Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.821 / 40.823
#326561

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Valorar las comisiones del intermediario al adquirir participaciones de un fondo es crucial por varias razones que impactan directamente en la rentabilidad de tu inversión. Aquí te explico los aspectos más importantes:

1. Impacto en la Rentabilidad

Las comisiones pueden reducir significativamente el rendimiento neto de tu inversión. Aunque parezcan pequeñas, como un 1% anual, su efecto se amplifica a lo largo del tiempo debido al interés compuesto. Por ejemplo, si inviertes 10.000 € en un fondo con una rentabilidad bruta del 5% anual y pagas un 1% en comisiones, tu rentabilidad neta será del 4%. A lo largo de 20 años, esta diferencia puede resultar en una cantidad considerable.

2. Tipos de Comisiones a Considerar

  • Comisión de suscripción: Se cobra al adquirir participaciones del fondo y puede reducir el capital inicial invertido.
  • Comisión de reembolso: Se aplica al retirar tu inversión, y es importante conocer sus condiciones.
  • Comisión de gestión: Cobro por la administración del fondo, que se descuenta del valor liquidativo y afecta la rentabilidad diaria.
  • Comisión de depósito: Coste por la custodia de los activos del fondo.
  • Comisiones del intermediario: Algunos intermediarios pueden cobrar tarifas adicionales por operar con fondos, como comisiones de compraventa o custodia.

3. Comparación de Intermediarios

Los costes pueden variar significativamente entre diferentes intermediarios financieros. Algunas plataformas ofrecen acceso a fondos sin comisiones de suscripción o reembolso, mientras que otras pueden aplicar tarifas adicionales. Comparar las condiciones de diferentes intermediarios es crucial para minimizar los costes y maximizar la rentabilidad.

4. Ejemplo Práctico

Imagina que inviertes 10.000 € en un fondo con una comisión de suscripción del 1%, una comisión de gestión anual del 1,5% y una comisión de reembolso del 0,5%:

  • Comisión de suscripción: 10.000 € x 1% = 100 € (tu inversión inicial será de 9.900 €).
  • Comisión de gestión: Si el fondo genera un 5% anual, la rentabilidad neta será del 3,5% tras descontar la comisión de gestión.
  • Comisión de reembolso: Si decides retirar tu inversión, pagarás un 0,5% sobre el valor total.

5. Cómo Minimizar el Impacto

  • Opta por fondos con bajas comisiones, como los fondos indexados o ETFs, que suelen tener costes más reducidos.
  • Utiliza intermediarios con tarifas competitivas o que ofrezcan acceso a fondos sin comisiones adicionales.
  • Evalúa si las comisiones están justificadas por la calidad de la gestión del fondo, especialmente en el caso de fondos activos.

En resumen, las comisiones son un factor determinante en la rentabilidad de los fondos de inversión. Considerarlas cuidadosamente al tomar decisiones de inversión te ayudará a maximizar tus ganancias y a hacer una elección más informada.

Fuentes

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#326562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

AAAGGGGRR por dios!!! ayudadme el FOMO me esta pudiendo ya no puedo controlarlo y voy a cometer una tropelia entrando otra vez al ruedo aaagaaarrr.
Buenos dias 
#326563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días, a ver si los creadores de SAN/BBVA dejan unos pocos millones para TEF y la pasan del 3,60 €, qué ya les vale!!! Saludos.
#326564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hombre, yo te deseo mucha suerte pero es un valor que no hay por donde cogerlo.
Ayer ha sido un día hiperalcista y no ha rascado nada
Cuando vengan mal dadas se va por debajo de 3,40 con facilidad y ahí , al carajo.

El mayor problema que tiene es que la directiva no da visibilidad al negocio, no hay un plan de crecimiento visible y viable.
Es un valor solo apto para especular en el corto plazo, no es posible invertir ahí.

#326565

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos ´días.
SPX tiene más correlación con Nvidia que con los otros 499 juntos.
Nvidia es el mercado, tiene más correlación con el SPX que todos los demás juntos y con su subida de ayer cercana al 6% ha cambiado radicalmente el panorama técnico. Los grandes soportes han resistido y la situación de ha normalizado, pasando además a gamma positiva. Trump deja muchos titulares durante la noche. El acuerdo para abrir de nuevo el gobierno sigue marchando bien y China no para de dar gestos de distensión comercial.
Banco Popular de China (PBoC): La situación externa es inestable e incierta. La economía china enfrenta muchos riesgos y desafíos. Es necesario consolidar la recuperación económica. Se reforzará la transmisión de la política monetaria. Se mantendrán los precios en un nivel razonable.
El DAX de Alemania subió un 0,2% el martes, superando la marca de los 24.000 puntos y ampliando las ganancias del día anterior, impulsado por el optimismo ante un posible fin del cierre del gobierno estadounidense. El Senado aprobó el lunes por la noche un presupuesto de compromiso después de que algunos demócratas se unieran a los republicanos, y se espera que el proyecto de ley sea aprobado por la Cámara de Representantes y llegue al despacho del presidente Trump, lo que podría permitir la reapertura del gobierno antes del viernes.
Las ventas de vehículos en China aumentaron un 8,8% interanual en octubre de 2025, alcanzando un máximo de diez meses con 3,322 millones de unidades, según datos de la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM). Esto sigue a un incremento del 14,9% registrado en septiembre.
Los índices europeos cotizan ampliamente al alza con el STOXX600 subiendo un 0.56% y acercandose a los recientes máximos.
En EEUU el mercado de bonos permanecerá cerrado.
Según informa The Wall Street Journal, China estaría elaborando un plan para evitar que el ejército estadounidense obtenga sus imanes de tierras raras y está considerando un sistema de “usuario final validado” para acelerar ciertas licencias de exportación.
El presidente de la Cámara de Representantes, Johnson, busca una votación el miércoles sobre el proyecto de financiación provisional (“stopgap bill”) y no se compromete a someter a votación las subvenciones del ACA (Affordable Care Act).
Las bolsas de la región Asia-Pacífico (APAC) se mostraron en su mayoría contenidas, sin lograr mantener el impulso positivo global generado por el optimismo en torno al comercio entre EE. UU. y China y las expectativas de reapertura del gobierno estadounidense, mientras que durante la noche hubo pocos catalizadores nuevos que alimentaran el reciente repunte.
De cara a la jornada, los datos más destacados incluyen: desempleo y salarios del Reino Unido (septiembre), indicadores ZEW de la Eurozona y Alemania (noviembre), índice NFIB de EE. UU. (octubre), estimación preliminar semanal de ADP, actas del Riksbank, y discursos de Lagarde (BCE), Greene y Dhingra (BoE), y Jones (RBA). Además, habrá emisiones del Tesoro de los Países Bajos y resultados de Porsche SE, RWE y Alcon. Festivos: Día de los Veteranos (EE. UU.); Día del Recuerdo (Canadá).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#326566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Alguien sigue las nucleares gringas? Joan Cabrero de El Economista dijo hace unos meses que si NuScale llegaba a 25 seria un auténtico regalo y va camino desde hace unos días.
La acción es un auténtico casino, eso sí.
#326567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno señoros


Yo me bajo con un paquetito de IAG +300€ netos a la buchaca
Bajo en acciones que sustituiré por opciones.
Más liquidez
Y he reducido las minusvalías en dos días de 7k a 1.2k
Al final parece que vamos a salvar el mes.

Dentro del desastre que soy he conseguido hacer una cosa bien.
Cuando he visto 7k de minusvalías en un día no me he estresado ni lo más mínimo.
He seguido operando, con tranquilidad.
He conseguido no aumentar el riesgo y no he cruzado la barrera del sueño (no dormir es muy jodido)  
Para ser honestos me ha ayudado mucho que se me incendiara un almacén el otro día, con la movida que he tenido el fin de semana estaba yo como para preocuparme por la bolsa XDDDDDDDDDDD
#326568

Las bolsas europeas mantienen el tono alcista tras el impulso de EE. UU.


El EuroStoxx 50 consolida sobre 5.680 puntos y el DAX 40 defiende soporte en 23.999, mientras los inversores se preparan para los datos de sentimiento ZEW en Alemania y salarios en Reino Unido.
Semana clave para medir el pulso económico europeo.