Buenas tardes.
El presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que la falta de datos de inflación durante el cierre del gobierno le hace sentirse más incómodo con continuar los recortes de tipos de interés. • Goolsbee señaló que no hay tantas fuentes de datos del sector privado sobre inflación como las hay para el mercado laboral, por lo que los responsables de política monetaria no tienen una visión tan clara de lo que ocurre con los precios durante el cierre. • Un repunte en la inflación subyacente preocupa a Goolsbee porque muestra que las presiones inflacionarias persisten incluso fuera de las categorías directamente afectadas por los aranceles, y porque tiende a ser una forma más persistente de inflación.
JPMorgan predice que el bitcoin alcanzará los 170.000 dólares en los próximos 6-12 meses, afirma que el desapalancamiento perpetuo ya es cosa del pasado y que está históricamente infravalorado frente al oro, lo que implica un “potencial de subida significativo en los próximos 6-12 meses”.
Las acciones AMD han bajado un 5% en lo que va del día de hoy.
Amplía pérdidas el NASDAQ cayendo un 1%
Los alcistas de AAII (aquellos que prevén precios más altos de las acciones en 6 meses) retroceden al 38,0% desde el 44,0% de la semana anterior, pero aún se encuentran por encima del 33,7% del 16 de octubre, que fue el más bajo desde el 11 de septiembre, pero se mantienen ligeramente por encima del promedio histórico a largo plazo del 37,5%.
Apertura débil de los principales índices americanos
Los tipos de interés a un día se han estabilizado en un nivel más normal tras las presiones de fin de mes de la semana pasada. El uso de la facilidad permanente de recompra fue nulo por segundo día consecutivo, y las tasas de recompra han vuelto al mismo rango que la Reserva Federal ha establecido para su tasa de referencia de fondos federales.
Wells Fargo afirmó que las empresas más afectadas por los aranceles podrían ser las más beneficiadas, entre ellas Caterpillar, Nike, Five Below, Best Buy y Gap. Caterpillar sufrió una fuerte caída durante anteriores repuntes arancelarios, pero ahora registra un aumento del 57% en lo que va del año, impulsado por la demanda de equipos de energía relacionados con la IA.
Movimientos premercado: QCOM -1,5%: Los inversores consideraron que las sólidas previsiones de ventas y beneficios eran insuficientes para justificar las elevadas expectativas tras el amplio repunte del sector de los semiconductores. $ARM +2,5%: Las ganancias por acción y los ingresos alcanzaron su máximo con sólidas perspectivas para el próximo trimestre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy