Analizamos la evolución que han tenido las principales materias primas en el año 2016, un año complicado para los mercados especialmente de renta variable y que ha beneficiado a activos refugio como el oro y otros metales preciosos por el incremento de la aversión al riesgo de los inversores.
Las acciones de empresas extractoras de oro han sufrido una fuerte revalorización desde el comienzo del año (+81,6%), al igual que la materia prima que extraen (el oro se ha revalorizado en 2016 un 19,3%). Analizamos las mineras de oro del DAX Global Gold Miners Total Return Index.
Como a todos los activos financieros, los tipos de interés también afectan a las materias primas. Esto lo hemos visto durante los últimos meses donde los tipos de interés están en niveles de cero o negativo y hemos visto un resurgir de las materias primas. Vemos una fuerte relación inversa entre las tasas de interés reales y los precios de las materias primas. En el siguiente gráfico
¿Se manipula el precio del oro? En 2016 hemos visto un despegue del precio del oro dada la caída de los principales índices bursátiles en los primeros meses del año. De la infografía publicada en Visual Capitalist, vemos los volúmenes de negociación del activo refugio por excelencia, el oro. Diariamente se negocian 5.500 toneladas de oro, lo que equivale 212 millones de dólares, en
La caída del precio del petróleo ha estado justificada en términos de oferta en su producción pero, ¿qué determina la reciente subida del petróleo? El petróleo brent ha subido de menos de 28 dólares el barril en enero, a más de 43 dólares, gracias a la gran mejora del optimismo de los inversores.
Tras el fracaso de la reunión entre la OPEP y Rusia en Doha del pasado fin de semana, ¿por qué el precio del petróleo no ha caído? La subida del precio del petróleo desde principios de año 2016 es del 40% aproximadamente.
Los metales industriales han estado perdiendo valor desde 2011, cinco años de caídas. Sin embargo en los últimos meses, han comenzado a recuperarse. El aluminio y el plomo comenzaron a apreciarse en noviembre de 2015, mientras que el níquel lo hizo a partir de febrero de 2016.
El pasado 9 de marzo se celebró el VI Foro de Finanzas Personales de Forinvest 2016 en Valencia. Hans Elsasser y Marcos Anguita de Degussa Goldhandel GmbH nos hablaron sobre la inversión en oro y metales preciosos. Un tema de actualidad debido a las grandes subidas que ha experimentado el sector en lo que va de año, lo que nos lleva a pensar en el oro como un activo para tiempos
El inicio del año 2016 nos ha dado malos momentos y alegrías, como la subida del 10% en el precio del oro durante el mes de enero. El oro permanece en un mercado bajista iniciado en 2012, pero hay una serie de factores que podrían afectar a los precios de la materia prima durante el próximo año
Los últimos años, las materias primas han tenido un mal desempeño, pero de haber sido incluidas en un portafolio de renta fija y variable (por ejemplo, utilizando el índice Bloomberg Commodity Index), podrían haber mejorado el rendimiento de una cartera con un asset allocation diversificado en los últimos 25 años