Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
En empieza el próximo webinar Inversión en Renta Fija.
Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"
Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"

Blog Oikonomía: Economía de "andar por casa"

Blog de Fernando Esteve y José Manuel Rodríguez, profesores de Teoría Económica de la UAM.
128 suscriptores
Filtrado por:
Bloqueo...y punto final
Bloqueo...y punto final
FERNANDO ESTEVE MORAEs una pena, pero tengo que emigrar. Tras tantos años "viviendo" virtualmente en esta casa, sus propietarios -o eso supongo- me ponen cada vez más difícil el acceder a ella. Vamos, que mi cuenta está bloqueada, lo que me exige dar milyuna vueltas para acceder a mis propios...
Reptiles económicos
Acerca de las razones últimas del escaso aprecio de las gentes a intermediarios y financieros, "responsables" últimos por sus comportamientos de la inflación y las crisis económicas
¿Son los smartphones bienes de lujo?
Acerca de la clasificación de los móviles como bienes de lujo
Vladimir Putin, secuestrador de niños y criminal de guerra
Acerca de los incentivos perversos en torno a los conflictos violentos
La guerra y la economía
Acerca de las ventajas y/o desventajas de la guerra para las economías
Guerra económica o competencia desleal: el caso de los atentados contra el gasoducto Nordstream
Acerca de las "sutiles" distancias entre la guerra económica y la competencia económica desleal
La ciudad y los perros
Acerca de la eficiencia de la política de "cuanto peor, mejor" aplicada al caso de las meadas de los perros en la ciudad de Madrid
Los ecologistas y el militarismo. Una perspectiva malthusiana
Acerca de las curiosas relaciones entre el ecologismo radical, el militarismo y el pensamiento malthusiano.
Nadia Calviño, los TECOS y la bajada del IVA
Acerca del porqué las empresas no trasladan la rebaja en el IVA a los precios
La Economía del Comportamiento y la guerra de Ucrania
Acerca de las dificultades de los acuerdos de paz
Fauna económica: el "manexpleinin"
Acerca de los sabihondos, pero sólo con las mujeres
Sector privado y sector público: ¿comensalismo o parasitismo?
Acerca de la idea neoliberal del parasitismo de lo público
Las dos fuentes del poder económico
Por qué EE.UU tiene poder económíco y la Unión Europea no
Mentiras arriesgadas: Merkel, Putin y los "problemas de compromiso"
Mentir, a veces, es muy malo
La derrota de la Unión Europea
¿Y si la actual guerra económica fuese una operación de "falsa bandera" contra la Unión Europea?
Envía tu consulta
Rankiano desde hace más de 13 años

http://www.rankia.com/blog/oikonomia/
Fernando Esteve Mora
Se habla sobre:
  • China
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Crisis
  • Economía
  • economista
  • España
  • Keynes
  • Mercado Laboral
  • Política
  • Rusia
Te puede interesar...
  1. El euro por receta, el jamón de jabugo, la heroína y el Teorema de Alchian-Allen
  2. La adicción a la riqueza
  3. El chocolate se acaba, dicen los expertos del sector
  4. Los Kurumba financieros
  5. Notas para una Economía de la Discriminación
  1. ¿Necesidades ilimitadas?
  2. ECONOMÍA DE LA DROGADICCIÓN. Las drogas como "bienes" Veblen
  3. Los bienes simbólicos (I)
  4. El Mercado de Adam Smith y los mercados de la actualidad
  5. Dejarse o no dejarse la barba. Un análisis económico

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar