La compañía remite nota de prensa sobre la Junta General Ordinaria de Accionistas de 2025.
/ En su reunión de hoy, la Junta General de Accionistas de Inditex ha aprobado las Cuentas Anuales y el Informe de Gestión Consolidado correspondientes al ejercicio social 2024, finalizado el 31 de enero de 2025.
/ Los accionistas de Inditex han ratificado el reparto de un dividendo de 1,68 euros por acción, en dos pagos de 0,84 euros, el primero ya abonado el pasado 2 de mayo de 2025 y un segundo que se producirá el 3 de noviembre de 2025.
/ La Junta General de Inditex también ha acordado el nombramiento de D. Roberto Cibeira Moreiras, consejero delegado de Pontegadea, como nuevo miembro del Consejo de Administración.
La acción sufre en su soporte decisivo. El mercado cree que la valoración de la textil aún no es suficientemente atractiva para entrar.
Inditex sufrió ayer la cuarta caída consecutiva en Bolsa. La acción del grupo textil perdió un 0,24%, hasta los 41,86 euros, y lleva dos sesiones cerrando por debajo de los 42 euros, a milímetros de los mínimos del año. Son los mismos niveles desde los que la cotización ya se recuperó en abril de este año y en agosto de 2024, cuando sufrió otra embestida bajista.
La gran incógnita ahora es si el soporte de los 42 euros funcionará de nuevo o si, por el contrario, su eventual ruptura puede ser la antesala de nuevos descensos.
El castigo acumulado por el valor es importante. La acción de Inditex cede un 5,2% en lo que va de julio, un 15,67% en 2025 (es el peor valor del Ibex 35 en lo que va de año) y, lo que es más significativo, un 14,9% sólo desde que el 11 de junio presentó los resultados del primer trimestre del ejercicio.
Desde entonces, los inversores y los analistas nadan y guardan la ropa. "El consenso de expectativas de beneficios ha ido a la baja en lo que va de año y esperamos que continúe bajando ", señalaban en Barclays tras la publicación de las cuentas de los tres primeros meses del año.
Evolución de la cotización en 2025
Más de un mes después, y todavía en el transcurso de una importante corrección, las firmas siguen siendo escépticas.
En un reciente informe, RBC asegura que "la valoración de Inditex no es suficientemente atractiva" y cree que el mercado "necesita reevaluar las perspectivas de ingresos de Inditex para el próximo año, antes de poder ser más constructivos", con el valor en Bolsa. Con estos argumentos, RBC ha rebajado el precio objetivo de Inditex desde los 45 hasta los 43 euros por acción. No obstante, la nueva valoración sigue por encima del precio de Bolsa.
El consenso del mercado no espera grandes caídas desde los niveles actuales. El precio objetivo medio del grupo textil se sitúa en 50,3 euros, lo que supone un potencial téorico de revalorización del 20%.
De momento, la mayoría de los expertos cree que el valor se enfrenta a una larga fase de indefinición en Bolsa hasta el 10 de septiembre, cuando presentará los resultados del primer semestre del año fiscal.
En la junta de accionistas celebrada esta semana, en laque el grupo aprobó un dividendo récord de 5.236 millones, el CEO, Óscar García Maceiras, aseguró que "a pesar del entorno lleno de incertidumbre, mantenemos nuestro objetivo de continuar en la senda de crecimiento en la que estamos".
Pero el mercado quiere ver estas expectativas traducidas en números tras unas cuentas del primer trimestre y unas primeras estimaciones del segundo marcadas por el aumento de los costes operativos, un efecto divisa negativo y una climatología adversa.
Las dos primeras son las variables que más vigilan los analistas, y la última pude dar alguna alegría y convertirse en un catalizador para la reacción del valor en Bolsa.
Tras las fuertes lluvias del arranque del segundo trimestre, las firmas creen que en la segunda mitad del periodo el crecimiento se pudo acelerar apoyado por una climatología propia del verano.
Inditex reabrirá Lefties en Francia para competir con marcas de bajo coste como Shein
Norbolsa | La compañía de moda española reabrirá Lefties en Francia. Este concepto está cogiendo fuerza, como una marca que compite con Shein y que cuenta con la ventaja de venta combinada online-tienda frente a Shein solo online.
La próxima apertura marca el regreso de Lefties a Francia, donde se había lanzado por primera vez en 2009 antes de cerrar sus dos tiendas francesas en 2012.
El outlet de excedentes de Zara cuenta actualmente con tiendas en 18 países y ha crecido a medida que Inditex compite con minoristas exclusivamente online como Shein, que venden a precios extremadamente bajos.