IAG: cotizaba a PER 2-3 por el impacto del corona virus en las aeorolineas y por el miedo a una nueva ampliación de capital. Una vez que se vio que eso no iba a pasar y que el turismo iba a volver rápidamente a como el que había antes era una compra clara (de hecho, ahora está en el precio de 2019). Aquí estuve demasiado prudente y compré a 1,7€ cuando tenía que haberlo hecho en 1€. Pero a toro pasado....
Indra: era compra clarísima a principios de año cuando Trump volvió a la casa blanca e iba a exigir a todos los socios europeos que gastarán más en defensa. Compradas a 17€, claro que cuando recuerdo que estuve a punto de comprarlas a fines de 2021/principios de 2022 antes de la invasión rusa de ucrania (que yo estaba convencido que iba a pasar gracias a los vídeos de cosas militares, y en esa época cotizaba a 7€) y no lo hice pues estoy más enfadado que contento.
BBVA: compradas a 3,5 en marzo-abril de 2020 cuando todo cerraba por el coronavirus. Los meses siguientes fueron malos y cayó más, hasta los 2€ sí mal no recuerdo. Es la única que nunca he vendido nada de nada, gracias a dios. Sobra decir que con los dividendos he recuperado casi toda la inversión inicial.
Naturgy: esta fue un regalo de los mercados ultra eficientes y perfectos; normalmente está por 25-28€, pero como tenía poco capital flotante en bolsa la acabaron echaron de los índices y fondos de inversión por incumplir normativas (creo que ya se solucionó eso) y bajó a 20€, donde la compré. Es una dividindera o como se diga de manual.
Y CIE Automotive: muy barata por fundamentales, un riesgo por los aranceles y tal, compradas a 22,7 pero no termina de subir lo que quiero (como IAG o Indra)
Empresas que tengo en mi radar esperando el momento: CAF, Vidrala, Redeia, Enagas, Amadeus, Iberdrola, y algunas más que ahora no recuerdo.