Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Ante alguna pregunta sobre si es el momento de deshacerse de acciones mineras y/o petroleras he decidido poner algún gráfico, pero hay que tener en cuenta que no es lo mismo acciones de empresas que el subyacente con el que trabajan, pues el gap se ha ampliado.
En este mundo loco veo que el Niquel sube un 61% hoy, así que he decidido ver información sobre su producción por países y empresas..Algo se me escapa cuando Vale produce más niquel que todo Brasil. salvo que tenga minas fuera de este país-
Análisis técnico. Semana 7.14 marzo. Mascletá. Perspectiva del mercadoEl mercado de bonos GRITAS RECESIÓN por delante. Las nóminas no agrícolas de febrero se publicaron el viernes superaron las estimaciones. En principio buenas noticias pero el mercado reaccionó vendiendo acciones y comprando...
Cada uno puede tener su opinión sobre quién será el caballo ganador en esta batalla y quién será el perdedor (aquí creo que nos encontramos muchos).
Análisis Técnico. De la inflación a la recesión . Oro y cash.El mercado no me gusta un pelo a corto plazo.Al mirar los gráficos sólo veo turbulencias y lo mismo sucede con mis fuentes americanas. Ya utilicen medías móviles , cruce de medias, o figuras típicas como hombro cabeza hombro.Desde...
El trío : Inflación , Tipo de interés y .........El Resultado es....: :La palabra que falta es miedo...El resultado :Comprar mineras de oro.El corto plazo.
Análisis técnico: Semana 12-19 Febrero 2022.Volver a empezar.Vienen curvas.Este año 2022 seguirá siendo muy volátil con sesgo negativo hasta que no se vea el control de la inflación y nos acerquemos al fin de la subida de tipos que aún no ha empezado. Salvando los sectores refugio de la subida de...
Análisis técnico . Semana 7-13 febrero. Bueno es nada hacer y luego descansar.Un viejo adagio bursátil dice que el comportamiento de enero marca el del resto del año bursátil. Y visto lo visto no parece que al menos en la primera mitad del año las bolsas tengan un comportamiento positivo.
Análisis técnico. Semana del 31 enero-5 febrero 2022Después de las caídas violentas y rápidas de mediados-finales de mes, algunos inversores están aprovechando la zona de fuerte soporte del 4300 del Sp y los días más rentables del mes( final y principio del siguiente mes) para tomar posiciones...
Análisis técnico. Semana del 17-24 enero 2022Este viernes vencen las opciones y es probable que los creadores del mercado intente cazar a los bajistas y las posiciones en corto principalmente los sectores donde estos están más posicionados que puede ser el Nasdaq y acciones de crecimeinto.
El que da primero da dos veces. ¿ Dónde invertir en 2022 ?Dice los viejos del lugar que enero marca el año, y que la primera semana del mes ,marca la rentabilidad del año. Así que vamos a ver donde se ha posicionado el mercado.
¿Dos opiniones técnicas incompatibles sobre el Nasdaq?:Veamos primero la opinión no tan negativa como la mía de Eduardo Faus en R4 a radiografía de las caídas del NASDAQ no es tan negativa como parece:En USA destacamos el mal comienzo de año del selectivo tecnológico, que retorna a la parte baja...
Algunas reflexiones sobre los mercados 2020-Para los que nos gusta bucear por los mercados más allá de los índices más es bueno hacer una observación de cómo la gestión sectorial o activa puede comportarse. No sé si los últimos serán los primeros , pero si creo que el mundo no se acaba cuando un...
Análisis técnico. Semana 26-31 Diciembre. En modo defensivo.