Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA
Blog Cambiando el mundo
Blog Cambiando el mundo

Blog Cambiando el mundo

Discusión de problemas y soluciones de actualidad económica mundial
613 suscriptores
¿Qué es una crisis?
¿Qué es realmente una crisis? Todo el mundo habla de ella, pero nadie sabe lo que significa. ¿Realmente hay una crisis del Euro? ¿O se trata de invenciones mediáticas? ¿Es la crisis real o está sólo en nuestras mentes?
Cuando vemos los fraudes y abusos que los bancos cometen en contra de los ciudadanos estadounidenses y españoles, queda claro que ya la vergüenza se ha perdido. No queda más que enseñar a la gente común cómo funciona el fraude, para que puedan defenderse o al menos identificar patrones que le ayuden a futuro a defenderse.
Imagínate que la moneda oficial de España fuera la peseta y que de pronto dicen que una autonomía pequeña y rural está en problemas. ¿Pensarías que la existencia de España se ve amenazada por esa autonomía? Resulta que la economía de Grecia tiene 1/4 del tamaño de la de España, y como sabemos la economía española no es la más grande de la zona Euro.
La mayoría de los españoles se han de sentir deprimidos con el tema de la crisis, y sienten que ahora son el tercer mundo Europeo. La crisis puede distraer a los españoles y hacerles sentir que son lo que no son. Detrás de la crisis, siguen siendo primer mundo.
En EUA se producen 42 millones de toneladas de basura al año en alimentos que se desechan, suficiente para llenar un tren que le de la vuelta a EUA de Los Angeles a Nueva York y de vuelta. Podría darsele a la toda la población mundial 6 kilos de comida, suficiente para comer por al menos 3 días.
En mis últimos posts he estado señalando problemas y algunas pocas propuestas de soluciones. Y para el lector casual quizás parezca que no se ha hecho nada, que no ha pasado nada, y que hay razones para ser negativos.
¿Pueden ser los parados y los marginados los que den origen a una raza humana superior?  Suena ridículo pensarlo, pero al hacernos algunas preguntas entendemos que quizás no sea algo tan ridículo.
Lehmann Brothers ha sido usado como ejemplo de lo que ocurre si no se rescata entes financieros.  Lo que pasa es que sa aseveración ignora la forma en que se opera en caso de quiebra.
Rescatar a los banqueros es esencialmente darles dinero para apostar.  La excusa para darles el dinero es que si no se les da, sería terrible para la familia, pues hay que salvar la economía del adicto porque él es indispensable en la familia. 
Son tiempos de crisis. Ante la posibilidad de perder el empleo los rastros de solidaridad y compañerismo desaparecen en el ambiente de trabajo, porque los compañeros ahora son competidores. No es lo mismo tener un equipo de futbol que 11 jugadores. Para muchos, lo que hay que hacer es poner a la gente a competir con mayor ferocidad para obtener mejores resultados de cada uno.
Este fin de semana pasado me he tomado una foto con un miembro del parlamento de un país europeo, en virtud de mi activismo. Este hecho tan insignificante ha tenido una connotación bien interesante que vale la pena analizar: El asunto de lo que significa realmente ser un VIP.
Viene Sarkozy a decir que España no está en los primeros lugares de los países con problemas. ¡¡Pues claro!! Eso ya lo había dicho yo hace un año (¿Tiene España una crisis de deuda?). ¿Le toma un año entero darse cuenta?
Hoy los medios mainstream se deleitan con la ejecución de Gadafi. ¿Cuáles fueron los pecados de Gadafi como para que la OTAN decida atacar con ferocidad después de años de amistad con occidente? ¿Será un asunto de derechos humanos, o acaso los pecados fueron otros? ¿Quién tuvo tanta cólera como para empujar la caida y ejecución de Gadafi?
Acaba de pasar el 12 de octubre y me he puesto a pensar en la historia de ayer y hoy. El año de 1492 unos aventureros arriesgaron sus vidas (o creyeron arriesgarlas) para llegar a las Indias orientales, llegar a Asia. Poco se iban a imaginar que estaría ese enorme pedazo de Tierra en medio, y por suerte estaba allí, porque si no la tripulación hubiera cocido a Cristobal Colón al pastor
Cómo ayudar a los banqueros ludópatas
He descubierto que todo este tiempo hemos estado equivocados. Pensaba que el problema del sistema tenía un origen, una causa en el sistema. Mandar a la cárcel a los banqueros, aumentar la regulación estatal,abolir el sistema de reserva fraccional y nacionalización bancaria (nacionalizar bancos con utilidades), si bien parecen medidas necesarias, no atacan la causa de fondo.
Top 100
Top 100
Rankiano desde hace alrededor de 14 años

Se habla sobre: