Estas muy equivocado en eso, mucho cuidado.... tu te refieres al modelo operativo, que ese es el actualmente impecable y el que esta creciendo sin parar, el que vale y por lo que inviertes.
Pero todo ese modelo operativo es un activo, que esta endeudado por un pasivo, dentro de la escala de acreedores o propietarios, los acreedores estan por delante de los propietarios, que son los tenedores de la deuda.
Si una deuda supera con creces el rendimiento operativo, se crea un ciclo vicioso de intereses/deuda, que se traga los beneficios, lo cual puede dar el caso de la quiebra del negocio, aun que el negocio vaya viento en popa... de hecho es algo que se suele confundir mucho cuando alguien piensa en una quiebra... ya que piensan que la empresa va mal, por lo general las quiebras ocurren en empresas que van regular, no necesariamente mal, pero la deuda les come por encima de sus margenes operativos