Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué y quiénes son los Reyes del Dividendo? | USA + Ibex 35

¿Qué y quiénes son los Reyes del Dividendo? | USA + Ibex 35

Vamos a ver qué son los reyes del dividendo, requisitos, características, cómo se comportan cuando hay elevada inflación o miedo y temores. También sabremos cómo invertir en este grupo de acciones y qué acciones responden a este perfil.

¿Qué son los Reyes del Dividendo?

A todo inversor le gusta invertir en compañías que reparten dividendo. Es una manera cómoda de recibir fácilmente una retribución solo por tener acciones en nuestra cartera.

¿Qué y quienes son los Reyes del Dividendo?
¿Qué y quienes son los Reyes del Dividendo?

Y precisamente una de las mejores maneras de buscar compañías con un dividendo interesante y que merezcan la pena son los denominados reyes del dividendo, empresas que llevan muchos años consecutivos repartiendo dividendo y además aumentandolos.

Los reyes del dividendo se pueden dividir en dos grupos:

Reyes del dividendo

Son aquellas compañías que han repartido e incrementado su dividendo durante un plazo de al menos 50 años.

Esto les confiere un plus reputacional ya que refleja que durante muchos años tienen un flujo constante de efectivo libre, son sólidas, regulares y fiables.

Por sectores, hay que destacar:
  • Industrial 
  • Consumo básico 
  • Utilidades 
  • Consumo no esencial 
  • Finanzas 
  • Salud 
  • Materiales 
  • Inmuebles

Añadir que en el sector tecnológico, es muy extraño que contenga alguna compañía de estas características.

Aristócratas del dividendo o Príncipes del dividendo

Son los llamados aristócratas del dividendo, compañías que han repartido e incrementado el dividendo durante al menos 25 años.

Si hablamos de empresas norteamericanas, los requisitos son los siguientes:
  • Haber incrementado el dividendo durante mínimo 25 años seguidos.
  • Formar parte del índice S&P 500.
  • Tener una capitalización bursátil mínima de 3.000 millones de dólares.
  • Tener un volumen medio diario de negociación mínimo de 5 millones de dólares.

La ventaja de invertir en estas empresas es que los requisitos que se exigen implican que se trate de empresas fuertes, sólidas, serias, líquidas y con capitalización.

👉 No obstante, para saber más de los hermanos menores de los reyes del dividendo, te dejo con nuestro siguiente artículo: ¿Quienes son los aristócratas del dividendo?

¿Quiénes son los 26 Reyes del Dividendo en USA para 2023?

Os dejo con 10 Reyes del Dividendo para 2023:
Empresa
Ticker
ISIN
Rentabilidad 
por dividendo
MMM
US88579Y1010 
5,8%
KO
US1912161007
3,07%
JNJ
US4781601046
2,97%
CINF
US1720621010 
2,86%
CL
US1941621039 
2,66%
EMR
US2910111044 
2,57%
PG
US7427181091 
2,56%
ABM Industries, Inc
ABM
US0009571003 
2,01%
Lancaster Colony Corp.
LANC
US5138471033
1,72%
DOV
US2600031080
1,48%
Ver Reyes del Dividendo con Exante
No obstante, aquí te dejo con el resto de la lista de Reyes del Dividendo para 2023 de empresas de USA:

  • Federal Realty Investment Trust
  • Target Corp.
  • Genuine Parts Co.
  • Northwest Natural Holding Co.
  • Hormel Foods Corp.
  • SJW Group
  • Lowe’s Cos., Inc.
  • Parker-Hannifin Corp.
  • Commerce Bancshares, Inc. (Missouri)
  • Lancaster Colony Corp.
  • Farmers & Merchants Bancorp (California)
  • California Water Service Group
  • American States Water Co.
  • Stepan Co.
  • Nordson Corp.
  • Tootsie Roll Industries, Inc.
  • Stanley Black & Decker, Inc.

¿Quiénes son los Reyes del dividendo en el Ibex 35?

No existen reyes del dividendo en España, ninguna compañía cumple los requisitos para ser catalogada como tal.

Es decir, no hay compaías que lleven más de 50 años pagando dividendos, lo que si que hay son aristócratas del dividendo

👉 En cualquier caso, para que puedas saber cuando y cuanto paga de dividendo cada una de las 35 empresas que conforman el selectivo español,  te dejo con el calendario próximos dividendos del IBEX 35 

¿Cómo invertir en los Reyes del dividendo en 2023?

Realmente, estas son las dos maneras más cómodas que existen:

Comprar acciones de Reyes del dividendo: 

O dicho de otro modo, invertir en dividendos por cuenta propia haciendo stock picking. Esto es, comprando acciones de aquellas compañías que ofrecen un dividendo estable, sostenible en el tiempo. El problema es que aparte de llevar mucho tiempo rastrear los mercados, supone un elevado gasto en concepto de comisiones por parte de los brokers.

👉 Sin embargo, si lo tuyo es la inversión en este tipo de valores mucho menos volátil y algo más certera y tranquila, en el siguiente artículo podrás encontrar los mejores brokers para invertir en dividendos

Comprar ETFs o Fondos de inversión de dividendos

O invertir en dividendos por cuenta ajena, es decir, invirtiendo en fondos de inversión o en ETFs (fondos cotizados). 

Te dejo una lista de ETFs con interesantes rentabilidades por dividendo


  • 💶
    Depósito mínimo
    10.000,00 €
  • 📝
    Regulación
    CySec, UE, SFC
  • ⭐️
    Puntuación
    7.5/10


👉 En cualquier caso, si quieres explorar más ETFs focalizados en dividendos, te dejo con nuestro siguiente artículo, que es mucho más especializado: Los 25 ETFs de rentabilidad por dividendo más populares

¿Por qué son Reyes del Dividendo?

Aparte del hecho de repartir dividendo durante muchísimos años de manera constante y de ir aumentándolo, se caracterizan por otros tres rasgos más:

Estabilidad financiera 

El hecho de que una empresa esté catalogada como Rey del Dividendo otorga cierta garantía y tranquilidad.

Es cierto que sus revalorizaciones a lo largo del tiempo serán muy tímidas y suaves, pero por otro lado, es evidente que existe un compromiso por parte de su directiva para cumplir con un historial de décadas consecutivas entregando dividendos, y eso es precisamente lo que aporta sensación de tranquilidad y garantía. 

Al fin y al cabo, si la empresa no mantiene una estabilidad financiera, puede ser problemático mantener estos pagos.

Acciones defensivas

En general, hablamos de empresas con productos y servicios que tienen una demanda estable a lo largo del tiempo con independencia del ciclo económico. 

Ejemplos de acciones defensivas incluyen las de empresas de servicios públicos, alimentos y bebidas, o farmacéuticas. Ya que, por ejemplo, alimentarnos o vestirnos tendremos que seguir haciéndolo haya crisis o no.

Esto las convierte en una opción popular para los inversores que buscan minimizar su riesgo y proteger su inversión.

Crecimiento hormiga

Generalmente son acciones de valor con un crecimiento constante, en contraposición a las acciones growth, que no tienden a repartir dividendo regularmente ya que reinvierten todo en su negocio para seguir creciendo.

Vacas lecheras

Una empresa que se considera una "vaca lechera" es aquella que tiene un modelo de negocio estable y predecible, que genera un flujo de caja estable y que utiliza parte de ese flujo de caja para pagar dividendos a sus accionistas. A menudo, estas empresas tienen una posición de mercado dominante en su industria y pueden tener una ventaja competitiva que les permite mantener su posición y continuar generando flujos de caja estables.

Para los inversores, las empresas que se consideran "vacas lecheras" suelen ser consideradas como inversiones estables y de bajo riesgo, ya que los dividendos regulares proporcionan un flujo de ingresos constante.

En consecuencia, si dedicamos dichos dividendos a reinvertirlos nuevamente en la propia empresa, aprovechándonos del interés compuesto, los resultados a muy largo plazo pueden llegar a ser sencillamente espectaculares. 

¿Cómo se manejan los Reyes del Dividendos en entornos económicos inciertos? 


Elevada inflación

Fidelity National Financial realizó un estudio en el que se comprueba que los dividendos han representado el 40% de la rentabilidad bursátil desde el año 1930. Esa cifra se eleva al 54% en épocas de alta inflación, como la actual. Y es que cuando sube la inflación, las empresas tienden a aumentar también sus dividendos.

Risk Off

El "risk off" es un término utilizado en los mercados financieros para describir una situación en la que los inversores reducen su exposición a activos considerados de mayor riesgo y buscan refugio en activos considerados más seguros.

Durante un período de "risk off", los inversores tienden a vender acciones de empresas que se consideran más riesgosas, como las acciones de emergentes o tecnológicas, y en su lugar compran bonos gubernamentales, oro o acciones de empresas defensivas como las que hemos estado viendo. Esto puede ser causado por una variedad de factores, como la preocupación por una recesión económica, la incertidumbre política o la volatilidad del mercado.

En consecuencia, al estar menos expuestas al ciclo económico, las caídas no serán tan duras, algunas de ellas, de hecho, puede que apenas lleguen a rectificar. 
En definitiva, en este artículo hemos visto cuáles son las acciones que mayores dividendos han ido pagando a lo largo de la historia, y cómo invertir en ellas. Y ahora cuéntanos, ¿Qué reyes del dividendo tienes en cartera?

  • Bolsa
  • IBEX 35
  • dividendos
  1. #1
    25/03/23 08:16
    Yo tengo  3M.

    Hay que señalar que la rentabilidad que muestra tan atractiva es si se compra ahora, lleva meses bajando el precio.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar