Renta 4 es el primer banco independiente especializado en inversiones en España. Fundado en 1986, se ha consolidado como una de las principales entidades en la gestión de patrimonios, mercados de capitales y servicios de inversión.
Su enfoque se centra en ofrecer soluciones personalizadas a sus clientes, adaptándose a sus necesidades y objetivos financieros. Con Renta 4 podrás operar en todos los valores del Mercado Continuo español, incluyendo las compañías del Ibex 35, en el Mercado Alternativo Bursátil (MBA) y en el mercado de valores latinoamericanos Latibex
Estilo de inversión de Renta 4
El estilo de inversión de Renta 4 se caracteriza por su enfoque en la gestión activa. Esto significa que los gestores de fondos de Renta 4 están constantemente analizando el mercado en busca de oportunidades, en lugar de simplemente seguir un índice o benchmark.
Además, Renta 4 pone un fuerte énfasis en la diversificación, buscando invertir en una amplia variedad de activos para minimizar el riesgo. También se destaca por su compromiso con la inversión sostenible y responsable, considerando factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en sus decisiones de inversión.
A continuación, repasamos los mejores fondos de inversión de Renta 4, ordenados por Ratio de Sharpe a 3 años y según la categoría a la que pertenecen.
Mejores fondos mixtos de Renta 4
-
Global Allocation F.I. CLASE R
- ISIN: ES0116848005
- Rentabilidad a 1 año: 1,70%
- Rentabilidad a 3 años: 33,92%
-
Renta 4 Multigestion Fractal Global
- ISIN: ES0173311012
- Rentabilidad a 1 año: 2,46%
- Rentabilidad a 3 años: 3,85%
-
Fondemar de inversiones F.I.
- ISIN: ES0138053030
- Rentabilidad a 1 año: 10,86%
- Rentabilidad a 3 años: 11,55%
Global Allocation F.I. Clase R
Este fondo forma parte de la categoría de renta mixta europea en euros. La mayor parte del patrimonio se invierte en Europa.
Se trata de un fondo de autor con una elevada exposición al gestor, Luis Bononato Agulló. Invertirá, de manera directa o indirecta en activos de Renta variable, renta fija y otros instrumentos financieros aptos que permita la normativa y la Directiva 2009/65/CE.
Gráficamente:

Su distribución sectorial es la siguiente:
- Materiales básicos: 34%
- Resto: 66%
En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 5 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 20,18%
- Ratio de Sharpe: 1,35.
Renta 4 Multigestión Fractal Global
Este fondo pertenece a la categoría de mixtos flexibles en euros, e invierte a nivel global. Se invertirá, directa o de manera indirecta en activos de renta variable o renta fija pública y/o privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos),
En cuanto a su distribución sectorial, es la siguiente:
- Industria: 3%.
- Energía: 1%.
- Resto: 96%.
Gráficamente:
Renta 4 Multigestión Fractal Global
Este fondo pertenece a la categoría de mixtos flexibles en euros, e invierte a nivel global. Se invertirá, directa o de manera indirecta en activos de renta variable o renta fija pública y/o privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, que sean líquidos),
En cuanto a su distribución sectorial, es la siguiente:
- Industria: 3%.
- Energía: 1%.
- Resto: 96%.
Gráficamente:

Fondemar de inversiones F.I.
Este fondo de inversión pertenece a la categoría de fondos mixtos moderados en euros. El 90% de su patrimonio se invierte en activos europeos, mientras que el 10% restante se hace en otras áreas geográficas.
En cuanto a su distribución sectorial, es la siguiente:
- Servicios financieros: 15%.
- Salud: 13%.
- Servicios públicos: 11%
- Energía 8%.
Gráficamente:

En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 3 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 7,83%
- Ratio de Sharpe: 0,96.
Mejores fondos de renta fija de Renta 4
-
Renta 4 Renta fija, FI Clase R
- ISIN: ES0176954008
- Rentabilidad a 1 año: 3,10%
- Rentabilidad a 3 años: -0,72%
-
Renta 4 Multigestion Quality Capital Sel
- ISIN: ES0173311004
- Rentabilidad a 1 año: 2,82%
- Rentabilidad a 3 años: 1,38%
Renta 4 Renta fija, FI Clase R
El fondo pertenece a la categoría de renta fija diversificada a corto plazo en euros. En la selección de activos, además de los criterios financieros habituales, también se aplican criterios de Inversión Socialmente Responsable (ESG). Invierte en mercados organizados y no organizados de la OCDE.
Gráficamente:

En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 2 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 7,83%
- Ratio de Sharpe a tres años: -0,27.
Renta 4 Multigestion Quality Capital Sel
El fondo pertenece a la categoría de renta fija diversificada en euros. Invierte, de manera directa o indirecta, el 100% de su patrimonio en renta fija pública o privada (incluidos depósitos e instrumentos del mercado monetario cotizados o no, líquidos), sin predeterminación por emisores (públicos/privados), rating emisores/emisiones (pudiendo estar la totalidad de la cartera en baja calidad crediticia) o duración media de la cartera de renta fija.
Gráficamente:

En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 2 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 4,31%
- Ratio de Sharpe a tres años: 0,16.
Mejores fondos de renta variable de Renta 4
-
RENTA 4 Latinoamérica CLASE R, FI
- ISIN: ES0173320039
- Rentabilidad a 1 año: 19,28%
- Rentabilidad a 3 años: 21,94%
- Bluenote Global Equitiy FI
- ISIN: ES0108525009
- Rentabilidad a 1 año: 13,21%
- Rentabilidad a 3 años: 11,64%
- TOP Class Healthcare F.I.
- ISIN: ES0179362001
- Rentabilidad a 1 año: -2,16%
- Rentabilidad a 3 años: 7,76%
RENTA 4 Latinoamérica CLASE R, FI
El fondo invierte entre un 75 y un 100% la exposición total en renta variable de emisores latinoamericanos de cualquier sector y capitalización bursátil. Los mercados donde invertirá serán principalmente latinoamericanos(emergentes)como Brasil, México, Argentina,
Perú, Chile, Colombia, etc, pudiendo invertir también en mercados OCDE
Su distribución sectorial es la siguiente:
- Materiales Básicos: 28%
- Servicios Financieros: 24%
- Consumo Defensivo: 16%
Gráficamente:

En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 5 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 18,39%
- Ratio de Sharpe a tres años: 1,15.
Bluenote Global Equitiy FI
El fondo pertenece a la categoría de Renta variable global con empresas de gran capitalización. Invierte hasta un 40% del patrimonio del fondo en Europa occidental (Zona Euro), un 13% en Norteamérica y un 6% en Japón.
Gráficamente:

Su distribución sectorial es la siguiente:
- Tecnología: 15%
- Salud: 12%
- Industria: 8%
En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 4 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 18,39%
- Ratio de Sharpe a tres años: 1,15.
TOP Class HealthCare F.I.
El fondo pertenece a la categoría de renta variable, enfocada al sector de la salud. La exposición a renta variable será como mínimo del 75%, exclusivamente en empresas del sector de cuidados de la salud. No existirá límite en términos de distribución geográfica, ni capitalización, por lo que podrá invertir en empresas de baja, mediana y elevada capitalización.
Gráficamente:

Su distribución sectorial se centra en el sector de la salud, donde se invierte un 90% del patrimonio. El 10% restante se divide entre consumo defensivo (4%), inmobiliario (1%) y otros.
En cuanto al riesgo y la volatilidad del fondo, son las siguientes:
- Riesgo: 4 sobre 7
- Volatilidad a tres años: 13,49%
- Ratio de Sharpe a tres años: 0,68.