Acceder
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

Blog ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre

ETFs y toma de decisiones bajo incertidumbre
828 suscriptores
Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?
Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?
Muchos somos los que vemos a Buffett como Maestro a pesar de nunca haberlo conocido en persona, y es que como dice Bill Ackman: “You can still learn a lot from people without ever meeting them.”[1] Sus cartas, sus Q&A con universitarios y sus casos de estudio son realmente una fuente invaluable de sabiduría
El Problema con el Largo Plazo (I)
Como había prometido el año pasado, este año realizaré algunos posts criticando y desafiando dos de mis ideas más preciadas en inversiones, una de ellas es el Largo Plazo.
Muchos comienzan con el clásico Inversor Inteligente o con Memorias de un Operador de Bolsa o Kostolany, los tres libros son excelentes y creo que deben ser leídos por todos los inversores y especuladores por igual. Para ser honesto nunca he leído el segundo y el primero aunque es de mi top 10
Lecciones de 2014
El año se fue y hay que hacer el balance de lo bueno y malo, tal vez no cinco minutos antes de la cuenta atrás como dice la canción, sino mejor con más tiempo de anticipación.
La Euforia, la Deuda y los Rescates no son Nuevos, tampoco las Promesas de hacerse Rico Fácil
El texto arriba es un extracto de traducción libre basado en el genial libro “The Merchant Bankers” de Joseph Wechsberg. Podemos ver que la historia sí que rima y rima muy bien. Cada quien puede sacar sus conclusiones, inferencias y relaciones, pero algo es obvio, conocer la historia con sus matices y leer más acerca del pasado como periódicos o libros viejos
Este post pretende responder rápida y parcialmente al Título, así como dar una lista de las características que yo creo son importantes a buscar y verificar antes de comprar cualquier producto financiero, independientemente de si está indexado o dirigido a la inversión pasiva o no lo está.
Lo que el CAPE (Cyclically Adjusted Price-Earnings) hace es dividir el precio actual entre el promedio de 10 años de los beneficios ajustados por inflación. El CAPE se puede aplicar para índices, ETFs y acciones, y sirve para suavizar la volatilidad que los beneficios tienen en el corto plazo al fijarnos en las tendencias de largo y mediano plazo...
Razones para vender una inversión
Al igual que lo hacía en el post del Cómo y Dónde Invertir, aquí también creo que la pregunta del Cuándo está supeditada a las respuestas de otras preguntas como el Por qué y a nuestro Plan y Estrategia inicial antes de hacer dicha compra.
Los ETFs y su Volumen
Lo primero que hay que saber es que aunque los ETF se negocian como acciones, su estructura no es igual. Aunque ambos representan la propiedad de cierto porcentaje de la empresa, la forma en la que un ETF crea y redime (“destruye”)
¿Qué Oportunidades han traído las recientes caídas?
El Dow y el SP500 ya están nuevamente en máximos y muchos pensaréis que este post debió haber salido la semana pasada. Sí, así debió haber sido, pero aún con los recientes rebotes de los índices americanos más importantes, la verdad es que todavía hay algunos sectores e industrias cuyo rebote ha sido menor y aún parecen tener potencial para seguir subiendo.
Berkshire Más allá de Buffett
Cada vez que pasan los años las preguntas sobre la sucesión del abuelo Buffett aumentan. ¿Qué pasará con Berkshire, será desmembrada por un Activista? ¿Qué harán con tanto float, repartirán dividendos? ¿Quién quedará como CEO y si tendrá el mismo carisma e influencia?
Nervioso o Angustiado por los vaivenes del Mercado
Este post seguramente no gustará a varios de vosotros porque lo que menos queremos oír cuando nos sentimos angustiados es que alguien sea condescendiente con nosotros y nos recite un sermón. No es lo que estoy tratando de hacer porque yo soy ignorante en muchas cosas, así que lo siguiente tiene mas de reflexión que de Ley.
Los 99 Mejores Inversores del Mundo
Para este post no hay demasiados preámbulos, simplemente decir que tal y como la frase de arriba dice, existen muchas formas de triunfar en este mundillo. Podemos estar en total desacuerdo con algunas y otras más harán exactamente lo opuesto a lo que cada uno de nosotros hace, pero al final todas ellas han tenido resultados muy arriba del promedio
Los métodos de John Templeton
Todos conocemos las máximas y excelentes frases de sabiduría de Templeton, pero qué hay acerca de los métodos que él utilizo durante toda su carrera para batir al Mercado? De esos sí que se habla poco. Decir “hay que comprar barato” o “hay que comprar gangas” o “hay que comprar en el momento de máximo pesimismo” nos dice poco del cómo hacerlo
Los Dividendos Aumentan las Probabilidades de Ganar en el Corto Plazo
Sí, habéis leído bien, los Dividendos no sólo funcionan para el aburrido Largo Plazo. Invertir o especular en acciones que reparten dividendos también mejora nuestras probabilidades de ganar si nuestro horizonte es de Corto Plazo.
Joaquin Gaspar
Rankiano desde hace más de 13 años

https://www.facebook.com/pg/ProcesoResultado/posts/

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan
Se habla sobre:
Creative Commons License
Este Blog esta bajo la licencia de Creative Commons.