La inversión cada vez es un tema más de toda la sociedad.
Muchas han sido las causas que millones de personas hayan decidido dar el paso de ahorrador a inversor, entre ellas podemos citar las siguientes:
Muchas han sido las causas que millones de personas hayan decidido dar el paso de ahorrador a inversor, entre ellas podemos citar las siguientes:
- Penetración de internet y del uso del móvil
- Redes sociales
- Remuneración nula en producto de bajo riesgo como depósitos, letras del tesoro, etc
- Reducción de las comisiones para operar sobre todo en mercados internacionales.
- El miedo a quedarse fuera de las revaloraciones de los principales criptoactivos.
Si has llegado hasta este artículo seguramente estás buscando cuáles son los brokers más sencillos de usar, baratos y confiables.
Te cuento cuales son mis favoritos para esta categoría y sus ventajas y desventajas.
¿Qué broker puedo usar?
Lo primero y fundamental es que sepas que es un bróker y que requisitos deben tener para invertir con ellos. Aquí te dejo 5 pasos para elegir que broker usar:
-
Regulación máxima: en el caso de España los reguladores más serios son la CNMV, FCA, BAFIN
- Esta información la puedes encontrar al final de la web del bróker.
- Comisiones reducidas: no deberían cobrarte más de 3-5€ por comprar acciones españolas o menos de 10€ para acciones internacionales.
- Apps y versión web sencillas: disponible para todo tipo de sistema operativo
- Métodos de depósitos y retiradas ágiles: importante que usen Sofort, Paypal, cuentas en bancos locales.
- Atención al cliente en idioma local y ágil: si tienes alguna duda lo ideal es tener una asistencia vía chat, email o teléfono de forma gratuita y en el idioma del usuario.
¿Cómo entrar a un broker?
Para abrir una cuenta en un broker te costará unos 15 minutos si tienes a mano en el ordenador o en el móvil la siguiente documentación.
- DNI, NIE escaneado por ambas caras
- Rellenar cuestionario de conocimientos financieros y de protección contra el lavado de capitales
- Email y teléfono válido
- Alguna factura o recibo domiciliado para comprobar la veracidad de la residencia fiscal
¿Cuáles son los mejores brokers para empezar a invertir?
Aquí va mi selección de 7 brokers que puedes elegir para invertir si eres principiante.
Broker |
Regulación |
Comisión España |
Comisión EEUU |
Más información |
BAFIN |
0,5€ |
0,5€+0,25% divisa |
||
CNMV |
0* |
0*+ 0,5% |
||
BAFIN |
1€ |
1€+Spread |
||
BAFIN |
0,99€ |
0,99€+Spread |
||
AFM |
1€ |
1€+0,25% |
||
CNMV |
0,05% |
0€ |
||
FCA, CySEC |
Spread |
Spread |
¿Cuál es el broker que cobra menos comisiones?
Dependerá del mercado donde quieras comprar acciones, el número de operaciones y si tiene cuenta en dólares para evitar la comisión de divisa.
Te dejamos 2 artículos donde puedes encontrar nuestras comparativas de comisiones
- Bróker online más barato para comprar acciones españolas
- Mejores brokers online para invertir en acciones internacionales
Ventajas y desventajas de los brokers para principiantes
Veamos a continuación un análisis rápido de lo bueno y lo menos bueno de cada uno de los brokers para los que comienzan a invertir. Para que no haya favoritismo empezaré a explicarlos de atrás hacia adelante.
eToro
-
A favor
- App muy sencilla
- Miles de inversores compartiendo su operativa a los que seguir y aprender
- Acciones, criptomonedas y copypotfolios en la misma plataforma
-
En contra
- Cuenta en dólares
- Diferencia entre el precio de compra y venta (spread) muy alto en activo poco líquidos
- Mercados de pequeñas compañías españolas o europeas no disponible
Consulta nuestro Análisis sobre eToro
HeyTrade
-
A favor
- App sencilla
- Conectada con Hacienda. Así tus operaciones se reflejan automáticamente en el borrador
- Comisiones reducidas para operar en EEUU
-
En contra
- Catálogo de acciones aún reducido
- No ofrece muchos mercados
- No ofrece orden limitada.
Consulta nuestro Análisis sobre HeyTrade
Bux Zero
- A favor
- Comisiones reducidas y variedad de productos
- Flexibilidad en las órdenes
- App muy intuitiva
- En contra
- No conectada con Hacienda
- Pequeñas compañías españolas no catalogadas (BME Growth)
- Solo versión app
Consulta nuestro Análisis sobre Bux Zero
Scalable Capital
- A favor
- Es un broker multiproducto: Acciones, ETFs, criptomonedas
- Comisiones reducidas
- Una de las entidades de mayor crecimiento en Europa
- En contra
- No conectada con Hacienda
- No ejecuta en el mercado principal excepto las acciones alemanas
- Número de criptoactivos aún reducido en comparación con las exchange
Consulta nuestro Análisis sobre Scalable Capital
Trade Republic
-
A favor
- Planes de inversión gratuitos para reinvertir o realizar ahorro periódico
- Comisiones reducidas y un amplio catálogo
- Amplia oferta de ETFs
-
En contra
- No conectada con Hacienda
- Ejecución fuera de las bolsas principales
- Su oferta de derivados solo incluye warrants y por el momento no han lanzado criptomonedas
Consulta nuestro Análisis sobre Trade Republic
XTB
-
A favor
- Comisiones reducidas y app sencilla
- Oficina en España y valores custodiados en bancos nacionales
- Amplia formación liderada por Pablo Gil
-
En contra
- Comisión por cambio de divisa un poco más elevada de lo habitual
- Catálogo de ETFs reducido
- Modelo W8EN no tramitado
DEGIRO
-
A Favor
- Casi todos los mercados del mundo disponibles con bajas comisiones
- Plataforma muy sencilla
- Catálogo de ETFs, opciones sobre acciones y futuros disponible
-
En contra
- Gestión de acciones corporativas (ampliaciones de capital, OPAs)
- Aumento de la comisión por cambio de divisas
- Volumen de clientes muy alto por lo que ante momentos de volatilidad puedes sufrir retrasos en la atención al cliente.
Consulta nuestro Análisis sobre DEGIRO
Es importante que sepas que una vez que te adentras más en este mundo puede que necesites herramientas, productos y funcionalidades más complejas que este tipo de brokers no te ofrecen.
Para ese perfil aparecen los brokers o plataformas para profesionales
7 brokers para profesionales
Y tú ¿Con qué broker comenzaste a invertir y en qué momento te cambiaste?
No olvides que la selección del bróker es sólo un paso que debes saber si quieres comenzar a invertir desde cero siendo principiante.
Consulta nuestro artículo Cómo invertir en bolsa siendo un principiante para aprender el resto de pasos.
Consulta nuestro artículo Cómo invertir en bolsa siendo un principiante para aprender el resto de pasos.