Buenos días
Francia HCOB Manufacturing PMI final – Septiembre 2025: 48,2 vs 48,1 esp./flash Agosto: 50,4 El sector manufacturero francés se debilita en septiembre y la confianza se desvanece. La débil demanda lastra los volúmenes de producción. Las expectativas empresariales se deterioran a medida que aumenta la incertidumbre política. Los precios de venta en fábrica se reducen en medio de presiones competitivas.
Italia HCOB Manufacturing PMI – Septiembre 2025: 49,0 vs 49,9 esp. Anterior: 50,4 Mayor deterioro de las condiciones operativas del sector manufacturero italiano desde junio. Nuevas contracciones en producción y pedidos. Los precios de los insumos suben al ritmo más rápido en seis meses. Se registra creación de empleo por primera vez en un año.
Mann (BoE): La política monetaria es relativamente laxa – BBGTV Existe una deriva en las expectativas de inflación. Se mantiene muy por encima del umbral de inflación durante un periodo prolongado. El lado de la oferta de la economía sigue teniendo problemas.
Los índices europeos bajan en su mayoría al inicio de la sesión: Eurostoxx -0,2% Alemania DAX -0,3% Francia CAC 40 piso FTSE del Reino Unido +0,3% España IBEX -0,3% Italia FTSE MIB -0,4%
España HCOB Manufacturing PMI – Septiembre 2025: 51,5 vs 53,8 esp. Anterior: 54,3 Crecimiento más lento del sector manufacturero desde junio. Señales de menores avances tanto en producción como en nuevos pedidos. Se registran pérdidas de empleo por primera vez en siete meses. Inflación de costes de insumos modesta, mientras que los precios de venta caen ligeramente.
La Secretaría de la OPEP rechazó con firmeza los informes de prensa que alegaban que los países OPEP-8 planean aumentar la producción en 500.000 bpd, calificando las afirmaciones de totalmente inexactas y engañosas.
De cara a la jornada, los puntos destacados incluyen: PMI manufacturero final de la Eurozona y Reino Unido (septiembre), IPC preliminar de la Eurozona (septiembre), ADP de EE. UU. (septiembre), ISM manufacturero (septiembre), previsión del PIB de la Fed de Atlanta, actas del BoC, intervenciones de Barkin (Fed), Elderson, de Guindos y Rehn (BCE), Rogers (BoC), así como emisiones de deuda de Reino Unido y Alemania.
Un saludo ybuena sesión!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy