Descubre qué es un fondo de inversión, cómo funciona, términos clave, tipos, comisiones y ventajas fiscales. Con ejemplos y consejos para elegir gestora y plataforma, optimiza tu cartera paso a paso.
Explora los mejores roboadvisors en España para 2025. En este artículo, analizamos sus rentabilidades, comisiones y servicios para ayudarte a elegir la opción ideal para diversificar tus inversiones y optimizar tu cartera.
En este artículo podrás descubrir cuáles son los nominados y finalistas a los Premios Rankia según se hayan comportado mejor durante el año 2022, los gestores, fondos, comercializadoras y mucho más.
En este artículo, te cuento, todo lo que debes saber sobre Vanguard y donde invertir en sus fondos indexados, ETFs y fondos de gestión activa desde España.
En este artículo te voy a enseñar a invertir en turismo a través de fondos y ETFs, ya que la eliminación de restricciones entre países ha impulsado en el sector del turismo tanto a las empresas de la industria hotelera como grandes aerolíneas.
Sabías que universidades americanas como Harvard y Yale tienen carteras de inversión que superan al SP500 y la suma del valor de las 5 primeras serían más grande que la suma de 25 compañías españolas del IBEX35.
Hoy nos despertamos con la triste noticia de la muerte de John 'Jack' Bogle, fundador de Vanguard Group y padre de la inversión a bajo coste a los 89 años. Bogle fue un pionero que luchó contra las altas comisiones y la avaricia de las principales firmas del sector, que cobraban elevadas comisiones
Desde Rankia ponemos a disposición de los usuarios una APP gratuita para hacer un seguimiento de las carteras de acciones y fondos desde el móvil de Mi Cartera.
Conocer y analizar en profundidad nuestra cartera es un paso clave a la hora de obtener buenos rendimientos en nuestras inversiones. Si tenemos una visión global de la misma podremos identificar posibles errores en la configuración de la misma como tener activos muy similares en cartera, no estar correctamente diversificado y tener una cartera que no se ajusta a nuestro perfil de riesgo.
El sector de consumo discrecional depende en gran medida de la renta disponible de las personas. Por tanto, la evolución positiva de EEUU impulsaría este sector, pues aumentarían las ventas de productos y servicios por la mejora de la situación financiera de las familias.