Acceder

La actualidad de los mercados

44,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.974 / 2.975
#44596

Re: Seis argumentos alcistas para afrontar el peor mes en Bolsa

Eso ,ya veremos, yo no lo veo todo tan bonito.
#44597

Re: Seis argumentos alcistas para afrontar el peor mes en Bolsa

Coincido. Seguro que me falta una buena dosis de amplitud de miras, o visión global, como quieras llamarlo, que si que tendrán estos analistos, pero percibo mucho ruido y elementos potencialmente desestabilizadores (política, aranceles, geoestrategia, ...), cuanto menos generadores de volatilidad, metidos en el ajo. 
#44598

Re: La actualidad de los mercados

A ver si soy capaz de compartir tres gráficos, y sus interpretaciones, de Inversores Institucionales que me han parecido muy interesantes.

Aquí va el primero:
Índice de actividad económica USA últimos 3 años


Su interpretación: "El Índice de Actividad Económica se sitúa en su nivel más bajo de los últimos 3 años. A pesar de ello, el riesgo de recesión sigue siendo muy bajo, tal y como muestra la probabilidad del 0%, que ha ido progresivamente cayendo desde los picos de 2022 y 2023.

¿La economía americana se acelera o se desacelera? ¿Y la inflación?

Veámoslo de con otros gráficos que muestran más detalle..."

Aquí va el 2º:
Componentes del crecimiento económico


Su interpretación: "¿Qué significa cada cuadrante? ¿Cómo se interpreta este gráfico?

El eje vertical determina separa entre las variables maco que están por encima o por debajo de su media de los últimos 5 años.

El eje horizontal, distingue entre aquellas que se están acelerando o desacelerando.

De esta forma, tendremos:

1. Cuadrante superior derecho muestra aquellas variables que están por encima de la media y se están acelerando (signo de fortaleza)

2. Cuadrante superior izquierdo: por encima de la media pero desacelerándose (indicios de debilidad).

3. Cuadrante inferior izquierdo: por debajo de la media y desacelerándose (debilidad).

4. Cuadrante inferior derecho: por debajo de la media y acelerándose (recuperación)

Con carácter general, el camino natural en un ciclo económico ideal sería en sentido contrario al de las agujas del reloj.

Entonces, el 65,4% de las variables económicas relacionadas con el crecimiento continúan por encima de la media de los últimos 5 años. Sin embargo, el 69,2% se están desacelerando."

Aquí va el tercer gráfico:
Componentes de la inflación


Y su interpretación: "¿Y qué pasa con la inflación?

El 100% de las variables están por encima de la media, y el 80% en fase de aceleración, lo que constata presiones inflacionistas en estos momentos."


... pues eso, que da que pensar.

#44599

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 02/09/2025 a las 08:47

* NESTLÉ NESN.S anunció el lunes el nombramiento de Philipp Navratil como director general tras la salida inmediata de Laurent Freixe, despedido por infringir el código de conducta profesional del grupo, propietario de marcas como Nespresso, Buitoni o KitKat. Se espera que las acciones de Nestlé bajen casi un 2 % al inicio de la sesión.

* KERING PRTP.PA: se espera que las acciones del grupo de lujo caigan alrededor de un 2 %, según los operadores, que citan una información de La Lettre según la cual «Kering y su holding Artémis minimizan en la medida de lo posible el brutal aumento de su deuda en sus escasas comunicaciones».

* SOCIÉTÉ GÉNÉRALE SOGN.PA - La filial australiana del grupo bancario francés fue multada el martes con 3,88 millones de dólares australianos (2,15 millones de euros) por la autoridad reguladora del país. Una investigación llevada a cabo por la ASIC (Australian Securities and Investments Commission) reveló que Société Générale Securities Australia permitió a dos de sus clientes realizar 33 órdenes sospechosas entre mayo de 2023 y febrero de 2024 en los mercados de futuros de electricidad y trigo.

* DANONE DANO.PA anunció el lunes que había realizado una emisión de bonos por un importe de 1300 millones de euros.

* RHEINMETALL RHMG.DE almacena suficientes materias primas esenciales para poder seguir produciendo durante al menos cinco años, declaró el lunes su presidente ejecutivo, Armin Papperger. El grupo alemán de defensa también afirma que revisa mensualmente si existe el riesgo de depender excesivamente de un proveedor en particular.

* WIZZ AIR WIZZ.L está trabajando en un acuerdo con el fabricante de motores Pratt & Whitney, filial del grupo danés de aeronáutica y defensa RTX RTX.CO, para acelerar el mantenimiento de sus motores, cuyos retrasos han provocado la inmovilización de gran parte de la flota de la aerolínea de bajo coste, según declaró el lunes a Reuters su director general, Jozsef Varadi.

* GLENCORE GLEN.L anunció el lunes que prevé recortes de empleo en su empresa conjunta de fundición de ferrocromo y vanadio en Rustenburg, Sudáfrica, ya que las importantes presiones económicas siguen afectando a estas actividades.

* INPOST INPST.AS: El grupo logístico polaco informó el martes de un aumento del 12,6 % en sus beneficios del segundo trimestre, impulsado por el crecimiento de los volúmenes en su mercado nacional y en el extranjero.

* EDREAMS ODIGEO EDRE.MC - El grupo español de reservas de viajes anunció el martes que había obtenido un beneficio neto de 13,6 millones de euros en el periodo abril-junio, primer trimestre de su ejercicio fiscal, gracias a la captación de nuevos clientes.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44600

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
El oro en máximos históricos y la rentabilidad de los bonos a 30 años a nivel global subiendo pese a las bajadas generalizadas de tipos de bancos centrales globales. El mensaje de estos mercados, mas profesionalizados y con menos emociones encima de la mesa es claro: pelota de deudas e inflación no controlada, sobre todo en EEUU. El dato de empleo sigue siendo la cita clave de la semana. Hoy vuelta a la actividad en Wall Street tras la fiesta de ayer. Análisis a fondo de situación desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/RcFqUTjLd_4
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44601

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El rendimiento del bono francés a 30 años supera el 4,5% por primera vez desde 2011 – Bloomberg
OpenAI ha comenzado discretamente a escanear las conversaciones de ChatGPT en busca de contenido amenazante y podría alertar a las fuerzas de seguridad si los revisores humanos consideran que existe un riesgo inminente de daño.
Un comienzo de jornada mixto para los índices europeos: Eurostoxx -0,1% Alemania DAX -0,2% Francia CAC 40 +0,3% FTSE del Reino Unido -0,2% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB -0,1%
Los Bunds se mantienen contenidos tras el retroceso del día anterior, los futuros del crudo extendieron las ganancias previas, y el oro al contado marcó un nuevo récord histórico por encima de 3.500 USD/onza.
El DXY sube, el JPY se queda rezagado, el EUR/USD ha vuelto a situarse en la zona de 1,16 y las divisas antipodeas también se retrasan en un entorno de menor apetito por riesgo.
El vicegobernador del BoJ, Himino, reiteró que es apropiado continuar subiendo los tipos de interés en línea con las mejoras de la economía y los precios, aunque señaló una elevada incertidumbre.
Las bolsas de APAC cotizaron mayormente a la baja, con la región cautelosa ante la falta de nuevos catalizadores y tras la pausa por festivo en EE. UU.
De cara a la sesión, lo más destacado incluye: Flash HICP de la Eurozona (agosto), ISM Manufacturero de EE. UU. (agosto), previsión de PIB de la Fed de Atlanta, intervenciones de Elderson y Nagel (BCE), y subasta de Alemania.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44602

Valor del día en Europa - Nestlé: Laurent Freixe destituido de su cargo de director general

AOF • 02/09/2025 a las 11:20

Con un retroceso del 0,87 % hasta los 74,83 francos suizos, Nestlé registra una de las mayores caídas del índice SMI, tras el anuncio ayer de la destitución del director general Laurent Freixe. Este último fue despedido tras «una investigación sobre una relación sentimental no revelada con una subordinada directa, lo que supone una violación del código de conducta profesional de Nestlé». El consejo de administración ordenó una investigación supervisada por el presidente Paul Bulcke y el administrador independiente principal, Pablo Isla, con el apoyo de asesores jurídicos externos independientes.

«Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y el buen gobierno constituyen los sólidos cimientos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent sus años de servicio», declaró en un comunicado el presidente del consejo de administración, Paul Bulcke.

Laurent Freixe será sustituido por Philipp Navratil, director de Nespresso desde 2024, que se incorporó al consejo de administración de Nestlé el pasado 1 de enero.

Paul Bulcke declaró que «el consejo de administración confía en que Philipp Navratil impulsará rápidamente nuestra estrategia de crecimiento y acelerará nuestros esfuerzos en materia de eficiencia. No cambiamos de rumbo en lo que respecta a nuestra estrategia y no perderemos el ritmo en materia de rendimiento».

«La salida de Laurent Freixe nos ha dejado en estado de shock. Cuando asumió el cargo de director general hace poco más de un año, tras la destitución de Mark Schneider, lo considerábamos un fiel seguidor de Nestlé que restauraría la reputación de la empresa, conocida por su previsibilidad un tanto aburrida. Nos equivocamos», comentó RBC.

Por su parte, UBS se refiere a un cambio inesperado de director general. «El nombramiento de Freixe en septiembre de 2024 fue un claro intento por parte de la empresa de volver a sus raíces (en palabras del presidente de Nestlé: «Volver a lo esencial») y buscar la estabilidad que tanto necesitaba un grupo que había sufrido importantes transformaciones en su cartera y su organización», explica el banco suizo.

Recuerda que, durante el Capital Market Day del pasado mes de noviembre, Nestlé dio a conocer su nueva estrategia y sus ambiciones a medio plazo, indicando que necesitaría entre 18 y 24 meses para corregir y mejorar su rendimiento operativo.

«Menos de un año después del inicio de su nueva estrategia, el cambio repentino e inesperado en la dirección podría añadir cierta incertidumbre a lo que ya se consideraba un plan de recuperación difícil y largo», añade.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44603

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Buenos días.
Trump está presionado por los militares. José Luis Cava
Bolsacava
https://www.youtube.com/watch?v=W3l1p1hsYBM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44604

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Interesante la reflexión de Cava en el vídeo hoy.
#44605

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 02/09/2025 a las 15:09

Boeing

Boeing ha anunciado que la empresa australiana Macquarie AirFinance le ha encargado 30 aviones 737-8. La compra se reservó en julio sin identificarse en la página web «pedidos y entregas» del fabricante aeronáutico estadounidense. Con este pedido, Macquarie AirFinance aumentará su cartera de 737 MAX a 70 aviones. No se han revelado los detalles financieros. Los aviones deben entregarse hasta 2032.

Ferrari

Deutsche Bank ha elevado su recomendación de «mantener» a «comprar» y su objetivo de cotización de 430 euros a 520 euros para Ferrari. Según la consultora, Ferrari debería revelar durante la jornada de inversores de octubre unos ambiciosos objetivos a medio plazo, entre los que se incluyen un margen EBIT ajustado potencialmente superior al 30 % y un programa de recompra de acciones por valor de 3000 millones de euros, lo que representa el 4 % de la capitalización bursátil.

Kraft Heinz

Kraft Heinz anunció este martes su escisión en dos sociedades cotizadas independientes. Las dos futuras entidades serán Global Taste Elevation Co (que agrupará las marcas Heinz, Philadelphia y Kraft Mac & Cheese) y North American Grocery Co (que agrupará las marcas Oscar Mayer, Kraft Singles y Lunchables). «La escisión tiene por objeto maximizar las capacidades de las marcas de Kraft Heinz» y «permitir a las nuevas empresas desplegar sus recursos en sus estrategias prioritarias específicas», explica la empresa agroalimentaria estadounidense en un comunicado.

PepsiCo

PepsiCo sube en la preapertura tras el anuncio de la adquisición por parte de Elliott Management de una participación de 4000 millones de dólares en su capital, según el Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas al asunto. En una presentación dirigida al consejo de administración del gigante estadounidense de los refrescos, el fondo instó a PepsiCo a llevar a cabo una revisión operativa y a establecer una supervisión y una estructura en torno a estas evaluaciones.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44606

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
Los bonos ponen nerviosas a las bolsas. Media sesión en video por Cárpatos 2-9-2025
Explicamos el motivo de las bajadas repentinas de esta mañana en todas las bolsas. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/urPVc8MiJiw
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44607

ISM Manufacturero

Buenas tardes.
El ISM Manufacturero de EE. UU. subió a 48,7 en agosto de 2025 desde 48,0 en julio, aunque quedó por debajo de las expectativas del mercado (49,0).
El índice señaló un sexto mes consecutivo de contracción.
Ya que la fuerte caída en la producción (47,8 vs. 51,4) fue solo parcialmente compensada por el repunte en los nuevos pedidos (51,4 vs. 47,1).
El empleo siguió cayendo, aunque a un ritmo ligeramente más moderado (43,8 vs. 43,4). Los inventarios de clientes (44,6 vs. 45,7) y la cartera de pedidos (44,7 vs. 46,8) se redujeron con mayor rapidez, lo que apunta a unas condiciones de demanda más débiles.
Según el ISM, solo 2 industrias reportaron crecimiento en el empleo en agosto.

El indicador de inflación de precios de los insumos bajó a 63,7 desde 64,8, aunque se mantuvo en niveles elevados en general.
Los encuestados señalaron de forma abrumadora a los aranceles como un lastre para las condiciones empresariales, mencionando mayores costes, interrupciones en la cadena de suministro y una menor competitividad:
14 menciones a los aranceles en la sección de comentarios del ISM Manufacturero de agosto.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/ism-manufacturero-8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44608

Re: Vídeo/análisis JL Cava

 
Buenas tardes. 

Sus comentarios suelen ser acertados, pero de un tiempo a esta parte ha dejado de echar un vistazo al final de sus reflexiones al mercado y en concreto los niveles de movimiento o rango para el intradía del S&P 500. 

No era mala ´guía. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44609

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Las ventas de bonos europeos superan los 49.600 millones de euros en una jornada récord.
Vuelve a acelerar caídas el SPX y cotiza ampliamente por debajo de los 6.400, en la zona “peligrosa”
El oro al contado amplía las ganancias, último dato +1% hasta un máximo histórico de 3.510,49 USD/onza.
SpotGamma: La caída del SPX fue comprada, impulsada aparentemente por la cobertura de un put spread de octubre y, más tarde, por la compra de calls 0DTE. Después de eso, el mercado se mantuvo muy tranquilo. La situación sigue inestable por debajo de 6.400.
Los 170 USD son un nivel clave en NVDA. Representan la parte baja del rango, además de coincidir con la media de 50 días. Nivel decisivo…
El VIX alcanza un máximo de 4 semanas; último dato  +2,77 puntos hasta 18,89
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44610

Re: Vídeo/análisis JL Cava

Si, ahora suelta la maldad para que se le critique y corta.
Te puede interesar...
  1. La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
  2. Tras un agosto fuerte, septiembre empieza con demasiados riesgos latentes
  3. ¿Vigor económico en EEUU?, las bolsas siguen confiadas