Joel Greenblatt es un académico americano que se dedica principalmente a la gestión de fondos de inversión y conocido también por su papel como inversor y escritor. Joel Greenblatt fue presidente de la junta directiva de Alliant Techsystems y es el fundador de la New York Securities Auction Corporation.
Joel Greenblatt
¿Quién es Joel Greenblatt?
Joel Greenblatt es un inversor valueconocido por su famosa ''fórmula mágica'', además es profesor en la escuela de negocios de la Universidad de Columbia. En su trabajo como escritor, es autor de 4 libros:
Market Sense and Nonsense: How the Markets Really Work (and How They Don't) (2012).
The Big Secret for the Small Investor: A New Route to Long-Term Investment Success (2011).
The Little Book That Beats the Market (2006).
You Can Be a Stock Market Genius: Uncover the Secret Hiding Places of Stock Market Profits (1997).
Joel Greenblatt también es conocido por su contribución y apoyo a la educación en Nueva York, donde ha realizado donativos a escuelas de Queens y Harlem.
Filosofía de inversión, la ''Fórmula mágica''
En sus inversiones, Joel Greenblatt sigue la filosofía ''value investing'' por lo que se dedica a buscar grandes compañías que estén cotizando a un bajo precio en relación a su valor intrínseco. Para ello Joel Greenblatt desarrolló lo que se conoce como la ''fórmula mágica''. En su obra ''el pequeño libro que bate al mercado'' el académico explica en que consiste esta famosa fórmula, que consta de dos partes y como la utiliza a la hora de invertir. La primera parte básicamente consiste en identificar acciones que estén cotizando a un precio bajo utilizando el ratio beneficio por acción entre el precio. De esta manera se intenta localizar aquellas empresas que obtengan grandes beneficios en relación con el precio que se va a pagar por sus acciones. Una vez identificadas que empresas están cotizando a un precio reducido es necesario seleccionar aquellas que sean realmente un buen negocio, es decir, fijarse en la rentabilidad de los activos (ROA) ya que una empresa que tenga unas buenas ganancias en comparación con el coste de los activos que las generan tendrá mayor capacidad de reinvertir los beneficiosy generar mayor valor y rentabilidad.
En resumen, Joel Greenblatt utiliza la ''fórmula mágica'' para identificar que empresas que suponen realmente un buen negocio están cotizando a un precio reducido y aprovecharse de esta situación para invertir en ellas y obtener buenas rentabilidades.
En 2009, el académico americano lanzó Formula Investing, que se trata de una firma de gestión monetaria que sigue la ''fórmula mágica'' como estrategia de inversión. De esta forma a través de este sistema patentado, la compañía se dedica a gestionar y administrar carteras de valor y a ofrecer servicios de gestión y asesoría tanto a inversores individuales como institucionales interesados en utilizar esta fórmula.
¿Cuáles son algunas de las inversiones exitosas de Greenblatt?
La filosofía de inversión de Greenblatt se basa en la creencia de que hay ciertos negocios "simples" que pueden ser identificados e invertidos con éxito. Busca empresas de alta calidad con marcas fuertes, ventajas competitivas sostenibles y bajos niveles de deuda. Invirtiendo en este tipo de empresas, Greenblatt cree que los inversores pueden obtener rendimientos superiores a la media a lo largo del tiempo.
Una de las inversiones más exitosas de Greenblatt fue su apuesta por Marvel Entertainment en 2009. En ese momento, Marvel era una empresa deprimida, con mucha deuda y pocos activos. Sin embargo, Greenblatt vio el potencial de la marca y creyó que la empresa podría dar un giro a la situación y así lo hizo. Otras de las inversiones más exitosas de Greenblatt son Children's Place (PLCE), Groupe Danone (BN.PA), DuPont (DD), Sealed Air Corporation (SEE), Hertz (HTZZ), Getty Images (GTY) y Toys "R" Us. En todos los casos, fue capaz de conseguir importantes beneficios para sus inversores al identificar empresas con gran potencial y ayudarles a liberar ese potencial mediante la orientación estratégica y las mejoras operativas.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.