Acceder

Seguimiento de Inditex (ITX)

5,39K respuestas
Seguimiento de Inditex (ITX)
Seguimiento de Inditex (ITX)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
678 / 681
#5417

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

A corto plazo la MM20 empieza a estabilizarse y muestra una ligera inclinación hacia arriba, lo que podría indicar un intento de recuperación del precio. Para confirmar un cambio de tendencia sostenible, habría que observar que el precio se mantenga consistentemente por encima de la MM20 y que esta media comience a inclinarse hacia arriba con mayor claridad. Si el precio sube y cruza por encima de 42.91 y luego no baja de ese nivel por varios días, podría ser una señal de cambio de tendencia, pero si sigue por debajo o no logra mantenerse por encima, la presión bajista sigue vigente.

#5418

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

Previa Resultados 2T25 de Inditex: se estima beneficio neto de 1.545 M€ (+5%). Se recomienda Mantener P.O. 50 €


Renta 4 | Inditex publica resultados del 2T25 el próximo miércoles 10 de septiembre antes de la apertura y celebrará la
conferencia a las 9:00h.

Esperamos que el ritmo de ventas recupere niveles más normalizados tras la desaceleración sufrida en la primera parte del 1T25. Con un inicio de ventas excluyendo divisa de +6% hasta el 9 de junio (5 de 13 semanas del trimestre) y una climatología acorde a los meses de verano calculamos que las ventas ex divisa avancen +7,3%. La apreciación del Euro, no obstante, debería seguir siendo acusada y descontamos un impacto negativo en ingresos de -3 pp, en línea con la previsión anual de la compañía revisada en 1T.

Vemos el margen bruto estable en torno al 56,3%, -0,2 pp vs 2T 24 y los gastos operativos creciendo por encima de los ingresos (+4% vs 3T 24), con lo que el margen EBITDA se mantendría estable (-0,1 pp vs 2T 24 hasta 26,8%) y el resultado neto avanzaría moderadamente (+5% vs 2T 24) con una tasa fiscal similar (R4e 22,5%).

En la Conferencia (9:00h) esperamos que Inditex mantenga los objetivos de la guía 2025: crecimiento bruto del espacio en tienda +5%, impacto divisa en ventas -3 pp vs 2024, margen bruto estable (+/- 50 pb vs 2024), capex ordinario 1.800 millones de euros (incluyendo 900 millones de euros en logística) y dividendo 1,68 euros por acción (+9% vs 2024). Estaremos pendientes de la evolución del comienzo de las ventas en 3T y de comentarios en cuanto al impacto de los aranceles impuestos por EEUU a los productos europeos, principal mercado para Inditex después de España. P.O. 50,0 euros. MANTENER.

#5419

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

Ya está otra vez en los 41 euros, coqueteando con mínimos de 18 meses. En una semana presenta resultados y últimamente eso no le sienta nada bien. 
#5420

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

Desde el pasado mes de diciembre, Inditex acumula un 41% de peor comportamiento relativo que el Ibex, siendo el mayor de su historia


Renta 4 | El jueves presenta resultados trimestrales, en una situación técnica importante. Desde abril del año pasado viene formando una zona de demanda y soporte en 41 euros, con un filtro hasta niveles de 39,60 euros, donde presenta el cierre de un hueco alcista relevante. Los indicadores técnicos vienen revirtiendo desde niveles excedidos, lo que favorece un proceso de recuperación en los meses más inmediatos, si bien el precio habría de confirmar una superación de la zona de 44,20 euros. Los objetivos alcistas se sitúan en dos niveles, el primero en 49,50 euros y el
segundo en la zona de máximos históricos, entre 55 y 55,50 euros. Pensamos que tras este esperado proceso de recuperación, podría venir una réplica bajista durante el próximo año, ya que el precio perdió la tendencia alcista desde 2022, alcanzando importantes proyecciones alcistas. Además, en 2026 de algunas de sus principales cifras se estiman decrecientes.

Importante destacar el histórico peor comportamiento que el valor presenta respecto a su índice, el IBEX 35. Así, desde el pasado mes de diciembre, acumula un 41% de peor comportamiento relativo, siendo el mayor de su historia.

#5421

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

 

Inditex, segundo trimestre a un solo dígito: cuando el juez no es la moda, sino la Bolsa


El grupo gallego presentará el miércoles los resultados del periodo comprendido entre mayo y julio y todo apunta a que la compañía adoptará de forma permanente los ritmos generalizados en el sector. ¿Seguirá castigándole la Bolsa?

 El dígito sencillo es ya el nuevo normal de Inditex. A finales de 2023, el grupo gallego, número uno mundial de la gran distribución de moda, dejó atrás los ritmos de acelerado crecimiento en ventas y a principios de 2024, su resultado comenzó a evolucionar en el mismo sentido. La compañía propietaria de Zara baja así al terreno en el que juegan el grueso de sus competidores, en un sector presionado por su propia naturaleza y por elementos macro, pero la Bolsa castiga al grupo. Si las previsiones de los analistas se cumplen, en el segundo trimestre de 2025, cuyos resultados se presentarán el próximo miércoles, los números se repetirán.

 Cuando el pasado 28 de agosto el grupo estadounidense Gap presentó resultados del segundo trimestre (concluido el 2 de agosto), la Bolsa recibió los resultados con normalidad. La empresa concluyó el periodo con una evolución plana en ventas y resultado y, pese a que redujo el ritmo respecto al primer trimestre, el mercado no castigó a los títulos del grupo: si el 27 de agosto cotizaban a 22,3 dólares, el 29 de agosto lo hacían a 22,01 dólares y, desde entonces, no han parado de crecer.

 Trimestre a trimestre, el mercado aplaude los tímidos resultados de los grandes grupos de moda, especialmente estadounidenses, pero no sucede lo mismo con Inditex. Las expectativas hacen que la empresa se desplome en el mercado en cada sesión en que pasa revista a su evolución que, en realidad, no es mala, sino que cada vez se asemeja más a la del conjunto del sector.

 Inditex acumula un descenso en Bolsa del 15% en lo que va de año, la mayor del Ibex-35

Aumento de beneficios de alrededor del 4% e incremento de ventas del 3%. Estas son las previsiones de los analistas para el segundo trimestre de Inditex, que transcurre entre mayo y junio, un periodo que ha coincidido con las rebajas veraniegas y con los aranceles de Estados Unidos plenamente ya implantados.

 De cumplirse estos porcentajes, Inditex mantendría la tendencia de los últimos trimestres, pero remontaría respecto al primero. En los tres primeros meses de 2025, la compañía gallega anotó un aumento de ventas de sólo el 1,52%, hasta 8.724 millones de euros, mientras el resultado neto se estancó, con un alza del 0,85%, hasta 1.305 millones de euros.

 Los resultados del primer trimestre valieron a Inditex para cerrar la sesión del día en que los hizo públicos con la mayor caída del Ibex, con una pérdida del 4,37% de su valor. Tal y como recoge Cinco Días, en lo que va de año los títulos del grupo presidido por Marta Ortega acumulan un descenso del 15%, el mayor del Ibex, habiendo marcado en agosto su mínimo anual.

 
Inditex comenzó a mostrar su nueva realidad en el tercer trimestre de 2023. En aquel periodo, las ventas se elevaron sólo un 6,67%, subiéndose al dígito sencillo después de trimestres de acelerado crecimiento. Este cambio de tendencia es un reflejo de la evolución del conjunto del sector en todo el mundo, pero también de un cambio de prioridades del grupo, que con la llegada de Marta Ortega a la presidencia ya anticipó un nuevo foco estratégico, con menos crecimiento y más rentabilidad.
 
El resultado aguantó unos trimestres más, pero en el segundo trimestre de 2024 fue cuando su evolución pasó a estar por debajo del 10%. Si en el segundo trimestre del pasado ejercicio las ventas aumentaron un 7,31% (hasta 9.915 millones de euros), el resultado neto aumentó un 9,92%, hasta 1.474 millones de euros.
 
El margen del grupo se ha mantenido en los últimos cuatro trimestres entre el 54% y el 60%, con un 56,5% en el segundo trimestre de 2024; un 61,5% en el tercero de 2024; un 54% en el cuarto, y un 60,6% en el primer trimestre de 2025. El segundo trimestre es, históricamente, el segundo periodo del año con un menor margen, condicionado por el producto de verano y las rebajas.
 
La rentabilidad volverá a estar marcada, como ya lo hizo en el primer trimestre, por el cambio de política arancelaria de Donald Trump. En el segundo trimestre del ejercicio ha sido cuando los grandes grupos estadounidenses (el grueso de ellos con cierres de periodo en agosto) han notado el impacto del aumento de costes, adelantando golpes millonarios en el beneficio para el conjunto del ejercicio. Estados Unidos es el segundo mercado por volumen de ventas de Inditex, sólo por detrás de España. 


Las previsiones de los analistas pasan oor un crecimiento del 3% y un alza del beneficio del 4% en el segundo trimestre



 
#5422

Inditex frena su crecimiento al ganar 2.791 millones en su primer semestre (+0,8%) y elevar un 1,6% ventas

 
Inditex registró un beneficio neto de 2.791 millones de euros durante el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026 (entre el 1 de febrero y el 31 de julio), lo que supone un incremento del 0,8% respecto a un año antes, según ha informado este miércoles el grupo, que vuelve a lograr nuevos récords con sus resultados, aunque con crecimientos más moderados, por debajo de lo que apuntaban los analistas.

Las ventas, por su parte, crecieron un 1,6% con respecto al primer semestre de 2024 y alcanzaron 18.357 millones de euros, con una evolución satisfactoria tanto en tienda como 'online'. Las ventas a tipo de cambio constante han crecido un 5,1%.

"Hemos logrado un sólido rendimiento en este primer semestre del ejercicio 2025, con ventas satisfactorias en un entorno de mercado complejo y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad. La eficiente ejecución de nuestros equipos demuestra la solidez del modelo de negocio de Inditex", ha subrayado el consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras.

El margen bruto creció un 1,5%, hasta 10.703 millones de euros, y se situó en el 58,3% de las ventas (-5 puntos básicos frente al primer semestre de 2024).

El resultado operativo (Ebitda) creció un 1,5%, hasta 5.114 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) creció un 0,9% hasta 3.572 millones de euros y el resultado antes de impuestos un 0,1%, alcanzando los 3.601 millones de euros.

La posición financiera neta fue de 10.012 millones de euros al final del primer semestre de este año.

De cara al segundo semestre de 2025, la compañía ha destacado que las colecciones de la campaña de otoño/invierno han sido "muy bien recibidas" por sus clientes. Así, las ventas en tienda y 'online' a tipo de cambio constante entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre de 2025 han crecido un 9% con respecto al mismo periodo de 2024.

El grupo ha destacado que todas las líneas de gasto han mostrado una evolución favorable y ha precisado que los gastos operativos crecieron un 2,2%. Incluyendo todos los cargos por arrendamientos, los gastos operativos crecieron 63 puntos básicos por encima del crecimiento de las ventas.

Debido al "fuerte" desempeño operativo, el inventario creció un 3,1% a 31 de julio de 2025 respecto a la misma fecha del año anterior.

En su primer semestre, la compañía ha realizado aperturas en 35 mercados. Al cierre del periodo, Inditex operaba 5.528 tiendas.

Todas sus cadenas han incrementado sus ventas durante el primer semestre, salvo Massimo Dutti, que las ha reducido casi un 1%. Zara logró unas ventas de 13.150 millones de euros, frente a los 13.033 millones de euros del primer semestre de 2024.

Por áreas geográficas, Europa (sin España) aportó el 50,7% de los ingresos del grupo, por encima del 49,9% del mismo periodo del año anterior, mientras que América situó su peso sobre el total de ingresos en el 17,8%, frente al 18,8% de un año antes, Asia y resto del mundo en el 16% (16,6% un año antes) y España en el 15,5%, por encima del 14,7% del primer semestre de 2024.


"POTENCIAL DE CRECIMIENTO A LARGO PLAZO"

La compañía, que ha celebrado el 50 aniversario de Zara, ha asegurado que sus prioridades siguen siendo la mejora continua de nuestra propuesta de moda, la atención al cliente, su enfoque en la sostenibilidad y la continua evolución de sus equipos de alto rendimiento. "Al centrarnos en estas áreas, impulsaremos el potencial de crecimiento a largo plazo del grupo", ha destacado.

"Nuestro modelo de negocio, caracterizado por la flexibilidad, la capacidad de respuesta y el suministro en proximidad durante la temporada, nos permite reaccionar a las tendencias de moda, reforzando así nuestra posición única en el mercado. Invirtiendo continuamente en nuestras tiendas, nuestro canal online global y nuestras plataformas logísticas centralizadas, con un enfoque en la sostenibilidad, seguiremos generando crecimiento a largo plazo", ha añadido.

Inditex tiene presencia en 214 mercados, con una baja cuota en cada uno de ellos y en un sector "fragmentado".

La compañía ha afirmado que la optimización de las tiendas sigue su curso y prevé que esto impulse nuevas mejoras en la productividad, al tiempo que espera que el crecimiento del espacio bruto anual en el período 2025-2026 se sitúe en torno al 5%, con un espacio neto positivo acompañado con una "fuerte" venta 'online'.

A los tipos de cambio actuales, anticipa un impacto divisa de aproximadamente un -4% en las ventas en 2025. En 2025 Inditex espera un margen bruto estable (+/-50 puntos básicos).

En el presente ejercicio el grupo ha planificado inversiones para incrementar la capacidad operativa, obtener eficiencias y aumentar la diferenciación, con una inversión ordinaria de alrededor de 1.800 millones de euros.

En este contexto, la compañía ha asegurado que su plan de expansión logística para el 2024 y el 2025 sigue según lo previsto. Este programa de inversión extraordinario de dos años centrado en la expansión del negocio destina 900 millones de euros para incrementar la capacidad logística en cada uno de los ejercicios 2024 y 2025.

El objetivo de este plan logístico es reforzar las capacidades de Inditex para acometer las "fuertes" oportunidades de crecimiento a medio y largo plazo a nivel global 

https://www.youtube.com/watch?v=MQEq3nWPHpw

#5423

Re: Inditex frena su crecimiento al ganar 2.791 millones en su primer semestre (+0,8%) y elevar un 1,6% ventas

 
Inditex ha vuelto a marcar récords en el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025-2026, aunque con un crecimiento mucho más moderado de lo que el mercado esperaba. El beneficio neto alcanzó los 2.791 millones de euros, apenas un 0,8% más que un año antes, mientras que las ventas subieron un 1,6% hasta los 18.357 millones de euros. A tipo de cambio constante, eso sí, el avance fue más notable (+5,1%), mostrando que la compañía sigue creciendo pese a un entorno complejo. 

En rentabilidad, el grupo logró mantener márgenes sólidos: el bruto se situó en el 58,3% de las ventas y el Ebitda alcanzó los 5.114 millones de euros (+1,5%). La posición financiera neta superó los 10.000 millones de euros, lo que refuerza la solidez de balance. Por cadenas, prácticamente todas mejoraron sus ventas, con Zara tirando del grupo, salvo Massimo Dutti, que retrocedió levemente. 

De cara al segundo semestre, la compañía ha señalado que la colección otoño/invierno está teniendo muy buena acogida, con ventas que han crecido un 9% entre el 1 de agosto y el 7 de septiembre a tipo de cambio constante. Además, mantiene un ambicioso plan inversor de 1.800 millones de euros para reforzar su capacidad logística y apoyar la expansión, con el objetivo de crecer en todos sus mercados y consolidar su posición en el canal online. 

En definitiva, Inditex sigue mostrando una gran fortaleza operativa y un modelo de negocio muy sólido, aunque el ritmo de crecimiento se ha enfriado respecto a ejercicios anteriores. Aun así, la compañía confía en que su flexibilidad, la inversión en tiendas y logística y la apuesta por la sostenibilidad le permitan mantener su potencial de crecimiento a largo plazo.

#5424

Re: Seguimiento de Inditex (ITX)

Se resiente la empresa,a ver como se lo toma el mercado ,lo mismo baja un 4% que te sube un 4%......ahora todo va al revés y lo mismo ha vendido más calcetines verdes de lo esperado y te sube ese 4%.
Se habla de...
Inditex (ITX)