Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

323K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.732 / 40.744
#325849

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es que cada vez que uno comenta las rentabilidades que puede llegar a conseguir, es raro que no le digan frases como "De ser así, si sigues con esas rentabilidades serías el más rico del mundo". Se olvidan de las cantidades invertidas. Por eso sorprende que un inversor pequeño e incluso novato critique a Warren Buffet u otro.
Es como si alguien que juega en el equipo de solteros contra casados al futbol, critique la forma de tirar las faltas a Messi.
#325850

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tampoco es tan raro , el inversor que comentas ha confundido 298 millones con 298.000 millones ( no pongo las cifras exactas porque voy con el teléfono......)
Si no es capaz de distinguir millones de billones (americanos) poco se le puede aclarar.
Eso sí, sigue en la nube en la que se convierte en millonario. 
#325851

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Comienza EEUU subiendo ( Nasdaq100 +1.06% , SP +0.62% ) . Amazon +5% . Micron +5%  , Nvidia +3% ,  Tesla +3% , Palantir +2%  , Meta +1% , AMD +1% , Microsoft +1%  . Esta noche resultados de Palantir al cierre .

En Europa los mercados subiendo aunque no tanto como hace un rato ( IBEX +0.28% , DAX +0.97% , Eurostoxx +0.43% ) .

TEF ( -1.9% ) ha tocado 4.30€ , lo normal es aguantar los 4.3X€ este final de sesión que es su zona de soporte , mañana antes de la apertura dará resultados aunque el plato fuerte puede ser a las 11:00 con el plan estratégico , mucho ojo con esto que tiene pinta que para el valor puede ser muy importante .

Indra de estar el Viernes en 46.94€ a tocar ahora 50.85€ ( +8.3% de rebote de un día para otro ) , la bajada desde 51,00€ por el momento se está quedando en nada .

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy  )

IBEX  ----------------------> 11.595  - 16.136(3Noviembre )  = +39.16%
IBEX Total Return-  > 40.458 -- 58.241 (3Noviembre)  = +43.95%
DAX ----------------------> 19.909 -   24.248( 3Noviembre ) = +21.79%
Eurostoxx-------------->   4.895  -    5.705( 3Noviembre)  = +16.55%

SP-500
------------------->  5.881 -- 6.882(3Noviembre)  ==  +17.02%
DOW JONES ----------> 42.544 - 47.697(3Noviembre ) == +12.11%
Nasdaq-100 ----------> 21.012 - 26.132(3Noviembre)  == +24.36%

3 Noviembre ->
Palantir(resultados)
4 Noviembre -> TEF , Grifols(resultados) + AMD (resultados)
5 Noviembre -> NovoNordisk(resultados)
6 Noviembre -> Cellnex,Arcelor,Sacyr,Logista,ROVI,FCC(resultados) + Rheinmetall,AirFrance(resultados) + Block Inc(resultados)
7 Noviembre -> Amadeus,IAG,TRE(resultados) +  Hensoldt(resultados)
#325852

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues supongo que es similar a lo que me pasa a mí cuando leo eso de entrar y salir del Mercado tan alegremente... Cómo voy a salir del Mercado con un chasquido de dedos? Con todo lo que me ha costado en años construir la cartera de fondos y acciones que tengo !!

Pero hay que tener cuidado también en los % de rentabilidad que se dicen. Porque lógicamente si alguien viene a decirme que tiene mejor rentabilidad que Peter Lynch pues yo automáticamente no lo creo. Otra cosa es que a una posición le haya sacado el triple o 10 veces en una operaciónn ... pues ok. Yo también a veces he conseguido rentabilidades del 100% en poco tiempo en un determinado activo. Pero a eso no le llamo yo rentabilidad anual. 

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#325853

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Creo que sitúas las cosas en el plano equivocado.
Tener mejor rentabilidad que Buffet es sencillo.....
Lo que es casi imposible es hacerlo con un capital grande.
No es lo mismo mover 50k que 500k que 5.000 millones.
Mis rentabilidades son con capitales pequeños , de hecho cuando he hecho operaciones ha habido g3nte que me ha escrito por privado para preguntar si me compensaban.......por lo pequeñas.
No se escalarlas,  si lo supiera hacerlo seria rico pero no soy tan listo.
Me temo que me tengo que conformar y seguir estudiando.
#325854

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Wall Street sube con ganas en un día marcado por la tecnología

Jornada dominada por los chips. Fuertes subidas en Nvidia, AMD y Micron después de que un acuerdo entre Microsoft e Iren (esta última sube un 29%) para expandir el negocio de centros de datos. Este ánimo general ha permitido unas alzas del 1,1% en el Nasdaq 100. Por su parte el S&P 500 se revaloriza un 0,46% hasta los 6.871 puntos. En última instancia el Dow Jones cotiza plano en los 47.537.

Al margen de esta noticia, también ha destacado el acuerdo de colaboración de OpenAI con Amazon que ha precedido a potentes alzas de casi el 6% para la firma fundada por Jeff Bezos. A nivel macro no hay grandes citas más allá de observar con preocupación la parálisis en Washington que sigue bloqueando al gobierno estadounidense. eleconomista.es/flash/20251103/#flash_66534
#325855

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Multi.
#325856

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De ser otro forero el que lo hubiese comentado tendrías mis dudas, pero a Vinagretto se lo creo.
Además que no me extraña que esto ocurra con un mercado tan alcista como el de estos años. Las estadísticas que se manejan de grandes inversores como Buffet y Lynch hoy en día seguro que hay un grupo de inversores que las considerarán normalitas.
Recuerdo en la pandemia que la gente hablaba de hacer baggers como de ir al baño.
Por otro lado te pego esto sobre un campeonato de trading americano.

 El World Cup Trading Championships (WCTC) es un campeonato internacional de trading, auditado por terceros y de larga trayectoria, donde los participantes compiten con capital real durante un año. A diferencia de las expectativas tradicionales, el Top 10 de ganadores en las divisiones de Futuros y Forex obtiene habitualmente rentabilidades de triple dígito, con promedios que superan el 150% al 400%, y récords históricos por encima del 1000% (como el +11.000% de Larry Williams en 1987). Los resultados son posibles porque estos traders utilizan un alto apalancamiento y estrategias de riesgo extremo en un intento por maximizar la ganancia de su capital inicial en 12 meses. Esta alta volatilidad los distingue de inversores como Warren Buffett, cuya estrategia de valor busca rendimientos conservadores de doble dígito (10-20%) con capital multimillonario, donde asumir un riesgo de campeonato resultaría insostenible e irresponsable.