Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7661 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7661 suscriptores
Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados. En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Vídeo semanal: Para ganar hay que dejar de ganar
Los mercados siguen con una tendencia alcista, pero hay ciertos elementos que nos pueden alertar de que estamos cerca de un techo. El elemento principal es la disminución de volumen. Con un volumen tan magro y con las previsiones de crecimiento, estas valoraciones no están justificadas.
El responsable del Banco Popular ya no sabe qué inventarse para permanecer en el puesto después de haber arruinado a sus accionistas pero éstos en lugar de tirarlo lo mantienen.
Vídeo semanal: El verano se instala en los mercados, poca actividad
Estamos ante la final de la Champions y los que vamos con el Atlético de Madrid recordamos el viejo dicho de lo que hacían los colchoneros: El matalafer, fer i desfer. Parece ser que los mercados hacen lo mismo, hacer y deshacer. Esto quiere decir que empiezan bajando y al final del día suben o suben y al final del día bajan
Vídeo semanal: Mercados indefinidos
Con este vídeo pretendemos dar orientaciones a corto plazo de lo que pensamos que va a hacer el mercado en las próximas semanas. Todos sabemos que a largo plazo la inversión más rentable es la bolsa.
Vídeo semanal: Aproveche el rebote para el "Sell in may"
El otro día hablábamos de que se acercaba el momento de las primeras compras. De hecho, según parece se han tocado los niveles intraday de los que hablábamos y el mercado ha rebotado. El problema es que el rebote no va a ser muy consistente ni duradero a mi parecer, sino de un 3%-5% en principio, por lo que aprovecharía para descargar posiciones en lugar de comprar.
Al cumplimentar la declaración de renta de mi amigo Vicente me encontré con una cuenta de trading gestionada de un profesional al que le recomendé y del que tengo conocimiento personal .
Vídeo semanal: Los índices engañan y la volatilidad aumenta
Por lo tanto, reduciríamos algo el riesgo, tanto por un efecto estacional como debido a que las cifras de beneficios empresariales de EEUU están siendo decepcionantes. No obstante siempre se pueden aprovechar bajadas fuertes en periodos muy cortos de tiempo para hacer operaciones contrarian, y no es de extrañar que probablemente los primeros días de este mes el mercado aumente.
Vídeo semanal: Mercado sobrecomprado
Los mercdos han alcanzado sus primeras resistencias y parece que están fuertemente sobrecomprados. Esto quiere decir que seguramente en las próximas sesiones asistamos, en el mejor de los casos, a moviemientos laterales. Por una parte, el IBEX35 tiene un techo bastante significativo en la zona 9.200-9.500, pero por otra parece que
Hay estudios que demuestran la correlación entre educación financiera y bienestar social. Aqui ni en uno ni en otro hemos avanzado y entre otras cosas porque la banca cuando pierde es rescatada con dinero de todos y cuando gana se los queda bien aquí o allende los mares.
Vídeo semanal: El rico dividendo
La lluvia ha vuelto a los mercados. Y la lluvia no es ni más ni menos que los dividendos. Abril y mayo constituyen una época en la cual los dividendos son una alegría bien recibida por los inversores, sobretodo cuando son en forma anual.
Minentras s. escribo estas lineas la bolsa griega sube un 5%....Compre el et a 12 y me parecia un chollo,despues bajo hasta 5 y ahora esta en 7,5. No se si Grecia sube porque pertenecera al indice de Emergentes ? ,porque no puede estar peor, porque las conversaciones avanzan o porque esta subiendo todo lo destrozado y sube.
Vídeo semanal: Rebote a corto: Si no ha comprado, no compre
La semana pasada hablábamos de que niveles de picoteo en el Ibex podían ser aquellos comprendidos entre el 8.200 y el 8.300. Esta mañana el futuro del Ibex ha abierto por debajo del 8.300, por lo que esperamos que aquellos que hayan comprado puedan sacar una rentabilidad del 5%-6%.
Organizado por Ennos Value ha tenido lugar en Madrid el II encuentro de Value Spain que ha reunido a la flor y nata de los gestores e inversores de valor españoles y algunos de los extranjeros. La verdad es que me he quedado muy sorprendido tanto por el número de asitentes, la buena organización y la calidad de los ponentes.
Vídeo semanal: Niveles de primeras compras: 8.200 del Ibex y 2.750 del Eurostoxx50
Desde hace bastante tiempo, en concreto desde mitad de febrero, cuando se alcanzaron los mínimos recomendamos comprar, y después recomendamos vender a niveles del 3.000-3.050. ¿Cuándo compraremos de nuevo? Empezaremos las compras a partir de niveles del 8.200 del Ibex, 2.700-2.750 del Eurostoxx50.
La veterania en los mrcados me han ofrecido la posibilidad de conocer a todo tipo de personas tanto desde un punto de vista profesional como sicogógico. Una de las personas que me riega con sus comentarios y que de macro sabe un rato, me acaba de enviar lo ultimo de Hussman y la verdad teniendo toda la razon del mundo en el largo pero ¿SEREMOS CAPACES DE NO SUCUMBIR A LA TENTACION EN EL
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.