Creo que el tema principal para el IV trimestre es si tendremos un mercado alcista liderado por los sectores que más ponderan en los índices. Pronto tendremos la respuesta una vez empiecen a publicar los resultados trimestrales, la Fed continúe con su bajada de tipos, dado el control de la inflación y además la economía muestre cierta resiliencia.
Soy optimista para el mercado en general y particularmente para las pequeñas empresas y sector financiero.
En el gráfico se muestra el desglose de las comportamiento del precio de las acciones por niveles y parece que los sectores líderes del mercado como la siete magníficas siguen los beneficios. Por tanto separarse de los índices es arriesgado si la tendencia de los beneficios permanece.
Como tengo la suerte de tener amigos en el sector con propuestas innovadoras, os presento las consideraciones macro de mi amigo Nico.
Este es el cuadro con niveles que presenta Bankinter para 2026.
Con sus consideraciones macro.
Análisis de sensibilidad de Bankinter a bonos y beneficios.
Al final los beneficios y tipos son los que marcan la marcha de las bolsas y personalmente prefiero ir trimestre a trimestre.
Somos optimistas a final de año y creo que veremos niveles superiores a 7000 en el SP. Creo que USA seguirá liderando el mercado y los emergentes necesitan que se mantenga la depreciación del dólar para seguir tirando.
No creo que sea aún el movimiento hacia las defensivas, mientras haya crecimiento.
En cuanto a la renta fija conforme se vaya positivizando las curvas y subiendo las rentabilidades de los plazos cortos, empezaríamos a añadir posiciones.
Las acciones de pequeña capitalización y las financieras suelen comportarse bien este trimestre.
Cada uno decide su nivel de riesgo y recuerde que estamos descontando un mercado casi perfecto para las empresas, pero hoy por hoy es como lo veo.
Gracias Enrique, la verdad es que acertaste en la del trimestre en curso, lo unico malo que veo es que la depreciacion del dolar nos penaliza al vivir en euros.
#4
01/10/25 18:15
veremos si se cumplen estos pronostricos tan optimistas, supongo que todo dependera de los conflictos belicos que hayan en Oriente Medio y Europa ( esperemos que no ); si no se agravan mas los conflictos belicos actuales pues seran muy buenos los rendimientos de los mercados en general.
#3
01/10/25 16:04
Muchas gracias Enrique. Me da la impresión de que algunos buenos fondos de la cartera III trimestre van a quedar para la del IV. Deseando ver cómo queda y tus explicaciones en el directo. Un saludo.