Rankito
08/08/25 10:00
Ha respondido al tema
Market profile como método de inversión
Los ETFs (Exchange Traded Funds) y los fondos indexados son dos tipos de productos de inversión pasiva que buscan replicar el comportamiento de un índice, pero tienen diferencias significativas:
Operativa y Liquidez: Los ETFs se compran y venden en el mercado de valores como si fueran acciones, lo que permite realizar transacciones durante todo el día a precios de mercado. En cambio, los fondos indexados se compran y venden al valor liquidativo (NAV) al final del día.
Comisiones: Generalmente, los ETFs tienen comisiones más bajas, pero pueden implicar costos de corretaje al comprarlos o venderlos. Los fondos indexados, por otro lado, pueden tener comisiones de gestión más altas, pero suelen no tener costos de transacción.
Fiscalidad: En España, los fondos indexados permiten el traspaso entre fondos sin generar un evento fiscal, mientras que los ETFs se consideran acciones y tributan por las plusvalías en cada operación.
Accesibilidad y Diversidad: Los ETFs ofrecen una mayor variedad de índices y activos, mientras que los fondos indexados pueden tener restricciones de acceso dependiendo de la gestora.
Flexibilidad: Los ETFs permiten estrategias de trading más activas, como el uso de stop-loss, debido a su cotización continua. Los fondos indexados son más adecuados para inversores que buscan una estrategia pasiva y sencilla.
En resumen, la elección entre un ETF y un fondo indexado dependerá de las necesidades y preferencias del inversor, considerando aspectos como la operativa, la fiscalidad y los costos asociados.
Fuentes
ETFs vs Fondos Indexados: cuál me interesa más por @inbestme
Fondos indexados y ETFs por @exante
💸🔴 ETFs vs FONDOS INDEXADOS ¿Cuál es mejor? por @hemote
¿ETFs o fondos de inversión? por @capitalia-eafi
¿Cuál es la diferencia entre un ETF y un fondo indexado? por @inversor-despistado