Efectivamente, los resultados de PHM en el primer semestre de 2025 confirman el mensaje positivo que ya se había intuido tras el primer trimestre. El salto de beneficios es significativo, especialmente si se tiene en cuenta el umbral de rentabilidad que la propia compañía ha marcado: una vez superados los 51 millones de ingresos recurrentes, todo lo que venga por encima se traduce directamente en beneficio.
En el 1T25, con 54 millones en ventas, ya se logró un beneficio de 3 millones, lo que validó ese punto de equilibrio operativo. Pero ha sido en el 2T donde el apalancamiento operativo se ha manifestado con claridad: con unas ventas acumuladas en el semestre de 72 millones, el beneficio se ha disparado hasta los 19 millones. Esto supone que el segundo trimestre ha sido mucho más rentable que el primero, y refuerza la tesis de que la compañía puede escalar resultados con rapidez conforme crecen los ingresos.
Son cifras que reflejan una estructura de costes ya optimizada y una capacidad para generar caja que empieza a consolidarse. En un entorno donde no abundan los beneficios de calidad, PHM demuestra que está entrando en una fase de madurez operativa. Buenos resultados, sin duda.
#14029
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Los ingresos del 2T2025 en concepto de +19,4 M€ cifra inesperada sobre todo porque a 31-3-2025 llevaba perdidos casi 4 M€. Este vuelco se justifica por lo siguiente: a) Se han contabilizado como ingresos 20 M€ del nuevo acuerdo sobre Zepzelca suscrito con Merck en Japón
b) También se incluyen como ingresos netos los 14,7M€ correspondientes a la parte realizada del proyecto Syoligo.
Por consiguiente, la cifra de ingresos no recurrentes que no se esperaba contabilizar en este 2T2025 ha ascendido a 35,4 M, que para lo que es PHM ha significado pasar de perder 4M€ a ganar 19,4. En el segundo semestre de 2025 también se registrarán ingresos extra: a) por hito regulatorio (aprobación definitiva del Zepzelca por Imforte) y b) por hito comercial por ventas de Zepzelca. En 2026 ya entrarían las ventas en 1L, por lo que todo hace prever cifras crecientes de ingresos y beneficios.
Quisiera ahora fijarme en el tema con el que he encabezado este post. Las cifras de ingresos por Royalties de Lurbi procedentes de Jazz son las siguientes
A partir de estas cifras, se puede construir la siguiente tabla:
Ingresos estimados por royalties de Lurbi en EEUU sin corregir por tipo de cambio $/€
Llama la atención esa disminución de los ingresos del 2T2025 (34,1%) en relación al 2T2024. La misma Pharmamar reconoce que la cifra de 12,7 (royalties 1T2025) fué una sobreestimación que se corrige en el 2T2025 dando lugar a una infraestimación (8,3 M€) de ahí que la variación respecto el 2T2024 sea del -34,1%.
Hay que tener en cuenta la devaluación del dólar en el último año que ha sido de un 9% aproximadamente. Teniendo en cuenta dicha devaluación la tabla anterior quedaría de la siguiente manera;
Ingresos estimados por royalties de Lurbi en EEUU a tipo de cambio $/€ constante
Sigue llamando la atención ese retroceso del 27,8% del 2T2025, pero como hemos dicho es debido a un fallo en las estimaciones del 1T2025 que han sido corregidas en este 2T2025. No creo que esta caída trimestral de ingresos a 8,3 M€ sea debida a que en este 2T2025 se hayan vendido menos viales (pérdida de cuota de mercado) o a que se ha rebajado el precio del vial. Esta posibilidad se está ya comentando en algún post. Obviamente sucederá más temprano que tarde, pero aún es demasiado pronto.
PD.- He tenido tiempo de redactar este post porque mañana me voy de vacaciones hasta setiembre. He leído un poco lo ultimo de Murdoch al que hay que felicitar. A ver si alguien (Lu003, Javi1972, el mismo Murdoch, etc) pudiera revisar este post mío, que seguro encontrará fallos. Se trataría de demostrar que todavía es pronto para que Lurbi pierda cuota de mercado en 2L en EEUU.
#14030
Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
El encabeza ento esta mal. Debería de ser:
Los ingresos del 2T2025 en concepto de royalties de Lurbi por ventas de Jazz
El beneficio neto a 30-6-2025 ha sido de 19,4 M€ cifra inesperada sobre todo porque a 31-3-2025 llevaba perdidos casi 4 M€. Este vuelco se justifica por lo siguiente:
a) Se han contabilizado como ingresos 20 M€ del nuevo acuerdo sobre Zepzelca suscrito con Merck en Japón
b) También se incluyen como ingresos netos los 14,7M€ correspondientes a la parte realizada del proyecto Syoligo
Independientemente de los números a medio plazo va a ganar cuota de mercado ya que Jazz -y PharmaMar, por ende- abogan por ampliar a los supervivientes de estadio limitado el tratamiento.
Entre esos y que los que no se traten en 1L con el combo van directos a lurbi ya que no hay nada mejor -personalmente no creo que el Tarla sea mejor, no digamos ya financieramente- no creo que las cifras de negocio en 2L para la indicación actual vaya a bajar mucho los próximos años.
Quedan muchos trimestres de subidas en ingresos, tal vez años, así que perfecto.