Acceder
Blog Enrique Roca - Erre
7660 suscriptores
Blog Enrique Roca - Erre

Blog Enrique Roca - Erre

Comentarios bursátiles, económicos e ideas sobre finanzas
7660 suscriptores
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025
Mi cartera de fondos para el III trimestre 2025.Los fondos.Una vez visto las ideas y los gráficos es hora de seleccionar los fondos que forman parte de la cartera. Los que seguís tanto mis análisis técnico como mis diferentes carteras en My portfolio habréis deducido que soy optimista en cuanto a...
El propósito de la cartera de fondos que publico trimestralmente está enfocado para que un inversor moderado saque a medio plazo una rentabilidad de cuatro o cinco puntos por encima de los depósitos pero con la premisa de dormir tranquilo.
A continuación, vamos a analizar la rentabilidad que ha proporcionado en el primer trimestre de 2014 la cartera de fondos confeccionada el pasado mes de enero.
Cartera 2014: asignación de fondos I Trimestre
Para el primero de 2014 y a pesar de que el mercado puede tener sustos sigo manteniendo el mismo porcentaje, si bien pondero al 25% los fondos alternativos, suprimo el oro, pues me adelante a los movimientos bajistas del mismo y en renta variable sustituyo el Henderson Global Technology por el Schroders ISF Global Dividend Maximizer y el Robeco Global Consumer Trends
Evolución cartera. Resultados IV Trimestre
En el siguiente post vamos a analizar la rentabilidad obtenida por la cartera de fondos que confeccionamos para el IV trimestre de 2013. La rentabilidad la hemos obtenido equiponderando en la cartera los fondos pertenecientes a la misma categoría. Como comentamos a principios de Octubre la Cartera de fondos para el IV trimestre estaba compuesta por las siguientes categorías de fondos:
Evolución cartera. Resultados III Trimestre
En el siguiente post vamos a analizar la rentabilidad obtenida por la cartera de fondos que confeccionamos para el III trimestre de 2013. La rentabilidad la hemos obtenido equiponderando en la cartera los fondos pertenecientes a la misma categoría.
Antes de detallar una cartera de fondos que se adecua a mi perfil inverso para el último trimestre del año es necesario establecer unas premisas sobre las que se basa y que tienen que ver principalmente con los efectos distorsionadores que el QE ha provocado en los mercados.
¿Cuál ha sido la Rentabilidad de la cartera del II trimestre?
A continuación vamos a evaluar las rentabilidades obtenidas por las carteras de Fondos que expusimos en el II trimestre del 2013. Salvo error u omisión hemos obtenido las siguientes rentabilidades para los distintos tipos que forman la cartera global según las ponderaciones del cuadro de esta manera se diversifica la inversión.
Iniciamos la cartera para el segundo trimestre El objetivo de la misma es obtener una adecuada rentabilidad invirtiendo en aquellos mercados que conozcamos y donde podemos obtener información a través de fondos al alcance de todos y con una trayectoria contrastada. Sé que no estaré en sectores o países que se revaloricen más que otros pero lo que he aprendido durante estos años es que no.
Evolución trimestral Cartera 2013
Tras publicar en diciembre la cartera de fondos seleccionados por Enrique Roca para 2013, vamos a analizar la evolución que han presentado durante el primer trimestre, evaluando los resultados obtenidos, con el objetivo de detectar las posibles carencias y actuar en consecuencia.
Una vez explicado mi asset allocation donde predomina la renta variable y la renta fija emergente con una buena dosis de liquidez paso a detallar los fondos que mas se adecuan intentando introducir fondos nuevos de los que habitualmente se escriben en este blog y que merecen toda mi opinión.
Enrique Roca
Rankiano desde hace casi 21 años

Ex-Director del Departamento de Gestión de Carteras en Bancaja durante 15 años. Ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, destacado en Financial Times como uno de los mejores gestores europeos. Imparte masters especializados en destacadas escuelas de negocio y colabora de forma activa en diferentes medios de inversión.