Hoy esta diferencia se ha ampliado ligeramente, pero vamos no significativamente respecto ayer.
En la ponencia del lunes el Sr. Josep Oliu manifestando que obviamente no podía conocer la evolución futura de la acción del banco, hizo una comparativa con la fallida OPA de Unicredit contra Banca Popolare di Milano, la cifra es bastante asimilable, porque ahí se barajaban 10.000 millones de euros y en la del Sabadell creo que son 12.500 o 13.000 millones, con lo cual, si, comparable. Bien … parece que los buenos de la película son los azul claro y los malos los azul marino, aunque no es así, es únicamente que quien probablemente mejor ha jugado sus cartas sea el Sabadell, pero ello no le garantiza el éxito. Yo creo que en esta comparativa el Sr. Oliu, y no recuerdo si también comentó algo sobre ello el Sr. González-Bueno hay una trampa o una parte que no nos comentaron, el inicio de la OPA de Unicredit-BPM fue en noviembre de 2024 y desistieron en julio https://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/13475599/07/25/unicredit-da-marcha-atras-y-retira-su-oferta-sobre-banco-bpm.html#:~:text=El%20banco%20italiano%20ha%20comunicado,Gobierno%20transalpino%20frustraran%20la%20transacci%C3%B3n.
Según ellos la acción en lugar de caer subió un 20%, mas o menos es así en julio cuando cayó la OPA cortizaba a 10,5 y ahora está en 12,78, pues eso, sobre el 20%
Hagamos ahora el mismo ejercicio con Bankinter …. Mismo período 12,30 y ahora 13,11, no llega al 10% pero subiendo .. Caixa Bank 7,80 y 8,60 respectivamente, es un 15% … Unicaja 2,25 y 2,33 que no llega al 5%
Entonces, pretender (sin asegurar, lógicamente) que esto es un dato que supone que el desistimiento o el no éxito de BBVA probablemente no perjudique a la cotización, para mi es mezclar las cosas, porque los incrementos de valor de las cotizaciones bancarias en todos estos meses, y que proceden de los últimos 5 años, lo aumentos del Banc Sabadell no son solo por la OPA, como tampoco lo será su caída en la cotización, si se produce.
En la entrevista de hoy en el economista a Olíu y González Bueno dejan entrever lo que vengo diciendo : Sabadell según el Oibda y ebitda y sobre todo el impulso de negocio brutal , insinúan un valor de 6€ mínimo .
Muy optimista te veo, más que yo, que ya es decir, saludos campeón 💪👍
#12409
Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Buenas...
Llevan especulando así, con el valor del Sabadell desde este enero pasado que comento el Sr. Oliu que valía 2,25 €, yo le creí y vendí a 2,23 € por hacerle caso... Luego tuve que comprar el 4 de abril y el 7 de abril... Moraleja: No lo saben ni ellos, pero sin despeinarse el valor de la acción del Banco Sabadell, puede estar tranquilamente en 10 pavos...
Buenos días, el comportamiento del Sabadell hoy,me está alucinando, para nada me esperaba este verde tan bonito, hay que recordar que hoy es viernes y encima hay vencimientos de todo tipo, brutal 😮😉
#12411
Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Jajajaja. El mejor chiste que he leído hoy!
#12412
Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Buenas...
Acaba de acabar la negociación en el Trilex, ahora la proporción de la OPA va así: Proporcion a 19/09/25 a las 17:36.
BBVA baja en la subasta mientras que Banco Sabadell sube en la misma.
De momento están salvando sus culos, hoy la han liado parda😮😂
#12414
Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Concreto la prima negativa : Día 18/9 : 5,68% (al cierre) Dia 19/9: 8,27% " " Volúmenes muy grandes de negociación. La semana que viene será decisiva,para ver a dónde irá la OPA. Saludos.
Vamos a ver, quizás van a subir la oferta, porqué actualmente el Sabadell está muy fuerte, pero pienso que será una subida no interesante para los accionistas del Sabadell, personalmente a mí ,si no la suben a 4 euros o más,no voy a la opa,y como se que no la subirán a estos precios, pues no voy a ir a la opa 😮😉
#12416
BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones
El consejo de administración de BBVA ha decidido mejorar la oferta pública de adquisición (OPA) sobre Banco Sabadell un 10% modificando su contraprestación para que pase a ser enteramente en acciones.
De este manera, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso, ha explicado la entidad.
Según ha informado este lunes BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el consejo de administración ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación.
"Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje", ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.
La nueva oferta, consistente en un acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, supone un incremento del 10% y resulta "excepcionalmente atractiva" para los accionistas de Banco Sabadell, según BBVA.
La entidad ha explicado que la nueva oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, "en niveles máximos en más de una década".
La anterior oferta combinaba títulos y efectivo y ahora se transformar en un canje íntegramente en acciones ordinarias de nueva emisión de BBVA, a razón de una acción de la entidad presidida por Carlos Torres por cada 4,8376 acciones de la firma catalana.
Hasta este momento, la contraprestación ofrecida era de una acción ordinaria de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones ordinarias de Banco Sabadell.
"La nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA, beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión: con la fusión, obtendrán un beneficio por acción (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario", destaca BBVA.
"La prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones), se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta", subraya además la entidad.
La OPA fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 5 de septiembre y el plazo de aceptación arrancó el 8 de septiembre.
Asimismo, BBVA ha indicado que presentará hoy, 22 de septiembre, la solicitud de autorización de la modificación de la oferta
#12417
Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones
El l'astre de pagarnos 0,70€ en metálico...ha desaparecido, y con ello, la obligación de tener que declarar a hacienda por las posibles plusvalías. Buena noticia. PERO...el precio que paga por acción, creo que 3,37€, no me convence en absoluto. Estoy convencido que la acción del Sabadell subirá hasta los 3,8/3,95. Y como dicen que está oferta es la definitiva, y con el dividendo extraordinario del Sabadell, yo sigo sin aceptar la OPA.
#12418
Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones
El dividendo extraordinario va implícito en la cotización.
#12419
Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones
Si, si, lo leí por encima, tienes razón.
#12420
Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones
HAcía tiempo que no me pasaba por aquí y me alegra ver que el sentimiento es el mismo que yo tengo. No voy a aceptar la OPA, veo al Sabadell por los 5. SI nos hubieran metido una prima de +20% para arriba es para pensarselo, pero una oferta en la que lo único que hago es cambiar de banco, es una oferta nefasta. Más aún cuando el BBVA no está siendo ni fiel a lo que está diciendo... Dicen que no suben y luego suben....va, por lo menos si juegas a este juego se honesto con los accionistas que quieres atraer. Yo creo que Torres solo está preocupado por su asiento...y no van a llegar ni al 30%.