Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.647 / 40.651
#325169

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Solucionarlo es perfectamente posible, si hubiese voluntad. En Países Bajos han limitado los precios de alquiler, han eliminado beneficios fiscales a quienes tienen viviendas para alquilar, y han elevado los requisitos sobre las viviendas para alquiler. De este modo han conseguido que los inversores en vivienda holandesa hayan puesto sus viviendas en venta (y ahora están comprando en España para seguir beneficiandose de lo que allí ya no se les permite hacer, no es broma). 

Es muy fácil, más leyes reales y efectivas y menos tonterías, populismos y engaños...

Pero no hay voluntad.

Saludos
#325170

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo de los chips de nexperia, tras dar VW la voz de alarma, 24 horas después dicen que ya han encontrado un proveedor alternativo... 

Creo que la industria del automóvil está pidiendo limosnas para ser otro sector más que vive del estado, y no de lo que produce. 

Hay que decir que la normativa de la UE hacia el automóvil es lamentable, pero creo que esas empresas ahora buscan la salida fácil, que es vivir del estado sin necesidad de vender un solo coche.

Saludos
#325171

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nunca apostéis contra América. Yo ya me estoy arrepintiendo de haber sacado una parte de lo que tenía en el SP500 para pasarlo a Europa. Ha sido un error. Probablemente vuelva a estar all in en el SP500.
#325172

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las empresas más innovadoras están en USA y China. Europa no tiene compañias relevantes en software e internet, mucho menos en IA. La divergencia entre ambas regiones irá aumentando. Europa está como la URSS en los años 80: quedándose muy atrás desde el punto de vista económico y tecnológico.
Tener una economía basada en paguitas y en penalizar el emprendimiento es lo que tiene.
#325173

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se rumorea que la solución entre EEUU y China va a ir por el mismo camino que la de Ucrania, Taiwan para China y las tierras raras para EEUU. No me extrañaría si vamos en esa dirección, sino es ahora es cuestión de tiempo. Evidentemente China dirá que si a tal propuesta, pero luego no enviará las tierras raras...

Saludos
#325174

Acciones Acerinox (ACX): análisis, valoración y dividendo

Acerinox (ACX): puntos accionables para inversores

  • Negocio y drivers del ciclo (mix, spreads, energía)
  • Múltiplos clave: EV/EBITDA, PER, P/BV y FCF
  • Dividendo vs. recompras: cuándo aporta más
  • Timing técnico: niveles y volumen
  • Opciones barrera: eficiencia de capital y control del riesgo
    Informe completo 
#325175

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Y como ha evolucionado el precio de la vivienda para compra/alquiler en Holanda?
#325176

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buinas Antón

Creo estamos un poco desubicados.
Hay muchísimos factores que influyen pero fundamentalmente estamos en el clásico problema de oferta/demanda.
La demanda no para de crecer por la inmigración y porque los hogares cada vez tienen menos miembros (mayor número de hogares)
La oferta se mantiene muy baja , por muchos factores.

Entiendo que el PSOE pierda el tiempo distrayendo al personal con tonterías, y que el PP no tenga argumentos (ni se le esperan) pero el problema es el que he descrito.
Limitar el derecho a la compra de viviendas y limitar los pisos turísticos es el chocolate del loro, Un pequeño aporte que no va al fondo del problema y que no soluciona nada de nada.

Soy rentista, tengo un par de pequeños pisos en alquiler.
Los dos están alquilados por cantidades moderadas, si me obligan a venderlos los dos inquilinos que los ocupan tendrán que irse , ninguno de los dos puede afrontar el comprar una vivienda.
De manera honesta, gano mucho más especulando en bolsa que lo que saco con los alquileres( el triple cada año)
Esto lo explico porque tengo intereses en este tema.
Estas medidas son absurdas, pura propaganda para acabar con los malvados especuladores que llevan sombrero de bombin y fuman puros.

Mientras tanto el ministerio de vivienda ha estado año tras otro devolviendo recursos al estado porque no usaba su presupuesto.
Apostemos por un % de vivienda pública de alquiler, pero hagamoslo de verdad.
Una vivienda que no sea enajenable, a precios razonables y construyamos varios cientos de miles de pisos.
Eso si que sería una solución.
Pero nada de viviendas en propiedad, subvencionadas con dinero público que no llevan más que a pelotazos y chanchullos.
Te puede interesar...
  1. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  2. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  3. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  1. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  2. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!