Acceder
Blog Operativa con futuros
Blog Operativa con futuros

Blog Operativa con futuros

Contratos de futuros sobre índices, acciones, divisas y materias primas
96 suscriptores
Los 8 mejores brokers de futuros en España [2025]
¿Cuál es el mejor broker para futuros en 2025? | En este post te hago un resumen de las 8 mejores alternativas, teniendo en cuenta la regulación, plataforma, acceso a productos y mercados, y comisiones de cada una de ellas. ¡Descubre cuáles son y por qué aquí!
Trading con futuros | Guía básica para aprender a operar
En esta guía vamos a tratar de explicar con detalle qué es y cómo funciona el mercado de futuros, así como las posibilidades que tienen los inversores para hacer trading con futuros y cómo se pueden empezar a dar los primeros pasos.
Trading con el indicador técnico «Estocástico»
El estocástico es uno de los indicadores técnicos más utilizados a la hora de hacer trading. En este artículo se describirán algunas estrategias empleando el estocásti​co para hacer scalping.
Estrategia de trading: Soportes y resistencias intradiarias
Tras haber explicado qué es el Scalping vamos a poner unos ejemplos en los posts sucesivos en este blog sobre algunas estrategias de trading básicas conocidas desde hace mucho tiempo.
Operativa con futuros: Scalping
El scalping es una técnica de trading a corto plazo utilizada por traders con distintos activos financieros. Estas operaciones se caracterizan por el poco margen de beneficio por operación que se obtiene, así como el reducido espacio temporal, que oscila entre unos segundos hasta unas pocas horas.
Trading de Alta Frecuencia y el volumen en el mercado de futuros
El trading de alta frecuencia o «High Frequency Trading» es un tipo de operativa realizada por complejos algoritmos informáticos que utilizan la más avanzada maquinaria tecnológica, con ordenadores muy potentes que son capaces de lanzar al mercados miles de operaciones en espacios de tiempo muy reducidos.
Estrategias de trading con futuros: «Spreading o Pair trading»
Los futuros permiten operar tanto en largo (alcistas) como en corto (bajistas), además al ser un producto apalancado nos permite realizar distintas estrategias de trading. Vamos a explicar brevemente qué estrategias se pueden aplicar en función de las características de cada trader y la gestión del riesgo.
Historia de los contratos de futuros
Los contratos de futuro nacen en Japón alrededor del año 1600, el objetivo de estos contratos era asegurarse el precio de una cosecha en caso que viniera una adversidad climatológica. Los primeros productos que se negociaron a futuro fueron materias primas, concretamente el arroz.
¿Cuál es el precio teórico de un contrato de futuro?
Como sabéis podemos contratar tanto acciones como futuros sobre acciones, pero además, los contratos de futuros, tal y como hemos visto en posts anteriores, nos permiten acceder a una amplia gama de activos que cotizan, como pueden ser materias primas, acciones, índices...
Futuros sobre acciones y dividendos
Si estoy vendido de futuros sobre acciones, ¿Tengo que pagar el dividendo?. La respuesta es no, los futuros descuentan el dividendo y cuando compramos un contrato de futuros cuyo vencimiento comprende el pago de un dividendo, el precio del futuro descuenta el dividendo que pagará la empresa.
¿Qué son las garantías para operar con futuros?
¿Qué son las garantías para operar con contratos de futuros? Las garantías son aquél capital que nos exige tener en cuenta el broker y la cámara de compensación. Es un mecanismo para asegurar que el miembro puede hacer frente a las liquidaciones derivadas de su operativa.
Futuros sobre divisas: ¿Qué son y cómo funcionan?
Como hemos visto en anteriores posts de este blog, podemos encontrar futuros sobre muchos subyacentes, incluso de huracanes, pero hoy nos vamos a centrar en uno más común, los futuros sobre divisas. Al igual que con cualquier derivado financiero, con los futuros podemos realizar tres tipos de operaciones: coberturas, especulación y arbitraje.
¿Qué es MEFF y qué contratos de futuros puedo negociar?
MEFF Sociedad Rectora de Productos Derivados se encargaba tanto del mercado secundario odicial además de ser la entidad de contrapartida central (CCP) en el mercado de Derivados Financieros (Futuros y opciones).
El horario de negociación de los contratos de futuros sobre acciones, divisas, materias primas e índices bursátiles es más amplio que el horario de la bolsa donde se negocian las acciones, permitiendo una mayor flexibilidad y amplitud horaria para la negociación.
¿Cómo operar en el mercado de futuros?
El mercado de futuros está al alcance de todos, no obstante es necesario tener un conocimiento sólido de los derivados para tratar estos productos financieros.
Rankiano desde hace más de 22 años

Portavoz oficial de la empresa editora de este sitio web Rankia