En cuanto a la cartera de largo plazo yo también soy de los que no venden para recomprar más barato, porque a mi lo que me pasa una vez fuera del valor es que me cuesta horrores re-entrar, aunque baje algo nunca me decido porque siempre pienso que puede bajar más y si en vez de eso el valor en cuestión sube y se pone más caro, entonces ya sí que me resulta imposible recomprar. Esto me ha pasado muchas veces a lo largo de los años, de forma especialmente sangrante con BAC y Apple hace muchos años y con Netflix más recientemente.
Por el contrario nunca, ni una sola vez, me he beneficiado substancialmente de una venta-recompra, no hay ningún caso que pueda decir con la acción tal bordé la salida y recompra posterior.
Sobre el petróleo, la caída de ayer que no fue poca cosa (-5% aprox.), me preocupa que se produjo sin necesidad de que los osos desplegaran un gran volumen, en ningún momento aparecieron grandes entradas de volumen que intentaran parar la caída como sí suele ocurrir con otras grandes subidas o bajadas, por tanto estoy en 'alerta defcuidadrín 3' porque no descarto para nada que se vaya a los 56/55 precio en el que tenía pensado comprar sin pensarlo pero esperaré a ver señales de que los toros despiertan ya sea por grandes entradas de volumen o por una estructura de precio tipo HCHi en 1/2 horas que invite a cierto optimismo.
Sobre el NQ me gustan los 22.100 como destino de una corrección, últimos máximos relevantes en semanal que nunca fueron re-visitados a modo de pullback, sería un -12/13% desde máximos, igual ahí sí me animaría a un micro-futuro de vencimiento lejano o comprar alguna acción si reuno algo de liquidez.
Buen finde amijos !!