a través de aranceles también se está mermando el beneficio de las empresas.



Evidentemente si se está reduciendo la rentabilidad, y no se reduce la burbuja, pues se vuelve insostenible.

Y el autor concluye: "desde el punto de vista de las valoraciones, un siglo de historia de mercado, la economía del equilibrio, y simple aritmética, mi propia opinión es simple: esta burbuja termina en lágrimas."

En mi opinión, para mantener y seguir inflando la burbuja, EEUU tiene que seguir estimulando a niveles del covid, como parece ser su intención (en mi opinión), hasta que algo salga mal.

Saludos 
#44511

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street de forma generalizada a la baja: SPX -0.40%, NDX -0.45%, Dow -0.29%, Russell +0.21%. El S&P 500 registró su quinto día consecutivo en negativo, su racha más larga desde enero.
Hubo sólidos datos de PMI, pero un gran aumento de precios que incrementa los temores de que el discurso de Powell de mañana no sea “suave”. Esto envió las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre a un nivel más bajo: del 80% antes de los datos económicos a un mínimo del 65%, antes de recuperarse al bajo 70% previo al discurso de Powell.
La amplitud del principal índice hoy fue ampliamente negativa. Los únicos nombres que lograron ganancias modestas fueron los de pequeña capitalización: el Russell superó tanto al S&P como al Nasdaq. Por otra parte, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron durante todo el día. El bono a 10 años cerró aproximadamente 4 puntos básicos más alto, en 4,325%, en medio de un modesto aplanamiento de la curva.
La liquidación de las tasas también ayudó a impulsar el índice del dólar Bloomberg, lo que a su vez envió al USDJPY a su nivel más alto en 10 días. Difícilmente la acción que uno esperaría antes de un anuncio moderado de Jerome Powell.
El oro continúa sin hacer absolutamente nada, ya que permanece estancado en un estrecho rango de 150 dólares, entre 3.300 y 3.450, durante los últimos 4 meses. Bitcoin perdió un 1,6% hasta los 112.000 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44512

Re: Cierre WS

Buenas noches.
El SPX se encuentra por debajo del (VT) en 6.395, que actúa como resistencia. A corto plazo, se aprecia resistencia 0DTE en 6.400 y soporte en 6.350, mientras que en 6.300 aparece un soporte más sólido de largo plazo. Sin embargo, si mañana Powell no respalda los recortes y genera miedo en el mercado, ese soporte podría romperse y la volatilidad repuntar, ya que nos adentraríamos en un régimen de gamma negativa más profundo.
Aunque algunas mesas de operaciones piensan que el discurso de Powell no traerá sorpresas, la estructura de volatilidad del SPX refleja que el mercado sigue mostrando nerviosismo. Si el discurso de Powell resulta un ‘no-evento’ y no asusta al mercado, la volatilidad debería retroceder, lo que puede convertirse en un viento de cola para las acciones. (JJ Montoya)
El director de la FHFA, Pulte, afirma que Fannie y Freddie ahora valen más de 500 mil millones de dólares. – Sobre Fannie y Freddie: Es interesante ver lo que hace Trump
Autodesk invierte en la empresa de IA Toolpath.
La administración Trump considera reasignar 2.000 millones de dólares de la Ley de Chips a minerales críticos, según fuentes de RTRS. – Busca otorgarle al Secretario de Comercio Lutnick mayor supervisión de las decisiones de financiamiento de minerales.
Se reduce la probabilidad, situada en 71,5 %, de un recorte de 25 puntos básicos en septiembre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy