Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.656 / 40.660
#325241

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los derivados también descuentan o corrigen el dividendo como los cortos ..
En cuanto a la fiscalidad de los dividendos no deja de ser la misma que sí vendes con ganancias el índice o las acciones . Los dividendos no dejan de ser a largo plazo una manera de adelantar esos pagos mientras reduces el riesgo de tu inversión al ir convirtiendo beneficios 
Pero también tiene fiscalidad el trabajo o las pensiones, no sé si tiene mucho sentido sacarla a colación con los gráficos.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#325242

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Como comentas invertir en RF cuando estuvieron los tipos al 0% era perder seguro. 

Además es posible que busquemos FI de RF con calificaciones basura o cerca del Default para obtener un mejor rendimiento si el IG (Grado de Inversión) apenas remunera. 

El problema de lo último es que si los tipos de interés empiezan a subir serían esas emisiones basura las que peor comportamiento tengan. 

Por el lado de la RV si bien cuando se van marcando máximos históricos parece que no hay forma de girar esa tenencia lo cierto es que al final la corrección llega pero adivinar el punto de salida es imposible pero si podemos reducir esa exposición en momentos de máximos y aumentarla en momentos de mínimos o posible suelo. 

Así que todo sería modulable e incluso a tipos 0% estar fuera de la RF. 

Aquí se comentó en ese momento de TIR al 0% por parte del BCE que no era aconsejable la RF ni siquiera para no pagar plusvalías con el traspaso de FI de otros activos. 

El que siguió en RF cuando los tipos subieron acumularon minusvalías y de forma más o menos rápida ya que los tipos sumaron subidas consecutivas. 

Un saludo y buen domingo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325243

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Por supuesto que en derivados indexados a un índice tipo S&P 500 e IBEX-35, tienen en cuenta en su precio los dividendos que se pagarán durante la vida de ese derivado. 

No ocurre con el Fut. dAX-40 ya que este no descuenta dividendos del índice. 

Así que analizar un IBEX-TR tiene poco sentido al no existir derivados que se muevan en función de ese índice. 

Un saludo y buen domingo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325244

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver la semana que viene como van los resultados. Se habla últimamente mucho de la margin debt elevada debido a los apalancamientos, pero creo que falta un último tirón hacia arriba. Hace falta la señal de luz verde, donde todos entran a saco y apalancados hasta las trancas, antes de que esto caiga y ese dinero se pase de la mano débil a la mano fuerte.

Si se disipan los "(mini)miedos" por el crédito, los aranceles con China, y las dudas sobre la IA (o si esas vuelven a carecer de importancia y pasan a segundo plano), esto podría dar ese último tirón necesario hacia las elecciones de noviembre 2026. Y cuando todos estén convencidos de que la IA está dando resultados y que esto no va a bajar, es cuando caería el mercado.

En el gráfico siguiente se aprecia como la linea azul todavía está lejos de ese punto 2000 ("internet es el futuro"), 2008 ("la vivienda es tu pensión, nunca baja"), o 2022 ("hay que estar en bolsa, no hay alternativa"). Como dirían en la Fed, "¡nos podemos endeudar todavía mucho más!"



Sigo pensando en un escenario donde esto no explota hasta primavera de 2027, falta ese último tirón de euforia absoluta.

Saludos
#325245

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Si sacamos un gráfico de un índice que no tiene respaldo en forma de derivados sirve para poco. 

Existen gráficos que si tienen en cuenta la inflación y los dividendos pagados pero sirve como entretenimiento y para ver si nuestra inversión puede ser rentable a largo plazo. 

Es decir salvo en DAX-40 y BOVESPA que incluyen divídenos el resto de índices y sus derivados descuentan los mismos y son los gráficos que se utilizan para movernos en el mercado. 

Un saludo y buen domingo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325246

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

Ese escenario de seguir subiendo hasta la primavera de 2.027 me cuesta verlo por la aceleración que llevan los índices y valores individuales desde octubre de 2.022 o más cercano desde agosto de 2.024. 

Si fuera así le quedaría mucho recorrido de subida y en mi caso me perdería gran parte de ese escenario ya que salvo por las correcciones y compra en ellas no sería lo que yo esperase. 

Eso sí pensar en un cisne negro o corrección profunda de momento no aparece por ningún lado como escenario plausible a corto o medio plazo. 

Un saludo y buen domingo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#325247

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Si, me gusta lo que veo en ROVI ...

ya no solo a largo plazo, velas trimestrales



ademas en velas semanales acaba de romper un iHCH
le falta romper también con la directriz bajista ... y a volar



me la voy a pensar  ...
#325248

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En el Petróleo todavía no tengo señal de entrada de largos.
Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  3. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  4. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta