Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

12,3K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
829 / 829
#12421

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Si, pero la cotización de ahora no será la que tenga B.Sabadell 15 dias antes del pago del dividendo extraordinario.
#12422

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Hola.Totalmente de acuerdo contigo y tus razonamientos.
Yo creo que si llegan al 30% de aceptación en la OPA,lo aceptaran.La liquidaran.
Y posteriormente haran otra OPA (totalmente en metálico),por lo que les falte hasta el 50,1% de las  acciones de B.Sabadell.
Si no es así no les veo controlando el B.Sabadell a futuro.
Yo no acudiré en ningun caso.
Saludos
#12423

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Si, yo también he visto que la honestidad del BBVA deja mucho que desear. Si quieres comprar algo, no puedes mentir al vendedor. En mi caso perdería bastante dinero si aceptara la OPA y además, iría a un banco que me ha intentado engañar. Piensan que los accionistas somos del siglo pasado, sin información ninguna, y se han encontrado con personas que saben vigilar su valor. En fin, está OPA nació muerta y sigue muerta.
#12424

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Personalmente creo que la oferta sigue siendo deficiente, por lo cual,no voy a la opa, saludos 😉👍
#12425

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

BBVA sube la oferta por Banco Sabadell un 10% y mejora la fiscalidad de la operación.

El Consejo de Administración de BBVA ha acordado mejorar la oferta dirigida a los accionistas de Banco Sabadell en un 10%¹. Además, la contraprestación pasa a ser enteramente en acciones, por lo que los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en ese caso. Asimismo, el Consejo de Administración ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a la de ampliar el periodo de aceptación.

“Con esta mejora ponemos en manos de los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinaria, con una valoración y un precio históricos, y la oportunidad de participar del enorme valor generado con la unión. Todo ello se traduce en un fuerte incremento de su beneficio por acción previsto a futuro, siempre que acudan al canje”, ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA.


Subida de la oferta un 10%

La nueva oferta, consistente en 1 acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell, supone un incremento del 10%¹ y resulta excepcionalmente atractiva para los accionistas de Banco Sabadell:
  • La oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción¹, es decir, en niveles máximos en más de una década.


  • El valor equivalente actual de la oferta se ha incrementado en un 60% desde el día anterior a que se hiciera pública la existencia de conversaciones de fusión, el 29 de abril de 2024, pasando de los 12.200² millones de euros de la oferta a dicha fecha a 19.500³ millones de euros actualmente.


  • La nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA, beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión: con la fusión, obtendrán un beneficio por acción⁴ (que determina el dividendo por acción) aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario.
  • La prima ofrecida sobre el valor de cotización de Banco Sabadell, que ya era muy significativa cuando se anunció la operación y muy superior a la de otras transacciones similares en la banca europea (unos 30 puntos porcentuales por encima de la media de estas operaciones⁵), se ve sustancialmente incrementada tras esta subida de la oferta.


Mejora de la fiscalidad⁶

La contraprestación pasa a ser 100% en acciones por lo que, con carácter general, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería fiscalmente neutra en este caso.

Otras consideraciones relevantes

  • El Consejo de Administración de BBVA ha acordado renunciar tanto a la posibilidad de realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta, según lo previsto en el artículo 31.1 del Real Decreto 1066/2007, como a la de ampliar el plazo de aceptación, al amparo del artículo 23.2 del Real Decreto 1066/2007.
  • Aquellos accionistas de Banco Sabadell que a día de hoy ya hubieran acudido al canje, se beneficiarán igualmente de las nuevas condiciones mejoradas de la oferta.
  • El periodo de aceptación permanecerá suspendido hasta que la CNMV apruebe el suplemento al folleto con la mejora de la oferta. Una vez aprobado, se reanudará el plazo de aceptación durante los días restantes hasta completar los 30 inicialmente establecidos.


Impactos financieros tras la mejora de la oferta para los accionistas de BBVA

Para el accionista de BBVA, la operación también es acretiva en términos de beneficio por acción desde el primer año tras la fusión, con una mejora de aproximadamente un 3% y un elevado retorno de la inversión (ROIC incremental de aproximadamente 17%).

Todo ello, con un impacto limitado en el ratio de capital CET1, de aproximadamente -21 puntos básicos al cierre de la operación, que pasarían a ser +40 puntos básicos una vez se cierre la venta de la filial británica TSB y se produzca el abono del dividendo extraordinario aprobado por Banco Sabadell⁷.


Racional estratégico y compromiso con todos los grupos de interés

La operación tiene como objetivo construir un banco más sólido y con mayor escala para afrontar los retos estructurales del sector financiero en mejores condiciones. La lógica estratégica de la operación se ha afianzado en los últimos meses: en un contexto en el que Europa prevé elevar el gasto y la inversión, ha crecido la necesidad de contar con bancos más grandes en la región.

Además, el tamaño tiene una relevancia cada vez mayor en el sector financiero para afrontar los costes fijos asociados a las crecientes inversiones en tecnología (digitalización, ciberseguridad, datos e Inteligencia Artificial, entre otros). Una mayor escala permite diluir estos costes entre una base de clientes más grande, consiguiendo así una mayor eficiencia.

La unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento que incrementará la capacidad de financiación a empresas y familias tras la fusión en 5.400 millones de euros adicionales al año. Además, BBVA ha asumido unos compromisos sin precedentes con la CNMC que muestran su firme apoyo a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, ya que contarán con garantías sobre el mantenimiento de volumen de crédito a futuro que no tendrían en ausencia de esta operación.

“Los accionistas de Banco Sabadell que acudan participarán en una entidad con mucho mayor potencial de crecimiento y creación de valor, con capacidad de obtener un beneficio por acción un 41% superior al que obtendrían en caso contrario. Les invitamos a que juntos construyamos un proyecto tan beneficioso para los clientes, empleados y accionistas de ambas entidades y para la sociedad en su conjunto”, ha añadido Onur Genç, consejero delegado de BBVA.
#12426

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Veo que lo que quieren es aumentar la rentabilidad de la OPA a favor de BBVA.
Cierre de 19/9.Nueva ecuación de canje : 1,6% a favor de BBVA.
Cierre de 22/9.    "               "           "       "    :  2,93%    "        "       "
 Pero si lo quieren conseguir con las acciones a la baja de ambos bancos,nadie irá a la OPA.
Virgencita que me quede como estoy!!!!.Las acciones de BBVA son  papel nada fiable en este momento (¿Juegos de Mercado?) y la OPA se puede dar con un cambio mucho más bajo de la oferta en que dicen se hizo el viernes,valorando a B.Sabadell  a 3,39€.(Cierto) 
Hoy esa valoración sería de 3,30 € (Cierto tambien) Y al bajar tambien B,Sabadell,aumenta la prima positiva para BBVA.
Si la cotización de BBVA no sube por encima de 16,41€ (y bastante)la OPA  fracasará.
Saludos.
#12427

Re: BBVA mejora su OPA sobre Banco Sabadell un 10% al ofrecer ahora una contraprestación enteramente en acciones

Buenas...

Pienso como usted, pero me temo que Don Carlos y sus acolitos tienen algún/os as/es en la manga...

Sl2.

#12428

Sabadell afirma que hay "muchos" institucionales a la espera de que finalice la OPA para entrar en su capital

 
Banco Sabadell ha defendido este miércoles que está "infravalorado" en Bolsa y que hay "muchos" inversores institucionales que están esperando a que la OPA de BBVA concluya para entrar en el capital de la entidad catalana porque les "gusta" el proyecto.

En sendas entrevistas en la COPE y Antena 3 recogidas por Europa Press, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha vuelto a rechazar la mejora de precio que BBVA anunció el pasado lunes por considerar que es "peor" que la de mayo de 2024 al ofrecer ahora a los accionistas de Sabadell un 15,3% de la suma de ambas entidades, frente al 16,2% anterior.

González-Bueno ha asegurado que esto se debe a las reducciones de capital que han hecho en Sabadell, como consecuencia de las recompras de acciones, que ha hecho que cada accionistas sea "más propietario" del banco de lo que lo era antes de esas amortizaciones.

También se justifica, según el consejero delegado, en que desde mayo de 2024 Sabadell ha duplicado prácticamente su valor, en línea con otras entidades españolas como Unicaja, CaixaBank o Bankinter, mientras que BBVA lo ha hecho la mitad.

En este sentido, ha expuesto que la entidad que comanda ha multiplicado por 12 el valor del banco en los últimos cinco años, periodo en el que ha estado prácticamente al frente el propio González-Bueno. "Ha sido la mayor revalorización de toda la banca europea, ha sido la mayor revalorización del Ibex 35. Si usted tenía un euro, ahora tiene 12", ha proseguido.

"Se han quedado sin moneda de cambio. Cuando nos dan acciones, nos dan unas acciones que en términos relativos valen mucho menos que lo que valían respecto a las nuestras cuando hicieron la primera oferta", ha defendido González-Bueno, quien también ha alertado del impacto fiscal que puede tener el acudir a la OPA.

Igualmente, el CEO de Sabadell ha resaltado que la mayoría de analistas cree que todavía su entidad está "infravalorada" y que hay muchos accionistas que han ido recogiendo beneficios a medida que se han ido dando estas "subidas tan importantes".

"Los bancos de inversión nos dicen que el valor intrínseco del banco está un 30% o 40% por encima de su valor actual y, es más, hay muchos accionistas institucionales que están esperando a entrar, porque no entran en periodo de OPA", ha asegurado, señalando que a estos inversores "les gusta la historia, lo que se está haciendo" en Banco Sabadell.

También ha indicado que un 80% de los accionistas de Sabadell son clientes de la propia entidad, lo que supone que tienen allí depositadas sus acciones, y ha asegurado que a la OPA no ha acudido nadie. "0,0 [en referencia a la cerveza sin alcohol 0,0]. Nada". El 20% restante, en cambio, no sabe.


PRECIO EQUITATIVO "SUPERIOR"

Preguntado por la posibilidad de que BBVA hubiera mejorado su oferta entre un 30% y un 40%, en lugar de un 10%, González-Bueno cree que en ese caso "hubiese tentado a mucha más gente, sin ningún tipo de duda. Y hubiesen tenido una mucha mayor probabilidad de llegar al 50%" de aceptación en la OPA.

En cambio, con la mejora del lunes, que todavía tiene que ser aprobada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el CEO de Sabadell considera que "no llegan. Es imposible".

"Hemos hablado con todo el mundo, con institucionales, con particulares. No llegan al 50%, lo dice todo el mundo", ha comentado.

En caso de no alcanzar una aceptación del 50% del capital con derecho a voto, BBVA se reserva la posibilidad de minorarlo hasta el 30%, lo que le obligaría a lanzar una segunda OPA en efectivo y por todo el capital que no controlase a un precio equitativo que González-Bueno afirma que sería "superior" al actual.

Al respecto, ha explicado que el precio de la segunda OPA será mayor para que sea "más atractivo" que el ofrecido en la primera: "El precio tendría que ser claramente más atractivo, porque la intención del regulador [la CNMV] es que entonces superase el 50% en esa segunda", ha sostenido, aunque ha indicado que "la última palabra" la tiene la propia CNMV 

#12429

Re: Sabadell afirma que hay "muchos" institucionales a la espera de que finalice la OPA para entrar en su capital

Totalmente de acuerdo con González bueno,lo doy por bueno 😂😉
#12430

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas tardes,muy bien lo está haciendo este Sabadell, personalmente creo que sería interesante un recorte de la acción,compraría bastantes más, los precios tienen que estar un poco por encima de los 3,20 por aquí estaría bien que aguantase un buen tiempo, después para arriba, pero insisto, de momento que no suba mucho,ya subirá más adelante, con el pedazo de dividendo que nos espera, el próximo año,y en diciembre aún no se nada del dividendo,si habrá o no,si alguien sabe algo,me gustaría que lo pusiera en el foro, muchas gracias 🫂👍
#12431

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

El Banco Sabadell sí que tiene previsto pagar el 29 de diciembre y otro también en marzo o abril -son dividendos ordinarios- lo que no sé es el importe. Además del dividendo extraordinario de 0,50 €. Esto me lo dijo el director de una oficina no hace mucho.Saludos,
#12432

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Muchas gracias, falta saber el importe del dividendo de diciembre,es importante 💪👍
#12433

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

0,07 brutos 
#12434

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Brutal 😲👍