Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.504 / 40.511
#324025

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Enagas, por ejemplo ahora está en vacas flacas.
Desconozco si en el futuro recuperará valores "normales" pero lleva un par de años como apestada. En base al razonamiento que estás comentando, podría ser tu próxima apuesta.
Yo llevo algunas. Lo que me ha dado de dividendo se ha compensado con lo que ha bajado asi que estoy casi igual. Si crees que la electrificación no va a ser tan rápida o masiva como se comenta, y que el gas seguirá siendo imprescindible para la seguridad y hogares, puede ser apuesta.

Nota adicional, yo también llevo bbvas de esas de cuando era apestada y no vendo porque solo el dividendo ya me ha devuelto todo lo invertido 
#324026

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Duda/ pregunta para los que invertis en acciones USA:

Con que broker lo hacéis? Como va el tema de la fiscalídad allí y aquí?
Hasta ahora siempre he invertido en el mercado español por no entender muy bien si tendría que pagar allí, aqui, etc...y no tener ningún lío 
#324027

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Con respecto a los dividendos, si tienes un broker español de los normales , tipo ING Direct como yo, seguramente ya tienen automatizado el formulario W8BEN para que solo te retengan el 15% en origen.

Luego en la declaración recuperarías ese 15% de la retención que te apliquen en España para evitar la doble imposición. Creo que está aquí bien explicado:

https://www.invirtiendopocoapoco.com/dividendos-en-la-declaracion/

En cuanto a la compra y venta, si el broker es nacional, o mejor dicho, si las acciones están en España, todo funciona como si fueran acciones españolas ya que los activos están depositados aquí.
Si el broker es internacional tipo International Brokers que es el más conocido y usado, dicen que el mejor, sí hay lío porque cada año tendrías que presentar el modelo 720 si superas los 50.000 € de activos en el extranjero, ya que las acciones no estarían depositadas en España. Que dicen que es facilísimo, pero es la principal razón por la que paso de cambiarme de broker a uno internacional....

Espero haberte ayudado con este pequeño resumen muy resumido. Confío en que amplíes más a partir de aquí

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#324028

Re: Pulso de Mercado: Intradía

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#324029

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mañana pa rriba todo
#324030

Re: Pulso de Mercado: Intradía


yo tengo cuenta multidivisa € y $ en Bankinter. 
Tu lo pagas todo a nuestra Hacienda. Pero no te fíes de los informes que te den los bancos patrios, no suelen ser correctos sino chapuzas.  Tendrás que hacer los cálculos , por cada operación que hagas, para pasar los importes $  a € según estuviera la divisa cotizando en el día de la compra y el día de la venta.  Eso si operas desde cuenta $, como hago yo.
Si operas desde cuenta € ( te comerias todos los costes de cambio de divisa en cada operacion de compra y de venta ), pues como tienes ya la conversion hecha no tienes que hacer re-calcular nada.

Tambien tengo Interactive Brokers ( Broker USA pero con sede también en Irlanda ) , pero no supero el limite de 50k € alli para no tener que estar haciendo el modelo 720.

Para el tema de dividendos y cupones ... lo que comenta Mohican.



#324031

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mañana toca rebotazo parriba y gente arrepintiéndose de no haber comprado la caída
#324032

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pekín, 12 oct (.).- El Ministerio chino de Comercio defendió este domingo la legitimidad de las nuevas restricciones que impuso esta semana a la exportación de tierras raras, aseguró que su impacto sobre las cadenas de suministro será "limitado" y pidió a las empresas que no se preocupen.
Las medidas son "una acción legítima del Gobierno chino para afinar su sistema de control de exportaciones de acuerdo a las leyes y regulaciones", indicó en un comunicado un portavoz de la cartera de Comercio.
"Los controles de exportación de China no son prohibiciones de exportación y se concederán licencias para las solicitudes que sean aptas", señaló el portavoz, que también aseguró que Pekín informó de antemano sobre las medidas a sus socios comerciales "a través de los mecanismos bilaterales de diálogo" sobre este ámbito.
"Las empresas no deben preocuparse", subrayó el portavoz.
Pekín volvió a defender que con estas restricciones busca evitar que las tierras raras y los artículos relacionados con su procesamiento se empleen para producir artículos de uso militar o defensivo con el fin de "defender la paz mundial, la estabilidad regional y cumplir sus obligaciones internacionales en materia de no proliferación".
Además, agregó que China valoró en profundidad el impacto potencial de las nuevas restricciones sobre las cadenas industriales y de suministro y que este "es muy limitado".
https://es.investing.com/news/economic-indicators/china-defiende-nuevos-controles-a-tierras-raras-con-impacto-limitado-sobre-suministro-3338448