Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.662 / 40.670
#325289

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No responde a fundamentales ni técnicos va a golpe de noticias.
En este momento invertir en esa acción es jugarsela a cara o cruz.
#325290

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Estados Unidos y China alcanzaron un marco de acuerdo para las conversaciones entre Trump y Xi esta semana. Se evitó el aumento de aranceles de EE. UU. sobre China, y se informó que China acordó retrasar durante un año la implementación de un nuevo régimen de licencias para la exportación de tierras raras.
Los índices europeos comienzan la nueva semana con un tono más positivo: Eurostoxx: +0,2% DAX (Alemania): +0,2% CAC 40 (Francia): -0,1% FTSE 100 (Reino Unido): +0,1% IBEX 35 (España): +0,3% FTSE MIB (Italia): +0,4%
Las acciones de mineras de metales preciosos que cotizan en EE. UU. caen en el pre-market, ya que los precios del oro y la plata retroceden ante un dólar más fuerte y las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE. UU. y China. Endeavour Silver: -1,7% Barrick Mining: -1,7% IAMGOLD: -1,1% Sibanye Stillwater: -1,0%
Al cierre, el Hang Seng Index subió un 1,05%, mientras que el Hang Seng Tech Index avanzó un 1,83%.
El índice dólar (DXY) permanece plano, con un desempeño mixto del USD frente a otras divisas: más débil frente a las monedas sensibles al riesgo, pero más fuerte frente a las de refugio.
Moody’s mantuvo la calificación de Francia en Aa3, pero revisó la perspectiva de estable a negativa.
Las bolsas de Asia-Pacífico cotizan mayoritariamente al alza; el futuro del S&P 500 (ES) sube casi un 1 %, y el Eurostoxx avanza un 0,6 %.
EE. UU. aumentará de inmediato los aranceles sobre Canadá en otro 10 %.
De cara a la jornada, los principales datos serán el IFO alemán (octubre), M3 de la Eurozona (septiembre) y el índice de la Fed de Dallas (octubre). Publicaciones suspendidas: bienes duraderos de EE. UU. (septiembre) y estimación del PIBNow de la Fed de Atlanta. También hablará Elderson del BCE.
El Reino Unido (y Madrid) atrasó los relojes una hora durante el fin de semana y volvió al horario GMT, lo que implica que esta semana habrá solo 4 horas (5 con Madrid) de diferencia entre Londres y Nueva York, hasta que EE. UU. cambie su horario el domingo 2 de noviembre.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena semana!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325291

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Nasdaq
QQQ
diario

y otro gap!!!

#325292

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Kuëhne-Nagel (transportista de contenedores, entre otras cosas)



Con un poco de imaginación se puede ver una línea de mínimos ascendiente que está intentando no perder. 

No es sin riesgos, pero me gusta. Con China "solucionado" podría haber pasado ya lo peor para el sector de transporte marítimo (Hapag-Lloyd, Maersk, Kuëhne-Nagel...).

Saludos
#325293

Re: Pulso de Mercado: Intradía

China no está solucionado, han acordado no subir aranceles y no limitar aún más tierras raras. Estamos como estábamos antes. Mal. No ha cambiado absolutamente nada, o si, se vuelve a lanzar esto a seis meses vista y van a estar haciendo la guerrilla.
#325294

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si, lo sé, y quizás canto victoria antes de tiempo. El tema es ver que opina el mercado, y ahora parece que todo es paz y amor... 

Por supuesto lo de China no se va a solucionar, pero si sirve para que pase a segundo plano y esto haga fondo y tire un año o dos pues ya sería un logro. Y China sigue su marcha, con o sin EEUU (o eso dicen). 

Saludos
#325295

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Patada hacia adelante

En lo sociedad que vivimos está solucionado todo lo que no vaya a ser un problema inmediato.
¿Un problema dentro de un mes? Eso no es un problema.............

#325296

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé como se me escapó Latino América, es el primer fondo de inversión (o de los primeros) con los que gané en los '90 dinerito durante más de un año. 

He vuelto a entrar esta mañana, aunque el fondo DWS Invest Latin American lleva casi un 30% en el año. He mirado también el ETF Amundi MSCI Latin America y está ahí luchando con máximos, si no confirma un techo (está por ver) entraría en subida libre. 

Saludos